• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra de minería afirma que el desarrollo del litio será con privados: “No lo podemos hacer solos”
Industria Minera

Ministra de minería afirma que el desarrollo del litio será con privados: “No lo podemos hacer solos”

Última Actualización: 22/03/2023 13:53
Publicado el 22/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Marcela Hernando declinó esta mañana entregar mayores luces sobre la nueva política nacional del litio, aun en diseño. «Nos hemos mantenido fieles a que el anuncio lo hace el Presidente”, anticipó. Mencionó que en Chile hay cerca de 60 salares, pero que el Salar de Atacama es el 90% de las reservas. «Es la joya de la corona», dijo.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta

Con la Nueva Política Nacional del Litio en diseño y sin fecha oficial de lanzamiento, la ministra de Minería, Marcela Hernando, anticipó esta mañana que la idea del gobierno es explotar el mineral y desarrollar valor agregado, pero en conjunto con los privados.

“Nosotros estamos conscientes absolutamente de que el Estado chileno no tiene las condiciones para avanzar así solo, ni siquiera estamos en condiciones, porque no hemos desarrollado las competencias, de explotarlo en el nivel 1″, dijo la ministra en un seminario organizado por la Comisión de Minería del Senado, aludiendo a la fase de extracción del mineral.

Al respecto enfatizó que “entendemos que la urgencia de aprovechar este ciclo virtuoso del litio es ahora y que no lo podemos hacer solos, porque la tecnología, los conocimientos están en la industria, en la industria privada, y a eso nos referimos con que solo sería posible en esta alianza público-privada” agregó.

El gobierno ha señalado previamente que la idea es crear una Empresa Nacional del Litio que se asocie con privados, pero manteniendo el control de la propiedad. Refiriéndose a la Comisión de Minería, la ministra anticipó el camino que tomará la nueva institucionalidad que proponía el programa de gobierno de Gabriel Boric. “Nos va a tocar trabajar a futuro con algunos proyectos de ley, por lo menos en el de la Empresa Nacional del Litio, que como cualquier empresa pública tiene que pasar por el Parlamento”, afirmó.

Te puede interesar

Albemarle inicia Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y talento local
Albemarle lanza Programas de Aprendices 2025 con foco en mujeres y comunidades del Salar de Atacama
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro

Hernando no quiso entregar demasiadas luces de la política nacional del litio que el gobierno trabaja con hermetismo desde hace un año. “Ha sido difícil, pero nos hemos mantenido fieles a que el anuncio lo hace el Presidente”, advirtió al comienzo de su presentación.

Salar de Atacama

La ministra recordó que en la actualidad solo dos empresas producen litio en el país: SQM y Albemarle, las que operan en el Salar de Atacama, al cual destacó como por lejos el más importante en el país.

“La mayor ley se encuentra en el Salar de Atacama y ha sido la joya de la corona”, afirmó. Aunque en Chile, según su presentación, existen 45 salares y 18 lagunas salinas, estudios de Sernageomin han identificado potencial de litio en 18 depósitos. El Salar de Atacama tiene el 90% de las reservas, dijo. La producción en Salar actualmente se divide en un 65% por parte de SQM y un 35% de Albemarle.

Tanto SQM como la estadounidense Albemarle explotan el litio en el Salar a través de contratos de arrendamiento con Corfo y que establecen una escala de tasas impositivas a pagar de acuerdo al precio del mineral que comienza en 6,8% y que supera el 40% para un precio sobre US$10 mil la tonelada.

Te puede interesar

Sociedades cascadas de SQM completan primera fase de aumentos de capital y abren segundo periodo en septiembre
La investigación de SQM por instrucción de la SEC
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

En el contexto de precios récord alcanzados por el litio el año pasado, la contribución de ambas empresas se tradujo recursos extraordinarios para el Estado chileno, calculados por ahora en más de US$ 5.000 millones, casi un 2% del PIB chileno y cerca del 7% de los ingresos del Fisco.

Hernando destacó que los ingresos extraordinarios del fisco provinieron de estos contratos, pero no dio más detalles sobre qué está pensando hacer el gobierno con las operaciones del Salar de Atacama.

En base a información del Servicio Nacional de Aduanas, Hernando dijo que el año pasado el precio de exportación de litio desde Chile promedió los US$ 39.283 por tonelada de carbonato de litio. La cifra es cuatro veces los US$ 9.333 del año anterior.

 

Fuente: La Tercera
Foto: La Tercera

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-de-mineria-afirma-que-el-desarrollo-del-litio-sera-con-privados-no-lo-podemos-hacer-solos/">Ministra de minería afirma que el desarrollo del litio será con privados: “No lo podemos hacer solos”</a>

Etiquetas:albemarlelitioMarcela HernandoSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Super Copper cierra la adquisición del 100% del proyecto de cobre Castilla

Exploración Minera
15/09/2025

Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan

Minería Internacional
15/09/2025

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto

Minería Internacional
15/09/2025

Rio Tinto entre los más de 15 candidatos interesados en fundición Paipote

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?