• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministro de Minería de Arabia Saudita: “Chile tiene minerales que queremos y no tenemos, como litio y cobre”

Ministro de Minería de Arabia Saudita: “Chile tiene minerales que queremos y no tenemos, como litio y cobre”

Última Actualización: 30 de julio de 2024 10:17
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro de Minería de Arabia Saudita: “Chile tiene minerales que queremos y no tenemos, como litio y cobre”
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + SQM (SQM)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Una maratónica jornada marcó el primer día de la visita a Chile del ministro de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Alkhorayef.

Lo más leído:

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años
Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años
80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera
Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

En una de sus actividades principales, se reunió con la ministra de Minería, Aurora Williams, con quien acordó crear un grupo técnico conjunto entre ambos gobiernos para explorar oportunidades de colaboración y le extendió una invitación para participar en la edición 2025 del Future Minerals Forum, un foro minero organizado por Arabia Saudita que sirve como plataforma global para reunir a ministros de todo el mundo y discutir temas relevantes de la industria.

Además, la autoridad saudí encabezó un extenso encuentro empresarial en Sofofa, donde acordaron entre otras cosas, que una delegación del gremio industrial visitara el país árabe para explorar negocios e inversiones.

“Aramco es una de las compañías más importantes y grandes del mundo y cuando ha escogido Chile para invertir es porque ha considerado que el país es importante y otorga seguridad en la inversión”, dijo la autoridad saudí.

Ministro de Minería de Arabia Saudita: “Chile tiene minerales que queremos y no tenemos, como litio y cobre”

“El Reino de Arabia Saudita y la República de Chile tienen buenas relaciones en ámbitos políticos y económicos, y mi visita busca fortalecer estas relaciones”, explicó Alkhorayef, quien añadió que ese vínculo binacional “no alcanza el nivel en que debería estar” y, por lo mismo, hay muchos ámbitos que explorar y potenciar.

El ministro detalló que “el Reino de Arabia Saudita está experimentando un nivel de transformación muy importante, específicamente la visión saudí 2030, la cual busca diversificar su economía y bajar su dependencia al petróleo, y una de las actividades más importantes que busca fortalecer es el sector de minería, donde Chile es uno de los productores más importantes en el mundo”.

“El Reino de Arabia Saudita ve que Chile tiene minerales que Arabia Saudita quiere y no tiene, como litio y cobre”, precisó el ministro, quien tiene previsto reunirse con empresas como Codelco, Antofagasta Minerals y SQM.

En relación al litio, indicó que “inicialmente, el Reino de Arabia Saudita considera que es uno de los minerales más importantes que necesita”, añadiendo que “otros minerales serían bienvenidos una vez que los estudie y encuentre que son necesarios”.

¿Eso se traduce en inversión directa en proyectos de litio en Chile? “Por supuesto, podría ser”, respondió la autoridad saudí.

En ese sentido, detalló que “la inversión directa en litio podría ser para el sector privado, y el Reino de Arabia Saudita, como Gobierno, se enfoque en garantizar el marco legal y facilitar la inversión en ambos países”.

“El litio es necesario para fabricar autos eléctricos y exportarlos a otros países del mundo”, indicó. El país también creó su propia marca de vehículos eléctricos llamada CEER, que planea lanzar su primer modelo en 2025.

Otra opción en este mineral -donde Chile es el segundo productor mundial tras Australia- es realizar inversiones financieras a través del Fondo de Inversión Pública, el fondo soberano saudí. “No hay nada que lo prohíba: es posible”, apuntó el ministro Alkhorayef.

En el sector minero en general, el secretario de Estado explicó que una forma de inversión sería a través de la minera estatal Manara, donde el 50% pertenece al Estado (a través de la empresa Maaden) y otro 50% es del fondo soberano saudí.

“Esta compañía tiene un rol importante para invertir afuera del Reino de Arabia Saudita”, dijo Alkhorayef, “es muy posible (que invierta en Chile), esta es una de las oportunidades que se está trabajando y analizando”, agregó.

“Estamos buscando socios que tengan la experiencia necesaria en este sector”, agregó.

Respecto de la reunión con Codelco, el ministro precisó que este tipo de encuentros busca dar a conocer lo que está haciendo Arabia Saudita en el sector minero. “Todo lo que podamos hacer buscando asociaciones conjuntas en proyectos o inversiones recíprocas, es bienvenido”, declaró.

La visita de la autoridad saudí también tiene el objetivo de promover su iniciativa Future Minerals Forum, que congrega gobiernos, compañías mineras, inversionistas y otros stakeholders clave en el suministro de minerales críticos para la transición energética. La última edición de este encuentro contó con la presencia de 75 ministros de minería de todo el mundo y se firmó igual número de memorándums de entendimientos y acuerdos, con más de 3.100 reuniones de negocios.

Por otro lado, el secretario de Estado señaló que se busca fortalecer el intercambio comercial  entre ambos países, destacando que Arabia Saudita produce fortalecentes de fosfato (fertilizantes), claves para países agroexportadores como Chile y con ello para garantizar la seguridad alimentaria global.

Inversión industrial

Sobre Aramco, que desembarcó en Chile el año pasado al adquirir las estaciones de servicio de Petrobras (Esmax) por US$ 400 millones, el ministro hizo ver que dicha empresa “es una de las compañías más importantes y grandes del mundo y cuando ha escogido Chile para invertir es porque ha considerado que el país es importante y otorga seguridad en la inversión”.

“Aramco tiene una amplia estrategia para expandir sus negocios en Chile”, adelantó la autoridad respecto de la firma petrolera. 

Otro ámbito donde el país árabe destaca en tecnología e innovación es la desalinización de agua de mar. El ministro confidenció que durante la jornada de este lunes, las autoridades chilenas manifestaron insistentemente su interés en la industria de desalinización saudí.

El país árabe tiene una empresa estatal dedicada a este sector, Aqua, “la que podría llegar a Chile”, afirmó el titular de Industria y Recursos Minerales saudí.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-de-mineria-de-arabia-saudita-chile-tiene-minerales-que-queremos-y-no-tenemos-como-litio-y-cobre/">Ministro de Minería de Arabia Saudita: “Chile tiene minerales que queremos y no tenemos, como litio y cobre”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Arabia SauditaAurora WilliamsBandar Ibrahim Alkhorayef
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Industria Minera
19 de junio de 2025

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

Industria Minera
19 de junio de 2025

Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

Industria Minera
19 de junio de 2025

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

Industria Minera
19 de junio de 2025

Industria Minera

Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

Demanda de crudo tocará techo esta década con cambios en mercados y auge de vehículos eléctricos, revela informe Oil 2025

19 de junio de 2025
Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

Lundin Mining apuesta por la expansión para consolidarse como líder en cobre

19 de junio de 2025
Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

Tomás Bravo se une al directorio de Minnovex para impulsar la innovación sostenible en la industria minera

19 de junio de 2025
URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

URock y ABB impulsan el futuro de la minería en Chile: Innovación y colaboración clave para atraer talento joven

19 de junio de 2025
Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

Antofagasta lidera la revolución del hidrógeno verde en Chile con alianza entre universidades y sector empresarial

19 de junio de 2025
Lundin Mining proyecta producir más de 500 mil toneladas de cobre anualmente y fortalecer su posición como líder global en el mercado

Lundin Mining proyecta producir más de 500 mil toneladas de cobre anualmente y fortalecer su posición como líder global en el mercado

19 de junio de 2025
Aumento energético previsto en minería del cobre chilena hacia 2034

Aumento energético previsto en minería del cobre chilena hacia 2034

19 de junio de 2025
Minera Las Cenizas sancionada por daños al río Ligua en Cabildo

Minera Las Cenizas sancionada por daños al río Ligua en Cabildo

19 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

Oportunidades para Operarios en Santiago: ¡Postula y Avanza!

18 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

18 de junio de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

Oportunidades Laborales en Minería: Postula y Avanza Profesionalmente

18 de junio de 2025
Oportunidades laborales en minería: vacantes abiertas en Chile

Oportunidades laborales en minería: vacantes abiertas en Chile

18 de junio de 2025
Impulsa tu carrera en logística con ofertas laborales actuales

Impulsa tu carrera en logística con ofertas laborales actuales

18 de junio de 2025
Oportunidades Laborales Diversas Ahora en Santiago: ¡Postula!

Oportunidades Laborales Diversas Ahora en Santiago: ¡Postula!

18 de junio de 2025
Impulsa tu carrera en minería: descubre empleos en Chile ahora

Impulsa tu carrera en minería: descubre empleos en Chile ahora

17 de junio de 2025

Dato Útil

Bono de $112 mil: El subsidio del IPS que entrega apoyo mensual a familias con niños en situación de discapacidad

Bono de $112 mil: El subsidio del IPS que entrega apoyo mensual a familias con niños en situación de discapacidad

19 de junio de 2025
Guía paso a paso para acceder a prestaciones de salud con Fonasa: compra de bonos y consulta de precios en línea

Guía paso a paso para acceder a prestaciones de salud con Fonasa: compra de bonos y consulta de precios en línea

19 de junio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo: el incentivo estatal de más de $292 mil para quienes inician empleo formal

Bono por Formalización del Trabajo: el incentivo estatal de más de $292 mil para quienes inician empleo formal

19 de junio de 2025
Aumento de $26,9 en el precio del kerosene en Chile ante la llegada del invierno: Detalles del último informe de ENAP

Aumento de $26,9 en el precio del kerosene en Chile ante la llegada del invierno: Detalles del último informe de ENAP

19 de junio de 2025
Aumento de $26,9 en el precio del kerosene en Chile ante la llegada del invierno: Detalles del último informe de ENAP

Aumento de $26,9 en el precio del kerosene en Chile ante la llegada del invierno: Detalles del último informe de ENAP

19 de junio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? revisa estos bonos que puedes recibir directamente

¿Tienes Cuenta RUT? revisa estos bonos que puedes recibir directamente

19 de junio de 2025
Servel publica lista definitiva de vocales para las Primarias del 29 de junio: revisa si fuiste elegido

Servel publica lista definitiva de vocales para las Primarias del 29 de junio: revisa si fuiste elegido

19 de junio de 2025
Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Requisitos y Modalidad de Pago Automático

Subsidio de Calefacción 2025 en Aysén: Requisitos y Modalidad de Pago Automático

19 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?