• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra Williams anunció que primeros procesos participativos por Estrategia Nacional del Litio serán en Atacama

Ministra Williams anunció que primeros procesos participativos por Estrategia Nacional del Litio serán en Atacama

Última Actualización: 1 de octubre de 2023 11:30
Cristian Recabarren Ortiz
Ministra Williams anunció que primeros procesos participativos por Estrategia Nacional del Litio serán en Atacama
  • En seminario organizado por la Universidad de Atacama, la secretaria de Estado informó además que diálogos se realizarán durante el tercer trimestre de 2023 en cinco regiones del país, como paso clave para avanzar en la consolidación de la estrategia. 
Compartir por WhatsApp

Durante su última visita a Copiapó, la ministra de Minería, Aurora Williams, adelantó que el proceso de participación y diálogo de la Estrategia Nacional del Litio, tendrá su punto de partida en la región de Atacama, en el mes de octubre, para proseguir luego con el calendario en Antofagasta, Arica y Parinacota, Tarapacá y Santiago. 

Lo más leído:

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico
ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador
Ministra Williams anunció que primeros procesos participativos por Estrategia Nacional del Litio serán en Atacama

Junto con referirse al interés del gobierno por llevar adelante una estrategia de desarrollo de la industria del litio en sintonía con los territorios y las comunidades donde está presente el mineral, Williams aprovechó su participación en el seminario “Litio y Pueblos Indígenas en la Región de Atacama” para abordar los principales ejes de la estrategia y dar conocer los acuerdos sostenidos esta semana en la reciente sesión del Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares, vinculados a la reorganización y el fortalecimiento de la Unidad de Litio del Ministerio de Minería, y a la validación del programa de trabajo definido para avanzar en la consolidación de la Estrategia Nacional del Litio.  

“El día 13 de octubre iniciaremos este proceso en cinco regiones de nuestro país y vamos a partir en Atacama, donde efectuaremos cuatro espacios de diálogo, dos con la sociedad civil y dos con las comunidades Colla, en un trabajo que estará a cargo del equipo de Participación Ciudadana del Ministerio de Minería y nuestros seremis. Esta Estrategia Nacional del Litio la vamos a hacer con ustedes, con las personas de cada uno de los territorios”, afirmó la ministra en su intervención, agregando que se trata de “instancias participativas en las regiones que se van a ver involucradas en exploración o extracción de litio, porque nos interesa también recoger expectativas, inquietudes y observaciones de las comunidades o pueblos indígenas respecto de esta política de Estado”. 

PEQUEÑA MINERÍA 

Asimismo, con el propósito de analizar en conjunto materias de interés y preocupación del sector, relacionadas a la modernización de Enami y el futuro de la fundición en Paipote, las leyes del mineral y las modificaciones a la Ley 21.420, entre otros temas, la secretaria de Estado incluyó una instancia de diálogo con gremios de la pequeña minería, donde participaron, además, el delegado presidencial regional, Christian Fuentes y el seremi de Minería, Carlos Ulloa.

“Una conversación franca y fructífera, donde hemos entregado la visión que tenemos respecto de la pequeña minería y en particular de esta actividad en Atacama. Esperamos reunirnos nuevamente para continuar creando políticas públicas, con participación de todos los actores involucrados”, manifestó la autoridad después del encuentro. 

Por su parte, Eduardo Catalano, presidente de la Asociación Minera de Copiapó, sostuvo que “sabemos del conocimiento que tiene la ministra y su disposición a solucionar los problemas de la pequeña y mediana minería del país. Quedamos muy contentos y tranquilos por la declaración de continuidad de la Empresa Nacional de Minería. Esa era una inquietud tremenda, porque este es un modelo muy especial que lleva alrededor de 100 años y ha sido muy exitoso. En consecuencia, da mucha tranquilidad la ministra al reafirmar que sigue funcionando”. 

Joel Carrizo, presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla y presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes de la Provincia de Copiapó, indicó que “es muy gratificante para el sector minero, porque la ministra viene con algunas apreciaciones muy claras de lo que nosotros necesitamos y lo que queremos, cumpliendo fielmente el mandato del Presidente Boric, para poder trabajar en lo que es la modernización de Enami y la nueva fundición. A la vez también nos dice que la minería púbica está dentro del ADN del Gobierno y es lo que nosotros hemos defendido. Porque Enami es una política pública”. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-williams-anuncio-que-primeros-procesos-participativos-por-estrategia-nacional-del-litio-seran-en-atacama/">Ministra Williams anunció que primeros procesos participativos por Estrategia Nacional del Litio serán en Atacama</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamsCarlos UlloaChristian FuentesEduardo CatalanoEstrategia Nacional del LitioPequeña MineríaUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

Encuentran otros dos cuerpos al interior de Mina El Teniente: Dos mineros permanecen desaparecidos

3 de agosto de 2025
Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

Delegado presidencial entregó detalles sobre hallazgo de cuerpo de uno de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

Hallan restos de uno de los cinco trabajadores desaparecidos en mina El Teniente

2 de agosto de 2025
Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

2 de agosto de 2025
Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

2 de agosto de 2025
Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

1 de agosto de 2025
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

1 de agosto de 2025
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

5 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?