• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • SUBSIDIO DE LUZ
  • AUTOPRÉSTAMO AFP
  • NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país

Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país

Última Actualización: 17 de agosto de 2022 11:31
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 17 de agosto de 2022
1 vistas
5 Minutos de Lectura
Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país
  • El acuerdo busca el desarrollo de una política pública del litio, con el apoyo del Consorcio de Universidades del Estado, CUECH, la red universitaria más extensa del país con capacidades en todas las áreas del conocimiento.

El Ministerio de Minería y el Consorcio de Universidades Estatales de Chile, CUECH, suscribieron un Convenio de Colaboración con el objeto de contribuir a fortalecer una política de Estado para el desarrollo del litio, con miras a la instalación de capacidades y talento científico en las regiones, en coherencia con el futuro Instituto Nacional del Litio y Salares.

La ceremonia estuvo presidida por la ministra de minería, Marcela Hernando; el presidente del CUECH y rector de la Universidad de Valparaíso, Osvaldo Corrales; y el ministro de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar.

Relacionados:

Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
Río Tinto rediseña su operación en Chile para impulsar el crecimiento sostenible
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética

El acuerdo permitirá crear una red de investigadoras e investigadores con enfoque en la generación de conocimiento sobre litio y salares, a través del trabajo multidisciplinario destinado al estudio y desarrollo de dicho mineral estratégico. A través de este convenio las universidades estatales prestarán asesoramiento y acompañamiento al Ministerio de Minería para la promoción de una industria sustentable del litio.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, destacó “el litio se ha transformado en una relevante herramienta para enfrentar la crisis climática, obviamente esto es una oportunidad para nuestro país. Actualmente exportamos carbonato de litio, pero tenemos que ir más allá, existen países que nos llevan la delantera en la transformación del litio en insumos que son muchísimo más directos en la lucha contra el cambio climático con la electromovilidad”.

“Por eso nos estamos asociando con el Consorcio de Universidades del Estado para establecer una colaboración pública-pública, conozco las posibilidades y el desarrollo que existe en regiones, con investigaciones pioneras en este ámbito. No hay mejor lugar del mundo para estudiar el litio, que en el desierto de Atacama y en los salares de nuestro país y allí hay varias universidades regionales que lo han estado haciendo de manera destacada”, puntualizó.

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Por su parte el presidente del CUECH, Osvaldo Corrales, enfatizó “agradezco la confianza que han depositado en las Universidades Estatales para el desarrollo de una política estatal con el propósito de implementar un instituto de investigación en torno al litio y a los salares. Esto es una buena noticia por varias razones, en primer lugar porque hay un cambio de paradigma en el modo que utilizamos nuestros recursos estratégicos, desde un modelo extractivista y de alto impacto ambiental, a un modelo que busca mediante la incorporación de innovación y transferencia tecnológica, agregar valor a los recursos naturales que estamos extrayendo y hacerlo de forma sustentable, respetuosa con el medio ambiente, pero también con las comunidades que habitan en aquellas localidades “.

En tanto, el ministro de Ciencias, Flavio Salazar, destacó que “el litio es una de las riquezas principales que tenemos para el futuro de Chile, siempre y cuando la logremos explotar con la complejidad que esto requiere, con conocimiento, con conciencia, con cuidado de medio ambiente, con sostenibilidad y también con desarrollo humano. Creo que las universidades del Estado, agrupadas en el CUECH pueden ser garantes fundamentales para otorgar el conocimiento y la articulación que se necesita con otros organismos del país que puedan colaborar para avanzar hacia un Instituto Nacional del Litio y también hacia políticas que permitan agregar conocimiento y valor a los recursos naturales”.

Participaron en este acto, la rectora de la U. de Chile, Rosa Devés; el rector de la U. Arturo Prat, Alberto Martínez; la rectora de la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Elisa Araya y la Rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, Marisol Durán, entre otras autoridades.

Relacionados:

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo
Codelco abre nuevas vacantes en Antofagasta y Atacama: revisa los cargos disponibles
Codelco registra alza de 9,3% en producción de cobre y aportes al Fisco crecen 24% en primer semestre

Industria Nacional del Litio

El programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, contempla el impulso de una política de litio y salares orientada a implementar una institucionalidad sólida que propenda al desarrollo sustentable de este mineral, considerando las condiciones especiales de los salares.

Asimismo, la política pública busca dotar al Estado de los recursos humanos, científicos y técnicos con el fin de tener los conocimientos necesarios para tomar decisiones basadas en evidencias, mediante la creación de un instituto de estudios multidisciplinario de Litio y Salares, que fomente la investigación básica, aplicada y la innovación.

Fuente: Ministerio de Minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-hernando-genera-alianza-estrategica-con-universidades-estatales-para-contribuir-y-fortalecer-el-desarrollo-del-litio-en-el-pais/">Ministra Hernando genera alianza estratégica con Universidades Estatales para contribuir y fortalecer el desarrollo del litio en el país</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileCUECHFlavio SalazarlitioMarcela HernandoRosa Devéssalares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

Autopréstamo AFP 2025: montos, requisitos y devolución en cuotas

23 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

¿Cuál es el saldo máximo que permite la CuentaRUT de BancoEstado?

25 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

24 de agosto de 2025
Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

Austral Gold anuncia muerte en el lugar de trabajo en la planta de Guanaco

26 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

Minera Los Pelambres establece ruta directa a San Juan para optimizar logística.

26 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025

Trabajos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

Adecco ofrece 1.500 nuevos empleos: Revisa los cinco trabajos con sueldos de más de un millón de pesos

26 de agosto de 2025
Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

Casaideas abre nueva tienda en Punta Arenas y busca personal para diferentes cargos

27 de agosto de 2025
BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

BHP ofrece nuevas oportunidades de trabajo en Chile

26 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

Oportunidades en Logística: Multiplica tus posibilidades laborales en Santiago

25 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

Se inauguró la VII versión de la Feria de Exploraciones y Minas, FEXMIN 2025 

26 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento  

27 de agosto de 2025
Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

Convocatoria: CEIM lanza el primer Programa de Formación de Instructores en Operación de Equipos de Alto Tonelaje 

26 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?