Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Salón Ejecutivo

Ministra de Minería encabezó instalación de la primera piedra de Centro Tecnológico en Cabildo

  • 7 de julio de 2022
  • 2 minuto leer
Total
1
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

El Centro de Formación Técnica (CFT) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso será la primera institución de educación superior de la comuna, con foco en la industria de la pequeña y mediana minería de la región interior.

Cabildo vivió una jornada histórica con la instalación de la primera piedra del Centro Tecnológico del CFT de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, que significa el arribo de la primera institución de educación superior a la comuna.

Así lo entendieron los asistentes e invitados al sector de Peñablanca, que fueron encabezados por la Ministra de Minería, Marcela Hernando; el rector del CFT PUCV, Benito Barros; y el alcalde anfitrión, Víctor Donoso.

La ceremonia además anotó la presencia de representantes de los gremios locales de la minería, ejecutivos y trabajadores del ámbito privado, organizaciones sociales, parlamentarios y ediles de las comunas vecinas, como Papudo y Petorca.

“Me siento privilegiada de compartir con las autoridades locales y regionales, en especial con el alcalde de Cabildo y los jefes comunales vecinos, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y su Centro de Formación Técnica, en este milagro donde hemos sido testigos de la instalación de su primera piedra”, afirmó la ministra quien destacó la apuesta de largo plazo para las familias de la Provincia de Petorca”.

El municipio entregará un comodato de 30 años al CFT PUCV para instalar en el área un establecimiento educacional moderno, sustentable, e integrado a su entorno.

Así lo definió el rector Benito Barros, quien detalló que en 5 mil metros cuadrados se levantará una infraestructura que acogerá cinco salas de clases, seis laboratorios, un centro de transformación de valor y otras infraestructuras, acompañadas por sistemas de reutilización de aguas grises, un área de reciclaje, y la obtención de energía eólica y solar.

“Un espacio abierto a la comunidad, para fortalecer el aprendizaje de nuestros estudiantes, para apoyar a los trabajadores de la industria minera, de la pequeña y mediana minería de la región interior, y para todos aquellos que necesiten de una herramienta de fortalecimiento educativo”, aseveró la autoridad académica.

Para el alcalde de Cabildo, “la decisión de instalar en la comuna el Centro Tecnológico le ha devuelto la esperanza, le ha devuelto la dignidad y la vida a una comunidad entera, que por años ha sido marginada en la Región de Valparaíso”.

Víctor Donoso enfatizó que “hoy día dejamos de ser el patio trasero y nos convertimos en una comuna en la cual el CFT PUCV ha decidido, desde acá hacia la región, instalar este centro de formación técnica universitaria que va a permitir no sólo la posibilidad que nuestros alumnos y alumnas no tengan que viajar a otros lugares a buscar oportunidades de educación y formación. Se abre una instancia para quienes esperan una opción en la vida y que por años se les ha postergado”, enfatizó.

Contacto Empresas REDIMIN
Etiquetas
  • Benito Barros
  • cabildo
  • Centro Tecnológico
  • Marcela Hernando
  • Víctor Donoso
Artículos Relacionados
Leer Artículo
    • Salón Ejecutivo

    Hitachi Energy y H2 Green Steel se asocian para combinar electrificación, digitalización e hidrógeno en la producción de acero verde

    Leer Artículo
      • Salón Ejecutivo

      Presidente para Asia y América Latina destaca las profundas similitudes que unen a Bobcat con Grupo Simma

      Leer Artículo
        • Salón Ejecutivo

        Paula Rojas es la primera mujer en asumir como directora de la carrera de Ingeniería Civil Mecánica UAI

        Leer Artículo
          • Salón Ejecutivo

          Christian Orellana Diaz asume como Director Regional de Sernageomin en Zona Centro

          Leer Artículo
            • Salón Ejecutivo

            Rector de la UA y fallo que anula adjudicación del ITL: “Se hace justicia con las universidades chilenas” 

            Leer Artículo
              • Salón Ejecutivo

              Asume nuevo gerente del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile

              Leer Artículo
                • Salón Ejecutivo

                Chile saca positivas conclusiones tras su paso por la PDAC 2022

                Leer Artículo
                  • Salón Ejecutivo

                  Ministra de la Mujer en visita a Región de Antofagasta: se reúne con organizaciones sociales, participa en la constitución del Comité Político de Igualdad y es parte de la Exponor 2022.


                  MMH SEVILLE


                  • Minera Escondida busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Cursos gratis para capacitarse como maestras y maestros de la construcción: Revisa los cupos disponibles
                  • Proyecto de 40 horas semanales: ¿Cuánto demoraría en implementarse en las empresas?
                  • AngloAmerican Chile busca trabajadores: ¿Cuáles son las vacantes disponibles?
                  • Minera ofrece sueldos base sobre $1 millón: Estas son las ofertas laborales disponibles
                  • Minera Centinela busca trabajadores: Revisa las ofertas laborales y cómo se postula
                  • Sueldos de hasta $5 millones en el sector público: Revisa los cargos disponibles y cómo postular aquí
                  • Importante: Cambios en finiquitos, ¿Cuáles son las modificaciones que realizó la Dirección del Trabajo?


                  Suscribirme a REDIMIN
                  La medida fue decretada en rechazo a la decisión del directorio de la minera estatal de decretar el cierre de la Fundición Ventanas, luego de reiterados episodios de contaminación ambiental, que han afectado a las comunidades de Quintero y Puchuncaví, en la Región de Valparaíso.
                  En virtud de lo anterior, y atendiendo el acuerdo adoptado con el respaldo de nuestras Bases Sindicales, comenzaremos a preparar desde este momento, el PARO NACIONAL en todas las divisiones de Codelco. Nuestro movimiento continuará mientras el Gobierno y el Directorio de Codelco insistan en el cierre de Ventanas y no autoricen los recursos para la continuidad de las Fundiciones de Codelco, como unidades competitivas y sustentables.
                  Con una capacidad de carga de 290 toneladas, el camión a Hidrógeno Verde nuGenTM es parte de la iniciativa Zero Emission Haulage Solution (ZEHS), un sistema integrado de producción, transporte y combustible de H2 Verde que alimentará a las operaciones en el futuro.
                  Sonami reportó que el empleo en el sector minero creció 20,5% en los últimos doce meses, pues en el trimestre enero-marzo de 2021 alcanzaba a 215.000 ocupados, en tanto que en la última medición correspondiente al trimestre móvil enero-marzo de 2022 llega a 259.000 trabajadores.
                  El 8 de marzo es una fecha destacada en múltiples partes del mundo.
                  En el mercado spot de Londres el precio récord del metal rojo se registró en mayo de 2021 cuando la libra cerró en los US$ 4,86.
                  Revista Digital Minera REDIMIN
                  • Global Edition
                  • Editorial
                  • Publicidad
                  Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

                  Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.