• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra de Minería visita operación de Anglo American para conocer tecnología HDS
Industria Minera

Ministra de Minería visita operación de Anglo American para conocer tecnología HDS

Última Actualización: 01/07/2024 22:26
Publicado el 02/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ministra de Minería visita operación de Anglo American para conocer tecnología HDS

La ministra de Minería, Aurora Williams, visitó la operación El Soldado de Anglo American en la Región de Valparaíso para conocer el sistema de tratamiento de relaves único en el mundo llamado Apilamiento Hidráulico Deshidratado (HDS). Desarrollado por profesionales y técnicos de la compañía minera, esta tecnología está siendo testeada por primera vez a nivel mundial en Chile, con ventajas como mayor estabilidad y compactación de la superficie, menor consumo de energía y mayor recuperación de agua, así como una rápida remediación ambiental.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Beneficios del sistema de tratamiento de relaves HDS

El sistema de Apilamiento Hidráulico Deshidratado desarrollado por Anglo American presenta múltiples ventajas en la disposición de relaves. Destaca su seguridad y eficiencia hídrica, con una mayor estabilidad y compactación de la superficie que proporciona mayor seguridad. Además, permite un menor consumo de energía y una mayor recuperación de agua, acelerando así la remediación ambiental del terreno impactado por los relaves mineros.

Ministra de Minería visita operación de Anglo American para conocer tecnología HDS

Visita de la ministra de Minería

La ministra Aurora Williams visitó las instalaciones de El Soldado para conocer el estado de avance del proyecto piloto de Apilamiento Hidráulico Deshidratado. Durante la visita, tuvo la oportunidad de caminar sobre la arena de un relave depositado el día anterior, experimentando en primera persona los beneficios de la tecnología. La ministra destacó los avances y expresó su deseo de que este piloto pueda ser escalado a nivel industrial, revolucionando la gestión de relaves en el país.

«Instalar un piloto de esta envergadura no es algo menor para las operaciones mineras que tiene nuestro país. Este proyecto busca optimizar el uso de recursos hídricos y la reutilización del material generado por la industria minera. Espero que pronto podamos escalar este piloto a nivel industrial, revolucionando la gestión de relaves en nuestro país», señaló la ministra Aurora Williams.

Resultados del proyecto piloto

El proyecto piloto de Apilamiento Hidráulico Deshidratado está operativo desde agosto de 2022 y se espera que su fase de testeo concluya durante este año. Hasta ahora, se han observado importantes avances, como una recuperación de agua del 80% y una rápida consolidación de los relaves. Estos resultados positivos han llevado a Anglo American a evaluar el potencial de esta tecnología para ser implementada en otras operaciones en el mundo, así como a colaborar con otras compañías mineras para su implementación a nivel global.

El respaldo de Anglo American

El presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Patricio Hidalgo, se mostró entusiasta con el proyecto y resaltó sus virtudes. Destacó que el principal beneficio es la seguridad, ya que esta metodología asegura la estabilidad de los tranques durante toda su vida útil. Además, el sistema permite una recuperación de agua del 80% y una rápida rehabilitación de los sitios impactando positivamente tanto en las operaciones mineras como en las comunidades vecinas.

«Los relaves son el residuo del proceso minero y representan hoy en día uno de los mayores desafíos de la industria, principalmente debido a su contenido hídrico. El HDS busca ser una solución de bajo costo y alta eficiencia en términos de recuperación de agua», concluyó Andrea López, gerenta de Innovación en Relaves de Anglo American.

Etiquetas:eficiencia hídricaseguridadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?