• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministra Hernando inaugura primera planta fotovoltaica construida sobre un tranque de relave cerrado en Atacama
Uncategorized

Ministra Hernando inaugura primera planta fotovoltaica construida sobre un tranque de relave cerrado en Atacama

Última Actualización: 08/12/2022 11:07
Publicado el 08/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la oportunidad la secretaria de Estado destacó la iniciativa y sostuvo que sería relevante que otras empresas repliquen estas ideas tan innovadoras, considerando la gran cantidad de relaves que existen en el país.

Te puede interesar

Alza del cobre triplica ganancias de Pucobre y potencia su expansión estratégica
Capacitación en seguridad minera certifica a 29 jóvenes en región del Maule
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

En el marco del trabajo que está realizando el Ministerio de Minería para generar economía circular, la ministra de la cartera, Marcela Hernando, encabezó la inauguración de la primera planta fotovoltaica construida sobre un tranque de relave cerrado, proyecto ejecutado por Pucobre en conjunto con AES Gener, en la ciudad de Tierra Amarilla, Región de Atacama.

Ministra Hernando inaugura primera planta fotovoltaica construida sobre un tranque de relave cerrado en Atacama

En la actividad participaron el director nacional del Sernageomin, David Montenegro; el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas; el delegado Presidencial (s), Jorge Fernández; el director de Sonami, y director de Pucobre, Pedro Hurtado Vicuña; el gerente General de Pucobre, Sebastián Ríos; el Gerente de Operaciones de Guacolda Energía, René Opazo; así como representantes del Comité Ejecutivo, supervisores y trabajadores de la Minera.

En la oportunidad, la secretaria de Estado sostuvo que “esta iniciativa es destacable porque permite a la minera autoabastecerse a través de Energías Renovables No Convencionales, ERNC, y a la vez, reutilizar un terreno estéril, contribuyendo a disminuir la polución medioambiental. Por lo tanto, estamos contribuyendo de una doble manera a disminuir la huella de carbono”.

En esa línea, la ministra Hernando sostuvo que es importante “resaltar y dar a conocer estas ideas tan innovadoras porque hay muchísimos relaves en el país y ojalá otras empresas pudieran tener iniciativas de esta magnitud. Avanzar en el uso de energías limpias es la manera más rápida de disminuir la huella de carbono y la minería está dando pasos importantes en esta materia”.

El parque solar, que se encuentra emplazado en un terreno de 4,5 ha en Tierra Amarilla, contó con una inversión de US$ 3 millones y tiene una capacidad de 3 MW, energía que será usada para la planta de flotación San José de Pucobre. Esto se suma al contrato de energía 100% renovable con que ya cuenta la minera desde enero 2021, y que abastece la totalidad de sus operaciones productivas.

Monitores de seguridad minera

Durante la jornada, la ministra Hernando estuvo presente en la ceremonia de egreso de aproximadamente mil jóvenes estudiantes de tercero y cuarto medio, de 13 establecimientos educacionales la región de Atacama, quienes fueron partícipes del curso Monitores de Seguridad Minera, ejecutado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, instancia formativa que fue destacada por la entrega de herramientas y mejoras en la empleabilidad. “Esta es una oportunidad de acceder al mundo laboral con más habilidades y competencias, en un mundo de posibilidades en materia minera, porque la lucha contra el cambio climático, avanzar hacia energías renovables no convencionales y economía circular requiere más producción de cobre, litio, tierras raras y una serie de otros minerales y metales. En este contexto, nuestro país requiere personas capacitadas para enfrentar este desafío”, manifestó la autoridad.

 

Fuente: elzorronortino

 

Etiquetas:AES GenerDavid MontenegroGuacolda EnergiaJorge FernándezMarcela HernandoMiguel VargasPucobreRené OpazoSebastián RiosSERNAGEOMINTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?