• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministra de la Mujer en visita a Región de Antofagasta: se reúne con organizaciones sociales, participa en la constitución del Comité Político de Igualdad y es parte de la Exponor 2022.
Uncategorized

Ministra de la Mujer en visita a Región de Antofagasta: se reúne con organizaciones sociales, participa en la constitución del Comité Político de Igualdad y es parte de la Exponor 2022.

Última Actualización: 17/06/2022 00:45
Publicado el 17/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hasta la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta llegó la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello, para participar de la constitución de la Comité Político de Igualdad y Equidad de Género de la región.  

Te puede interesar

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama
Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera
Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio
Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica

Lo anterior “se traduce en que el Gobierno Regional, que es el que administra sobre todo las carteras de proyectos que se ven en la región, y también el gabinete de las distintas seremías, van a ser quienes apliquen a nivel regional la transversalización de género” dijo la ministra quien agregó que esto significa “que todas las políticas públicas regionales de la Seremi de Transportes, Energía, Trabajo, etcétera, se harán en coordinación con la idea de la perspectiva de género. Es decir, se revisará en cómo afecta a las mujeres y cómo podemos hacer que esto no les afecte negativamente, sino que por el contrario potencie su autonomía, potencie su buen vivir, y pueda mejorar la condición de la región en su conjunto”, dijo.  

Ministra de la Mujer en visita a Región de Antofagasta: se reúne con organizaciones sociales, participa en la constitución del Comité Político de Igualdad y es parte de la Exponor 2022.

En tanto, la delegada presidencial regional Karen Behrens señaló que la constitución de este Comité “es sumamente relevante, puesto que para el gobierno feminista del Presidente Gabriel Boric, no basta integrar más mujeres a los espacios de poder, sino también que las políticas públicas, los proyectos, los programas integren la visión de equidad de género, en todos los espacios”. 

El gobernador regional, Ricardo Díaz, agregó que “como gobierno regional estamos muy contentos, pero también muy comprometidos con formar parte de esta mesa, en donde podamos relevar un principio de equidad de género. Vivimos en una región que ha sido tradicionalmente machista, donde se han potenciado discursos en donde se relegan a las mujeres. Hoy gracias a los movimientos feministas vemos que hay un mayor compromiso de la minería, para ir accediendo a mejores empleos, pero debemos dar un salto más, tenemos que generar espacios de protección para la mujer, que escuchemos más a las mujeres en la planificación territorial, porque desde es perspectiva podemos brindar más espacios de seguridad”. 

Finalizada esa actividad, la ministra Orellana visitó además la feria Expo Mujer Emprende del Sernameg, en la que participan más de 80 mujeres jefas de hogar de Antofagasta, donde conoció el trabajo que desarrollan y conversó con ellas sobre sus principales preocupaciones y necesidades.  

Durante la tarde la ministra participó en la Exponor que se desarrolla en la región en que junto a la científica y fundadora de Women Board UP, Pamela Chávez Crooker y la experta en género de la organización Comunidad Mujer, Carolina Peyrín Bravo fue parte del panel “Compañías inclusivas y diversas son más seguras y productivas” en la que expuso sobre la importancia  de la inclusión y participación de las mujeres en el sector minero. “Desde el año 1996 donde las mujeres no podían ingresar a una mina, a la cantidad de mujeres supervisoras, operarias, gerentas que tenemos hoy día aquí en este panel de Exponor, se nota que ha habido un cambio.” 

“Lo que nos interesa a nosotros como gobierno ahora, es poder apuntalar ese cambio, apoyar a las empresas y a las mujeres en ese camino hacia una plena paridad de participación en la empresa. No tenemos duda que va a cambiar la calidad de vida de la ciudad de Antofagasta” señaló. 

Conversatorio con organizaciones sociales  

En su visita a la región, que comenzó el pasado martes 14 de junio, la ministra se reunió también con más de 35 organizaciones sociales, con el objetivo de escuchar a sus representantes, conocer sus necesidades y expectativas y dar a conocer la agenda de género que está llevando a cabo el gobierno. 

Sobre aquello comentó, “Agradezco a la SEREMI de la Mujer y EG, el Movimiento Antofagasta Feminista (MAF), mujeres emprendedoras, organizaciones de trabajadoras, funcionarias de la salud, mujeres Trans y migrantes y más, que estuvieron presente en este encuentro, donde pudimos conversar en torno a cuáles son las problemáticas de la región de Antofagasta, conoces sus experiencias y demandas, y así poder darles a conocer de que se trata el Comité Regional de Igualdad de Género que viene a instalar el trabajo de transversalización en la región”. 

Etiquetas:ChileKaren BehrensRicardo Díaz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

Energía
04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

Energía
04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

Industria Minera
04/11/2025

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Escondida y ESO unen fuerzas para proteger cielos oscuros en Antofagasta

03/11/2025

Webinar sobre tecnologías clave para impulsar la mediana minería en Chile

03/11/2025

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?