• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Ministro de Hacienda resalta que inflación anual alcanza su menor nivel en 20 meses
Nacional

Ministro de Hacienda resalta que inflación anual alcanza su menor nivel en 20 meses

Última Actualización: 09/08/2023 13:03
Publicado el 09/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro de Hacienda resalta que inflación anual alcanza su menor nivel en 20 meses
  • En el seminario «La Economía del Futuro» organizado por BancoEstado, su presidente, Daniel Hojman, destacó el rol contracíclico que ha desarrollado la entidad financiera en el proceso de ajuste de la economía y que, anticipando las bajas en la TPM, mantiene ofertas atractivas con tasas más bajas en comparación con la industria.

Inflación, expectativas económicas y la vinculación del crecimiento con el Pacto Fiscal fueron parte de los temas que se abordaron durante esta mañana en el seminario “La Economía del Futuro” organizado por BancoEstado, que tuvo como orador principal al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y como anfitrión al presidente de la entidad financiera, Daniel Hojman.

Relacionados:

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones
Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones
Derrame en Lago Chungará escala en gravedad: Conaf confirma muerte de fauna protegida y riesgo para más de 80 aves
Así será el nuevo centro comercial de Coquimbo: inversión de megaproyecto supera los US$ 7 millones
La denuncia de estafa en un negocio de $6 mil millones que enfrenta a emprendedores chilenos con startup argentina
Minería y Desempeño Exportador en Ñuble Marca Retroceso en 2025

En su presentación, el ministro de Hacienda destacó la recuperación que ha experimentado la economía local tras los desequilibrios macroeconómicos generados por la crisis del Covid-19 y resaltó que “tuvimos un proceso inflacionario importante que no veíamos en muchas décadas. Nos habíamos desacostumbrado a la inflación alta, pero lo importante es que logramos revertirla y bajarla con bastante rapidez. Eso es un logro importante (…) para revertirla tuvimos que aplicar políticas bien rigurosas, hacer que la política fiscal y la monetaria apuntaran en la misma dirección”, sostuvo.

Ministro de Hacienda resalta que inflación anual alcanza su menor nivel en 20 meses

En ese contexto, el jefe de las finanzas públicas abordó el dato inflacionario que dio a conocer en la mañana el INE de 0,4% para el mes de julio y que lleva al indicador a acumular un 6,5% en 12 meses. “Es el IPC en 12 meses más bajo en los últimos 20 meses. Desde noviembre de 2021 que no tenía un valor de estas características, y todo indica que las proyecciones de inflación cercanas al 4% para el término del año se podrían cumplir”, detalló.

En línea con lo anterior, Marcel también relevó la trayectoria de la tasa de política monetaria, que llegó a su mayor nivel en octubre pasado (11,25%) y se mantuvo en ese nivel hasta julio de este año cuando el Consejo del Banco Central decidió iniciar el proceso de baja de tasas.

Por su parte, en diálogo con el ministro de Hacienda, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, subrayó el rol contracíclico que ha mantenido la entidad financiera en el proceso de ajuste de la economía, el que, según explicó “se manifiesta de manera muy clara en el hecho de que aumentó en un punto su participación de mercado y ha tenido protagonismo en proveer financiamiento a las pymes, a la construcción, impulsando también la vivienda social” en un contexto de desaceleración.

Asimismo, enfatizó que, anticipando las próximas bajas en la Tasa de Política Monetaria (TPM), el banco mantiene ofertas atractivas, con tasas más bajas en comparación con la industria.

“Vamos a hacer lo mismo en consumo, así que las tasas comerciales del banco ya están asumiendo el hecho de que se esté normalizando la TPM”, anticipó Hojman y agregó que “también esperamos que el banco sea un actor fundamental en ir generando mayores niveles de innovación, tanto a nivel del sistema como a nivel de la producción”.

Normalización de la economía y Pacto Fiscal

Otro de los temas que abordó el ministro de Hacienda fue la importante recuperación del déficit de cuenta corriente y la resiliencia del mercado laboral, con una tasa de desocupación que se ha mantenido en torno a su promedio histórico de 8,5% en el último período. En términos de actividad, en tanto, agregó el importante desafío que tiene el país en recuperar las cifras de inversión y en seguir reduciendo la incertidumbre económica.

“Además vemos que las proyecciones de crecimiento se han ido ajustando al alza para 2023, donde llegamos a tener estimaciones muy negativas. A comienzos del año la mediana de las proyecciones de mercado era de una caída del orden de -1,5%, en un rango bastante amplio incluso se proyectaban caídas superiores al -2,5%. Todo eso se ha ido ajustando al alza. Hoy lo que tenemos es que la mediana de la Encuesta de Expectativa Económica del Banco Central está en -0,5%, la OCDE y el Banco Mundial tienen proyecciones algo mayores”, agregó.

Marcel añadió que todo lo anterior refleja el proceso de normalización que está viviendo la economía, lo que también se ve en otros indicadores. “Hace dos semanas, Fitch anunció que mantenía la clasificación de riesgo de Chile con perspectiva estable. Lo vemos en la bolsa que tiende a adelantar bastante los ciclos económicos. Lo vemos en la evolución de las tasas de interés que van en la dirección de la política monetaria. Todos esos factores son los que nos van a ayudar a crecer, a recuperar ciclos positivos de crecimiento”, explicó.

En ese contexto, el titular de Hacienda explicó la importancia del Pacto Fiscal para el Desarrollo impulsado por el Gobierno, que busca atender las prioridades de la ciudadanía en temas como salud, pensiones y seguridad ciudadana, manteniendo la responsabilidad fiscal y estableciendo medidas para revertir la tendencia a la baja del crecimiento potencial de la economía registrado en los últimos años. “El Pacto Fiscal surge del imperativo de responder a esta necesidad urgente, pero hacerlo en un contexto de eficiencia y de crecimiento económico sostenible. Entonces, lo que hemos planteado es una agenda multidimensional que abarca un horizonte de diez años para las políticas públicas y también para el sistema tributario y para los contribuyentes en particular”, dijo.

Uno de los aspectos destacados por la autoridad se relaciona con la diversificación productiva, que incluye cinco áreas prioritarias: minería limpia y competitiva, litio, energías renovables, hidrógeno verde y economía digital, con metas específicas al 2026 y acciones concretas para estimular el crecimiento y lograr los objetivos planteados.

Etiquetas:INEMario Marcelministro de Hacienda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica

Energía
25/11/2025

Minería en Perú impulsa seguros innovadores frente a riesgos extremos y operativos

Minería Internacional
25/11/2025

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar "zonas muertas"

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

25/11/2025
Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?