• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra Williams en China: “Para nuestro gobierno es sumamente relevante dar las certezas que necesita la inversión minera”
Industria Minera

Ministra Williams en China: “Para nuestro gobierno es sumamente relevante dar las certezas que necesita la inversión minera”

Última Actualización: 17/11/2023 10:29
Publicado el 17/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Durante su participación en Asia Copper Week, que se realizó en Shangai, la secretaria de Estado destacó el trabajo interministerial que está realizando el gobierno para agilizar los proyectos de inversión en el país y puntualizó en las políticas mineras impulsadas por su cartera.  

En el marco de su participación en la Asia Copper Week 2023, uno de los mayores encuentros mundiales de la industria minera del cobre con sus pares fundidores, y otros actores relevantes de la minería, la titular de la cartera, Aurora Williams, abordó el trabajo que está realizando el gobierno del Presidente Gabriel Boric para agilizar trámites y plazos para la inversión y elaborar políticas públicas mineras que permitan avanzar en transformaciones y mejores prácticas operacionales, ambientales y sociales.  

Te puede interesar

Tratamientos superficiales del cobre elevan la eficiencia y vida útil de las baterías de litio, según estudio internacional”
Descubren fisura oceánica bajo el Punto Triple Chileno: una “ventana” hacia las profundidades de la Tierra
Codelco proyecta US$ 1.900 millones para el Fisco y ratifica que acuerdo con SQM seguirá vigente pese a cambios de Gobierno
Elección clave en Argentina: Milei apuesta por estabilidad y apoyo de EE.UU. para destrabar el potencial minero y energético

“Es muy relevante facilitar todos los aspectos necesarios para poder desarrollar minería, entendiendo el justo equilibrio entre lo económico, lo ambiental, lo social y la construcción de esa mirada de largo plazo, teniendo un enfoque absolutamente acordado entre el sector público y el sector privado que permita construir vínculos capaces de reducir la fricción ciudadana que involucra desarrollar actividad minera en los territorios”, afirmó la secretaria de Estado al intervenir en el CEO Summit, uno de los eventos de la cita asiática, donde abordó detenidamente, el impacto de la actividad minera, en particular, en el crecimiento económico local y sus encadenamientos productivos.  

En esa línea, la ministra Williams sostuvo que “desde el gobierno que hoy represento es sumamente relevante poder dar las certezas que necesita la inversión minera”, destacando que “en nuestro país se está asumiendo hoy el desafío de resolver lo que es la facilitación de las autorizaciones para poder desarrollar proyectos mineros”.  

Al respecto, en sus palabras inaugurales de la segunda versión del World Copper Conference – Asia, otro de los eventos del encuentro chino, Williams subrayó la elaboración de una reforma estructural a los permisos sectoriales -no ambientales- que pronto será presentada al Congreso. Además, de la revisión y modernización del sistema de evaluación ambiental mediante modificaciones al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Junto con ello, comentó el trabajo que está realizando la mesa técnica del sector minero para reducir al menos en un tercio los tiempos de tramitación de los permisos necesarios para desarrollar proyectos mineros en Chile, compromiso que surgió en el marco del protocolo de acuerdo que el Ministerio de Hacienda acogió durante la aprobación de la ley de royalty minero.  

“Chile es un país estable, social y políticamente. Con instituciones sólidas y serias. Invertir en nuestra minería otorga certidumbre, con una infraestructura y condiciones geográficas que ofrecen grandes ventajas para el desarrollo de la industria”, enfatizó la secretaria de Estado.  

Políticas Mineras 

Durante su paso por China, Williams abordó el trabajo que está realizando el Ministerio de Minería en materia medioambiental, energías limpias, participación laboral femenina en el sector, y en particular, los esfuerzos para consolidar la Estrategia Nacional de Litio. Sobre este punto, la ministra de Minería sostuvo que “somos conscientes que seguir desarrollando esta industria requiere brindar certezas, tanto a inversores como a la ciudadanía, y por eso nuestro objetivo es definir condiciones claras para que la industria del litio se desarrolle en Chile de manera sostenible”.  

“Sabemos que hay mucha expectativa en torno a esta materia y por eso, estamos concentrados en hacer las cosas bien, avanzando a paso firme y seguro en cada uno de los ejes estratégicos que presentamos al país, pues tenemos la convicción de que hoy no podemos desaprovechar la oportunidad de construir, sin perspectiva de futuro, una minería aliada a la lucha contra el cambio climático”, agregó.  

Asimismo, abordó el trabajo de diálogo que se está realizando con la sociedad civil y las comunidades indígenas en distintos puntos del país, con el propósito de recoger percepciones, inquietudes y propuestas respecto a la Estrategia Nacional del Litio.   

Como parte de las actividades contempladas por la ministra Williams en Asia Copper Week, cita internacional organizada por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y la Asociación de Metales No Ferrosos de China, se sumaron la tradicional Asia Copper Dinner, que convocó a cerca de 1800 asistentes en el Shanghai International Convention Center, y un recorrido por la Bolsa de Shanghai, ciudad donde ser realizó el encuentro por última vez en 2019, previo al inicio de la pandemia.

Etiquetas:Asia Copper WeekAurora WilliamsCESCOEstrategia Nacional de LitioGabriel BoricRoyalty Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

NeoTerrex Minerals analiza el 12,87% de TREO en su proyecto Revolver, incluido el 2,1% de óxido de neodimio

Exploración Minera
25/10/2025

Aldebaran Resources anuncia la formación de Centauri Minerals y la finalización de un financiamiento inicial de C$5.7 millones

Exploración Minera
25/10/2025

Newmont anuncia la producción comercial en Ahafo North en Ghana

Minería Internacional
25/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

Medio Ambiente
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Trump suspende norma ambiental sobre fundiciones de cobre y otorga respiro a la industria estadounidense

25/10/2025

Newmont busca quedarse con los activos de oro más valiosos de Barrick en Nevada: operación podría redefinir el mapa minero mundial

25/10/2025

Albemarle y el SII en pugna por US$ 200 millones: el litio chileno en el centro de un complejo frente tributario

25/10/2025

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?