• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministra Williams releva alza de participación de mujeres a 18% en la minería
Uncategorized

Ministra Williams releva alza de participación de mujeres a 18% en la minería

Última Actualización: 09/03/2024 10:39
Publicado el 09/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Durante su recorrido en faenas de la región de Antofagasta, la autoridad valoró el reciente logro de BHP respecto el 40% de presencia femenina en su dotación.

En la región de Antofagasta y junto a mujeres de diversas compañías mineras de la zona, la titular de la cartera de Minería, Aurora Williams, conmemoró en terreno el Día Internacional de la Mujer, donde destacó la histórica cifra de participación femenina en la industria nacional.

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

“Que la minería chilena tenga un 18% significa que hoy día estamos en estándares similares Australia y Canadá, países que vemos como referentes desde el contexto minero. Hoy podemos decir que alcanzamos esta cifra histórica, sin perdernos en los desafíos que aun tenemos pendientes. Aun así, les invito a mirar con optimismo la posibilidad efectiva de que las mujeres puedan estar presentes en la industria minera. Tenemos que reforzar nuestras acciones para continuar esta incorporación femenina de forma integral, a través de distintos mecanismos que otorguen garantías, especialmente en términos de conciliación de la vida familiar, que es uno de los temas más complejos que enfrentamos en nuestra industria”, manifestó la ministra Aurora Williams.

Ministra Williams releva alza de participación de mujeres a 18% en la minería

La secretaria de Estado inició su despliegue regional en Calama, particularmente en instalaciones de Codelco Chuquicamata, donde participó en la ceremonia de incorporación de siete mujeres del Programa Aprendices que pasaron a ser parte de la división, y conversó con jóvenes de establecimientos educacionales que integran el Programa Escuela de Jóvenes Líderes.

Posteriormente, la autoridad celebró en terreno dos importantes hitos alcanzados por la industria. Junto a trabajadoras del Patio de Autonomía de Minera Spence destacó el reciente logro de BHP como la primera minera en Chile en superar el 40% de presencia femenina en sus operaciones. Y, en la fundición Altonorte, inauguró el proyecto de enfriamiento de escoria que permite optimizar el consumo de agua, minimizar el impacto ambiental y mejorar la recuperación de cobre.

«Para este gobierno la capacidad de fundición de Chile es sumamente relevante y de primera prioridad. Somos el país que tiene la mayor reserva de cobre del mundo y que además tiene una minería que puede ser polimetálica, por lo que naturalmente, fundir siempre va a ser una oportunidad de reconocer no sólo el cobre, sino que además otros minerales presentes en nuestro valor geológico. Hoy día estamos con un esfuerzo importante por avanzar a una minería capaz de ser sostenible y entender los requerimientos ambientales y sociales que tenemos», recalcó la autoridad.

La agenda la ministra de minería, Aurora Williams, contempla para este sábado un conversatorio con representantes del Núcleo WIM y pequeñas productoras mineras de Taltal, Tocopilla y Antofagasta. Ya el lunes, la secretaria de Estado junto a la delegada presidencial regional, Karen Behrens, conmemorará el segundo aniversario de gobierno con la presentación de la Ventanilla Minera y el Programa Nacional de Asistencia Técnica para la Declaración minera de pequeña minería, junto a Sernageomin, Enami, miembros del Consejo Minero, Sonami y gremios mineros de la región. 

 MINISTERIO DE MINERÍA

Etiquetas:Aurora WilliamsBHPCodelco ChuquicamataConsejo MineroEnamiKaren Behrensminera SpenceSERNAGEOMINSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SONAMI propone cambios clave para modernizar regulaciones ambientales en la minería chilena

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

ChileValora y Ministerio de Minería impulsan el desarrollo de perfiles ocupacionales para la industria del litio

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?