• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra Hernando aborda polémica por rol de privados por litio: «El Estado es el dueño y para el Presidente es intransable»
Industria Minera

Ministra Hernando aborda polémica por rol de privados por litio: «El Estado es el dueño y para el Presidente es intransable»

Última Actualización: 06/03/2023 23:15
Publicado el 06/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La titular de Minería se refirió al debate generado tras los dichos del subsecretario de la cartera, Willy Kracht, respecto a la estrategia nacional en torno al mineral que el Gobierno dará a conocer durante este mes.

Te puede interesar

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre
División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado
Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

La ministra de Minería, Marcela Hernando, se refirió esta jornada al proyecto de ley que permite la creación de la Empresa Nacional del Litio y la polémica originada a raíz del tratamiento de la política en torno a esta materia prima. También abordó la votación del tercer trámite legislativo del cese de las funciones de la División Ventanas, de Codelco.

Ministra Hernando aborda polémica por rol de privados por litio: «El Estado es el dueño y para el Presidente es intransable»

En conversación con Radio Cooperativa, la secretaria de Estado comentó sobre los dicho del senador Daniel Nuñez (PC), quien rechazó la idea del subsecretario de Minería, Willy Kracht Gajardo, y acusó que «es absolutamente contradictorio con la política que el Gobierno ha propuesto en materia del litio en su programa».

Al respecto, Hernando indicó que «mientras el Presidente (Gabriel Boric) no de a conocer en completo la estrategia del litio, va a ser muy difícil que a través de los pequeños artículos que salen, la gente pueda tener una visión completa».

Sobre lo mismo, agregó que «nosotros tenemos claro que es el Estado el dueño del litio, y eso para el Presidente es intransable. Y en ese contexto, entonces, van a ser empresas estatales las que van a suscribir acuerdos con los privados», dijo.

En ese sentido, la titular de Minería se refirió a la presentación de la ley que permite crear la Empresa Nacional del Litio, señalando que en materias de empresas se refiere a sólo un capítulo de la política del litio y que la iniciativa debe «ser preconsultado a las comunidades indígenas y a todos los participantes». Advirtió además que la idea será «dialogada prelegislativamente», ya que «nosotros sabemos que el trámite de una empresa nueva, de una empresa estatal, requiere un quórum alto», por lo que -según adelantó- la tratativa en el Parlamento «no va ser menor».

Asimismo, mencionó conceptos de la política del litio, recordando algunos de estos, como de «carácter estatal», la «alianza público- rivada», el «desarrollo de economías locales», entre otros enunciados.

Con todo, afirmó que espera presentar durante este 2023 el proyecto para la creación de la Empresa Nacional del Litio.

También añadió «a nosotros nos interesa desarrollar las economías locales y encadenar los procesos consultivos. Hoy día Chile tiene un retraso de muchísimos años y en eso nosotros hacemos una autocrítica, como ministra de Minería digo que hace muchos gobiernos se debió haber iniciado un proceso de industrialización del litio».

Sobre el tercer trámite legislativo de cese de las funciones de la fundición de la División Ventanas, comentó sobre los trabajadores del recinto que «ellos ya firmaron acuerdos o preacuerdos con relación a planes de retiro, también a reubicaciones, hay una cantidad importante de personas que siguen trabajando en la propia refinería y por lo tanto para ello es muy importante el trámite de hoy día. Están esperándolo, porque todo aquellos beneficios pactados, mientras esto no sea ley, ellos no los pueden recibir».

Fuente: Emol.com

 

Etiquetas:CodelcoLitioMarcela HernandoWilly Kracht
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025

Codelco abre postulaciones online para técnicos y profesionales en minería chilena

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?