• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo
Industria Minera

Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo

Al inaugurar el V Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, en el marco de la XIII CAMMA, la autoridad llamó también a la cooperación regional relevando el liderazgo minero de Chile, en torno a explorar y avanzar en mejores prácticas operacionales y ambientales en un escenario global de cambio climático.

Última Actualización: 05/10/2023 10:01
Publicado el 05/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Durante su intervención en el Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas, organizado en alianza por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), la ministra de Minería, Aurora Williams, sostuvo que “el mundo está viviendo un proceso de cambio climático cuyas consecuencias para el planeta, los territorios y las comunidades tienen que ser enfrentadas por los países, con sentido de urgencia y el deber de tomar acciones que transformen los modelos de desarrollo productivo en el mundo, para transitar hacia economías resilientes, de bajas emisiones de carbono y basadas en el uso de energías renovables”. 

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Más de cien mujeres de Gabriela Mistral compartieron en conversatorio con Ministra de Minería
Aurora Williams en seminario de la UV: “La academia es clave para transformar la pequeña minería”

Para ello, la secretaria de Estado explicó que “este desafío requiere de mejores y nuevas tecnologías, requiere de innovación, de nuevas capacidades humanas y junto con ello, demanda también, la necesidad de acelerar la producción y asegurar el suministro de minerales variados como el litio, el cobre, el cobalto o las tierras raras”.  

Durante el evento, que coincidió con la realización de la XIII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas, con Chile como país anfitrión, la autoridad resaltó el hecho que ambos eventos se llevaran a cabo en Santiago. “No es casualidad que estas dos instancias se hayan dado cita en Chile, precisamente, para abordar el desarrollo de la industria a partir de un tema tan relevante como lo es la geopolítica de los minerales estratégicos. Conversar respecto de las estrategias de colaboración en torno a estos recursos, críticos para el mundo desarrollado y claves para economías emergentes que pueden contribuir con su oferta minera, es fundamental para orientar esta contribución al progreso de las sociedades humanas para alcanzar la anhelada transición energética”. 

Junto con destacar “la oportunidad que se presenta a la minería chilena y regional, así como a sus encadenamientos productivos, como agentes de cambio para explorar y avanzar en mejores prácticas operacionales o ambientales que permitan construir vínculos o puentes capaces de reducir la fricción social que, muchas veces, implica desarrollar actividad minera en los territorios”, Williams llamó a la reflexión acerca del valor de generar políticas públicas basadas en el diálogo. “Sin base social – agregó – no vamos a construir la minería que queremos, porque los escenarios han cambiado. El mundo y la sociedad han cambiado. Por eso, hoy como, nunca antes, tenemos que abrir espacio a la creatividad, a la osadía, para enseñarle al mundo que podemos adaptarnos, que podemos hacer cosas en sintonía con los desafíos globales que el nuevo contexto nos exige”.  

La jornada contó además con la intervención de Pablo Angelelli, jefe de operaciones del BID en Chile, quien manifestó que “la distribución geográfica de los minerales críticos está altamente concentrada por lo cual hay una notable dependencia de un reducido número de países en lo que respecta a la extracción y el procesamiento de estos minerales y metales. Esta situación, con implicancias geopolíticas y comerciales importantes, ofrece al sector minero de América Latina una verdadera oportunidad estratégica de maximizar sus ventajas y contrarrestar sus efectos adversos. La gestión y el aprovechamiento responsable de estos recursos por parte de los países de la región no solamente potenciaría el crecimiento económico general, generando más empleos y fomentando la inversión extranjera y aportando significativamente a las arcas fiscales nacionales, sino también situaría a la región como un actor destacado en las industrias emergentes y sostenibles del futuro”. 

Te puede interesar

Ministra Aurora Williams en seminario UV: “El propósito es lograr paridad de género en la minería al 2050”
Comité Consultivo de Alto Nivel recibe informe final del trabajo participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
Cena Anual de la Minería: SONAMI hace llamado a generar consensos para la industria

El V Foro de Minería y Sostenibilidad de las Américas incluyó la realización del panel “Geopolítica de Minerales Estratégicos: de Prioridades Nacionales a Cooperación Regional”, donde el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, compartió diálogo junto a Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Sustentabilidad Anglo American en Chile; Antonio Bernales, de Futuro Sostenible Perú; y Vicente Gabaldón López, secretario general de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), en un espacio que fue moderado por Marcela Angulo, directora de la sede Santiago de la Universidad de Concepción. 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministra-williams-reflexiona-sobre-el-valor-de-generar-politicas-publicas-mineras-basadas-en-el-dialogo/">Ministra Williams reflexiona sobre el valor de generar políticas públicas mineras basadas en el diálogo</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsJuan Pablo SchaefferMarcela AnguloPatricio Aguilera
SOURCES:El América
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?