• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra Hernando resalta importancia de hacer más «eficientes y justos para todos» los proyectos mineros
Industria Minera

Ministra Hernando resalta importancia de hacer más «eficientes y justos para todos» los proyectos mineros

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 28/03/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

«Ese es el desafío que tenemos por delante y el que esperamos podamos sumarnos todos: Estado, industria, sociedad civil, mujeres y hombres», resaltó esta mañana en un foro organizado por Cesco.

Te puede interesar

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre
Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

La ministra de Minería, Marcela Hernando, participó esta mañana de la inauguración del Foro de Exploraciones Mineras, organizado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco), instancia en la que destacó la importancia del trabajo conjunto con el mundo privado.

Ministra Hernando resalta importancia de hacer más «eficientes y justos para todos» los proyectos mineros

Actualmente, señaló, hay 88 compañías con proyectos de exploración en Chile, de las cuales 58 reportaron actividades en el último año, de acuerdo con datos de Cochilco. «En total, son 177 proyectos de exploración», los cuales acumulan una inversión de US$11.243 millones.

«Son empresas que han puesto su confianza en nuestro país y con quienes queremos seguir trabajando fuertemente para mantener el sitial que la minería chilena siempre ha tenido en el escenario mundial. Y con quienes queremos seguir colaborando para lograr agregar valor a la producción nacional y atender la mirada de futuro que nos impone la crisis climática, las nuevas generaciones y esta visión de sociedad que queremos construir», recalcó Hernando.

Así, sostuvo que «la invitación» durante este evento y «durante nuestra administración, es para analizar cómo incorporamos los objetivos de sustentabilidad en las etapas más tempranas de un proyecto minero, cómo nosotros como administradores del Estado podemos articularnos para hacer más eficiente y justo el proceso para todas y todos, para las compañías y para el territorio. Es un trabajo conjunto pensando en el futuro».

«Ese es el desafío que tenemos por delante y el que esperamos podamos sumarnos todos: Estado, industria, sociedad civil, mujeres y hombres», agregó.

Por otra parte, y «considerando nuestro ideario de minería sustentable, armoniosa con el territorio donde está inserta y colaborativa con las comunidades y el medio ambiente», la ministra manifestó que «vemos con mucho interés la elaboración de los Planes de Ordenamiento Territorial, nuevo instrumento de planificación que es responsabilidad de los nuevos gobiernos regionales».

«Dicho instrumento contribuirá a dar certeza a los inversionistas, que contarán con una licencia ciudadana previa a la etapa de exploración, pero que no exista nunca más un caso como Dominga, o una línea Cardones-Polpaico o tantos otros proyectos que ya han hecho tremendas inversiones cuando recién los conoce la ciudadanía», finalizó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileMarcela HernandoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025

Empresa
04/11/2025

Inician restauración de la Virgen del Carmen de La Tirana como símbolo patrimonial del norte chileno

Empresa
04/11/2025

Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Empresa
04/11/2025

Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción se suma a Compromiso Minero para fortalecer una industria más sostenible y colaborativa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025

World Mining Congress 2026 abre convocatoria de pósters sobre innovación minera global

04/11/2025

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?