• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Ministro de Economía visita región del Biobío y reafirma compromiso con el fomento del desarrollo industrial
Nacional

Ministro de Economía visita región del Biobío y reafirma compromiso con el fomento del desarrollo industrial

Última Actualización: 26/09/2025 21:21
Publicado el 26/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro de Economía visita región del Biobío y reafirma compromiso con el fomento del desarrollo industrial

• Durante su visita a Concepción, el ministro Álvaro García sostuvo reuniones con sindicatos, autoridades regionales y representantes del mundo académico y productivo, en el marco de la evaluación del Plan de Fortalecimiento Industrial.
• Ministro García: “Hace justamente un año nos reunimos para ver cómo evitábamos la pérdida de 20.000 puestos de trabajo, y hoy las cifras de la economía regional señalan que en los últimos 12 meses se crearon 20.000 puestos de trabajo asalariado. O sea, de pasar de un espacio donde creíamos perder, vemos que realmente se ganaron puestos de trabajo”.

Relacionados:

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019
Tragedia en Torres del Paine: Dos muertos y aumentan desaparecidos
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Biministro García Reafirma Sólida Reactivación Económica e Impulsa Agenda de Permisos Sectoriales
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública

A un año del inicio del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, visitó durante el jueves 25 de septiembre, la región para sostener una serie de reuniones con actores sindicales, autoridades locales y representantes de distintos sectores productivos. El objetivo de la jornada fue conocer en terreno los avances alcanzados por la iniciativa, así como también recoger las inquietudes y desafíos que persisten en el territorio en materia de empleo, inversión y desarrollo industrial.

Ministro de Economía visita región del Biobío y reafirma compromiso con el fomento del desarrollo industrial

El ministro se refirió al impacto que han tenido las diferentes iniciativas aplicadas en la región, destacando el cambio de perspectiva que se ha generado en torno al empleo y la productividad valoró el trabajo conjunto entre los distintos actores del territorio y los resultados concretos alcanzados. En este sentido, relevó las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que evidencian un aumento interanual en el número de personas asalariadas correspondiente al trimestre móvil mayo-julio del presente año, en la región.

“Creo que se ha creado un nuevo espíritu en la región, primero de trabajo conjunto que hay que valorar y segundo, de resultados concretos. Hace justamente un año nos reunimos para ver cómo evitábamos la pérdida de 20.000 puestos de trabajo, y hoy las cifras de la economía regional señalan que en los últimos 12 meses se crearon 20.000 puestos de trabajo asalariado. O sea, de pasar de un espacio donde creíamos perder, vemos que realmente se ganaron puestos de trabajo. Eso no quiere decir que tengamos la sensación de que se han resuelto los problemas. Reconocemos que hay muchas dificultades pendientes, pero en vez de estar temiendo sobre el futuro, hoy día tenemos la esperanza de poder seguir progresando”, recalcó el titular de Economía.

La primera actividad se llevó a cabo junto al ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, y el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, en un encuentro con representantes de la Mesa de Defensa del Empleo. En la instancia, se dialogó con sindicatos y organizaciones que integran la mesa sobre el impacto de las políticas de fomento productivo impulsadas por el Ministerio de Economía, y se recogieron sus apreciaciones respecto a la implementación de los instrumentos de apoyo. El ministro García valoró el rol que ha tenido el movimiento sindical en la construcción del plan, destacando el espíritu de colaboración que ha permitido avanzar en medidas concretas para la recuperación del empleo.

Más tarde, el secretario de Estado sostuvo una reunión con el gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, con el propósito de evaluar la articulación entre el Plan de Fortalecimiento Industrial y la Estrategia Regional de Desarrollo impulsada por el Gobierno Regional. En el encuentro, se abordó la posibilidad de integrar los avances del plan como insumos para fortalecer el trabajo conjunto, reconociendo el liderazgo local como un eje clave para la consolidación de una agenda de desarrollo con identidad territorial.

La jornada concluyó con la participación del ministro en el Foro Estratégico Regional, instancia de diálogo que reúne a autoridades, gremios, sindicatos y representantes del mundo académico para revisar el estado de avance del Plan de Fortalecimiento Industrial.

El espacio, en cual también participó el ministro del Trabajo, Giorgio Bocardo, y la secretaria ejecutiva del plan, Carolina Parada, se expusieron los principales resultados obtenidos hasta la fecha, entre ellos la creación de nuevos empleos, el fortalecimiento de empresas proveedoras y el impulso a proyectos de innovación.

Fuente: g5noticias

Etiquetas:Álvaro Garcíaministro de EconomíaPlan de Fortalecimiento Industrial
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

11/11/2025

Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street

11/11/2025
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

07/11/2025
Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?