• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Ministro alemán busca hidrógeno en Namibia y Sudáfrica
Minería Internacional

Ministro alemán busca hidrógeno en Namibia y Sudáfrica

Última Actualización: 05/12/2022 10:15
Publicado el 05/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, comenzó el domingo un viaje de cinco días a Namibia y Sudáfrica, como parte de un esfuerzo por asegurar nuevos recursos energéticos para la economía más grande de Europa para compensar el corte del suministro de gas ruso.

Durante su primera parada en la capital de Namibia, Windhoek, Habeck, que estará acompañado por una delegación de 24 líderes empresariales alemanes, firmará un acuerdo sobre la producción de hidrógeno verde.

“Namibia tiene grandes ventajas en términos de ubicación en comparación con Europa”, dijo Habeck a los periodistas antes de volar desde Berlín. La Costa de los Esqueletos de Namibia en el Océano Atlántico es ideal para la producción de hidrógeno verde debido a la abundancia de sol y viento, agregó.

RWE de Alemania y el consorcio Hyphen Hydrogen Energy firmaron recientemente un memorando que podría hacer que RWE extraiga hasta 300,000 toneladas por año de amoníaco verde, un derivado del hidrógeno que es particularmente adecuado para el transporte por barco.

A finales de esta semana, Habeck asistirá a la Cumbre empresarial germano-africana en Johannesburgo junto con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, quien ha estado bajo presión política tras las denuncias de corrupción.

La visita de Habeck a África es parte de una misión más amplia del gobierno alemán para establecer nuevas alianzas energéticas en el extranjero después de que Rusia cortó sus suministros de gas en septiembre. Habeck también viajó recientemente a Canadá, Qatar y Noruega en un intento de asegurar los recursos de GNL.

“La transición a la energía verde, la seguridad del suministro y las cadenas de valor confiables también son temas clave en África”, según Fausi Najjar de Germany Trade & Invest, una agencia gubernamental que promueve las empresas alemanas en el extranjero.

“En particular, el deseo de cadenas de suministro más diversificadas está generando un mayor interés por parte de las empresas alemanas en los mercados africanos”, agregó Najjar.

Más de 400 empresas alemanas, incluso en los sectores automotriz, de tecnología médica y de energía, operan en Sudáfrica y emplean a más de 65,000 personas, según muestran las cifras de GTAI. La participación de Sudáfrica en el comercio exterior alemán total con África es más del 40%.

 

Te puede interesar

Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

Fuente: Mining

Etiquetas:AlemaniaNamibiaRobert HabeckSudáfrica
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

Energía
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?