• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministra Williams destaca avances en la implementación de la  Estrategia Nacional del Litio
Uncategorized

Ministra Williams destaca avances en la implementación de la  Estrategia Nacional del Litio

Última Actualización: 11/01/2024 10:15
Publicado el 11/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En sesión de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, la titular de la cartera abordó los pasos que ha seguido la iniciativa de gobierno para dar curso a sus objetivos de agregación de valor, presencia estatal en todo el ciclo minero y participación de las comunidades, a ocho meses de su anuncio.

Los distintos ámbitos de desarrollo que ha seguido la Estrategia Nacional de Litio desde su anuncio el año pasado, puntualizó la ministra de Minería, Aurora Williams, ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados y Diputadas a la que asistió junto al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, con el objetivo de abordar el reciente memorándum de entendimiento anunciado entre la empresa estatal y SQM.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI
ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Durante la sesión, la secretaria de Estado explicó que la Estrategia Nacional de Litio considera ocho ejes de acción que se han ido implementando sobre una serie de objetivos estratégicos, entre ellos, la captura de renta para el Fisco, la agregación de valor en materia de litio y la participación del Estado en todo el ciclo minero.

Ministra Williams destaca avances en la implementación de la  Estrategia Nacional del Litio

Al respecto, la autoridad recalcó que, desde los ocho meses transcurridos tras la presentación de la iniciativa, el gobierno ha avanzado en la creación del Consejo Estratégico del Comité de Litio y Salares que ha realizado a la fecha, cinco sesiones con los titulares de seis carteras más Corfo y sus respectivos equipos técnicos interministeriales, quienes además mantienen reuniones de forma semanal. Igualmente, “el Ministerio de Minería, por mandato presidencial llevó a cabo por tres meses, un conjunto de diálogos ciudadanos con la sociedad civil y comunidades indígenas, en donde participaron cerca de 700 personas desde las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama, incluyendo el área Metropolitana. En materia de agregación de valor hoy día la cuota de producción de SQM que está reservada a precios preferenciales se ha adjudicado a Tsingshan y BYD, noticia que también anunció el Presidente de la República. Y, Codelco y Enami ya han creado sus filiales, por ende, han expresado interés en determinados salares, más allá del salar de Atacama”, comentó la ministra.

La autoridad señaló que dentro de los hitos de la Estrategia Nacional de Litio está la asociación público-privada y el rol de las empresas públicas. En esa línea, agregó que “el objeto que perseguimos es fortalecer el modelo de asociaciones público-privada para seguir aportando a la diversidad y al potencial de crecimiento de nuestro país. Esta relación público-privada la miramos de manera de que se logren beneficios múltiples, aprovechar lo mejor de cada una de las partes, otorgando certezas a las inversiones, seguridad y sustentabilidad a las actividades productivas, acelerando así el desarrollo para el beneficio de nuestros territorios”.

Añadió que “así, mientras apostamos por desarrollar algunas de estas capacidades en el Estado, también aprovecharemos la capacidad instalada en el sector privado, mediante el desarrollo de asociaciones que, maximizando la rentabilidad económica y social de la extracción del recurso, combinen los objetivos de cada uno de los actores involucrados”.

Finalmente, la ministra de Minería señaló que, asociado a los desafíos de la estrategia, el modo de asociación público-privada y el mecanismo de selección de socios privados pueden ser diversos, dependiendo de las características de cada salar, considerando que el Salar de Atacama tiene condiciones privilegiadas, mientras que los demás salares son más pequeños y tienen un grado de dispersión dentro del territorio.

Etiquetas:Aurora WilliamsCámara de DiputadosComisión de Minería y EnergíaMáximo PachecoSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

Industria Minera
05/11/2025

Idiem recibe reconocimiento por su compromiso con la digitalización en la construcción

Empresa
05/11/2025

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

Industria Minera
05/11/2025

Proyecto de salud y seguridad beneficiará a más de 4.800 habitantes de María Elena y Quillagua

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?