• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra Hernando realiza visita inspectiva a socavón en Tierra Amarilla
Industria Minera

Ministra Hernando realiza visita inspectiva a socavón en Tierra Amarilla

Última Actualización: 13/08/2022 14:18
Publicado el 13/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La secretaria de Estado sostuvo reuniones de coordinación con las autoridades locales para recabar información y hacer un balance de la situación

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Con el fin de realizar una evaluación en terreno de la situación del socavón que se registró en Tierra Amarilla, la ministra de Minería, Marcela Hernando, se trasladó hasta la Región de Atacama para encabezar reuniones de coordinación con autoridades locales y realizar una visita inspectiva en las dependencias de la Mina Alcaparrosa.

En la oportunidad, la secretaria de Estado estuvo acompañada del gobernador de Atacama, Gabriel Vargas; el delegado presidencial, Gerardo Tapia; el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga; y el director nacional (s) de Sernageomin, David Montenegro; el director nacional de la Dirección General de Aguas, Rodrigo Sanhueza; el seremi de Minería de Atacama, Carlos Ulloa; y personal de la empresa minera.

Tras reunirse con las autoridades de la zona, la secretaria de Estado anunció los siguientes pasos a seguir por la mesa de trabajo interministerial y, de esta manera, dar soluciones concretas a los habitantes de la comuna.

“Este es un tema multisectorial, aquí hay aspectos medioambientales además de mineros y de obras públicas, ya conversé con mis colegas ministros y vamos a tener el próximo jueves una reunión en Santiago con las carteras de Obras Públicas, Vivienda y Medio Ambiente, además sus equipos técnicos. Una de las cosas que nos ha encargado el presidente Gabriel Boric, por sobre todas las cosas, es hacernos cargo de la preocupación que tiene la población y por eso estamos viendo las diferentes aristas de este problema, porque no es solamente el hundimiento, es también los excesos que se han estado cometiendo por la minera, y de qué manera esto impacta en la población vecina”, explicó.

Te puede interesar

Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo

El Delegado Presidencial de Atacama, Gerardo Tapia, puntualizó que “esto, una vez más, demuestra el compromiso que nuestro gobierno tiene con Atacama, donde, desde el primer minuto, como autoridades locales nos desplegamos para apoyar con la gestión de la emergencia al alcalde Cristóbal Zúñiga. Es importante destacar que frente a esta emergencia hemos respondido de forma coordinada a nivel local y central, con los organismos técnicos necesarios y donde estaremos aportando hasta su resolución, a fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los y las vecinas de Tierra Amarilla”.

El alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, enfatizó que “aquí el socavón es una señal de algo mucho más grande, lo cual hoy día, como Tierra Amarilla, exigimos que el Gobierno se haga cargo porque esto no es nuevo, sino que es una injusticia desde hace muchos años. Hoy, con estas visitas, nos queda claro que el estudio que estamos solicitando es más necesario que nunca”.

Estudios Técnicos

El gobernador de Atacama, Miguel Vargas, manifestó que “nosotros creemos que es necesario seguir investigando, hacer estudios acá en la comuna, geomecánicos, hidrogeológicos. Vamos a comprometer los apoyos del Gobierno Regional para que se puedan materializar estas investigaciones, porque lo que tenemos que hacer es transmitir tranquilidad y seguridad a las personas, que no están en riesgo. Por lo tanto, creo que hay que trabajar en esa dirección, primero, aclarar lo que aquí ocurrió, y por supuesto descartar, ojalá sobre la base de evidencia bien fundamentada, que se puedan producir eventos próximamente”.

Te puede interesar

Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero
CuentaRUT 2025: conoce sus nuevos límites y ventajas que debes tener en cuenta
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Por su parte, el director Nacional (s) de Sernageomin, David Montenegro, expuso sobre el estado de avance del trabajo que está realizando el servicio en la zona. “Hemos puesto a disposición 14 profesionales de distintas áreas de la geología y minería, sumado a la empresa especializada que está efectuando mediciones. Estamos absolutamente comprometidos con investigar las causas de este hundimiento que tanta preocupación ha generado en la opinión pública. Como servicio seguiremos trabajando junto a los demás organismos del Estado que están comprometidos en dilucidar este evento, puesto que hemos podido comprobar el terreno que estamos en la línea investigativa correcta”, enfatizó.

Por su parte, Karina Briño, gerente general de Administración de Minera Ojos del Salado, le transmitió a los presentes que “desde el primer día hemos puesto a disposición de las autoridades competentes toda la información relacionada al evento y hemos estado dispuestos a colaborar en la investigación”.

Desde la compañía, sostuvieron que este encuentro es un hito relevante porque permitió entregar detalles del socavón a las principales autoridades sectoriales. “Mina Alcaparrosa desde el primer día ha estado apoyado los análisis que están realizando las autoridades técnicas y para eso la compañía ha puesto a disposición todos los antecedentes que maneja y toda su tecnología para esclarecer las causas del origen del socavón”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-hernando-realiza-visita-inspectiva-a-socavon-en-tierra-amarilla/">Ministra Hernando realiza visita inspectiva a socavón en Tierra Amarilla</a>

Etiquetas:chileSocavónTierra Amarilla
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?