• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra Hernando destaca rol de empresas suizas en incorporación de nuevas tecnologías en el sector minero
Industria Minera

Ministra Hernando destaca rol de empresas suizas en incorporación de nuevas tecnologías en el sector minero

Última Actualización: 13/10/2022 20:12
Publicado el 13/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
  • La secretaria de Estado participó en una reunión con los socios de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, instancia en la que presentó los ejes en los que está trabajando el Ministerio de Minería.  

 Tras sostener una reunión bilateral con el embajador de Suiza en Chile, Markus Dutly, la ministra de Minería, Marcela Hernando, participó en un encuentro con los socios de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, instancia en la que abordó la necesidad de avanzar hacia una minería más sostenible y el trabajo que está realizando la cartera para dar pasos concretos en esa línea.  

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

En la oportunidad, la secretaria de Estado destacó la relación económica entre ambos países y señaló que “una cantidad importante de las empresas de origen suizo que se desarrollan en el sector minero están enfocadas en innovación tecnológica usada para lograr eficiencia hídrica, avanzar hacia la descarbonización, trazabilidad, entre otras, cumpliendo un rol muy importante para hacer frente a la crisis climática. Hoy, uno de los desafíos más importantes que tenemos como ministerio es avanzar hacia una minería más sostenible y la incorporación de nuevas tecnologías es fundamental para lograr esa meta”.  

En esa línea, la ministra Hernando detalló el trabajo que está realizando su cartera para avanzar en el desarrollo de la industria del litio en el país, en materia de pasivos ambientales, así como de fundiciones y refinería.   

El embajador de Suiza en Chile, Markus Dutly, señaló que “Chile tiene un potencial enorme para convertirse en un actor importante para enfrentar el cambio climático. Para la transición energética se requiere de ciertos metales y minerales como el cobre y el litio, lo que cobrarán mucha más importancia y se prevé un aumento significativo en su demanda. Además, se considera que el hidrógeno verde tiene el potencial de sustituir el petróleo y el gas natural como fuente de energía en un futuro próximo”. 

Dutly añadió que “como embajada queremos fortalecer los lazos entre Suiza y Chile, como ustedes saben son muy fuertes y seguiremos trabajando con el objetivo de sacar provecho del gran potencial económico entre nuestros países y así crear un mejor escenario para ambos contribuyendo a la construcción de un futuro más sustentable para las próximas generaciones” 

Susana Torres, presidenta de la Cámara Chileno Suiza de Comercio, puntualizó que “Chile se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 30% para 2030 y ser carbono neutral para 2050. Por lo tanto, el país ha invertido en procesos más sostenibles a lo largo de la cadena de valor en los últimos años y lo intensificará. Para los años 2022 a 2027 se prevén 33 proyectos con un volumen de inversión de US$ 74 mil millones en la minería chilena, en los que siempre están presentes los temas de Cleantech, Green Mining y Sostenibilidad. Las empresas suizas de tecnologías limpias representan un socio ideal para que Chile haga más sostenible esta industria”. 

Torres explicó que “en nuestra cámara, cerca del 20% de las empresas están relacionadas con el sector minero, representando el sector mayoritario. Estas empresas forman parte del comité minero que tiene como finalidad proporcionar instancias para compartir información y buenas prácticas en distintas temáticas relacionadas a la minería”.

 

Fuente: Ministerio de Minería

Etiquetas:Marcela HernandoMarkus Dutly
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?