• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: «Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas»
Industria Minera

Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: «Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas»

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 25/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: "Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas"

La autoridad sostuvo que a través de la emisión de bonos y fórmulas internas, la corporación no ha necesitado este aporte para el futuro.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica

Como una cuestión extraordinariamente compleja para el sector califica el ministro de Minería, Baldo Prokurica, los rangos que ha alcanzado el precio del cobre en medio de la expansión del coronavirus y que el lunes llevaron a Codelco a poner en duda la viabilidad de algunos de sus proyectos.

Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: «Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas»

La severa caída del metal rojo de casi 40 c/lb en lo que va de marzo y los desafíos de la pandemia que ha obligado a reducir las dotaciones en las faenas han puesto en aprietos a las mineras locales.

«A los niveles actuales, el 16% de la producción de Chile no alcanza a cubrir sus costos», asegura el secretario de Estado. En ese contexto, el martes Prokurica se reunió con los ejecutivos de Codelco vía teleconferencia para abordar la situación de la estatal en medio del difícil cuadro, mientras se está a la espera de las decisiones que pueda adoptar el directorio frente a eventuales ajustes en la cartera de iniciativas de la cuprífera.

Este jueves está agendada la sesión ordinaria mensual de los directores, donde además de visarían los resultados financieros de 2019. «El martes tuvimos una teleconferencia con los distintos ejecutivos y ellos están esperando la decisión que tiene que tomar el directorio», adelantó.

Y aunque en la cita con la cuprífera no se abordó una eventual entrega de recursos por parte del Estado, consultado por si están disponibles para la discusión de capitalizar la estatal, el ministro sostuvo que a través de la emisión de bonos y fórmulas internas, no han necesitado este tema para el futuro.

«En la primera parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera se capitalizó con US$ 1.000 millones.

Ahora, tomando en cuenta la realidad de las arcas fiscales, el esfuerzo que está haciendo el gobierno para mantener a los trabajadores sin que pierdan sus trabajos, pero además el sueldo mínimo garantizado, las pensiones, entre otras cosas, creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas», reconoció.

A esto se suma, agregó, que si los precios se mantienen, Codelco bajará considerablemente los aportes que le entrega el Fisco. «De todos modos, creemos que esta es una situación grave pero temporal», recalca. Esto, porque -a su juicio- lo que ocurrirá con el coronavirus debería ser similar a lo sucedido con otras pandemias que han ocurrido en el último tiempo.

¿Está descartado capitalizar Codelco? Prokurica es tajante: «No se descarta nada, pero mientras Codelco pueda superar o conseguir los recursos para los proyectos estructurales y para sus necesidades por las vías que ha planteado, nos parece bien a la realidad que está viviendo el país y el mundo».

Sobre la posibilidad que una iniciativa de la estatal no se desarrolle finalmente en el proceso de reevaluación anunciado por la empresa, enfatizó que el ideal es que todos los proyectos estructurales se lleven a cabo, pero lo que plantea el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, es que la actual situación de precios hace descartar aquellas iniciativas que no se ajusten al nuevo contexto.

«Como gobierno quisiéramos que todos los proyectos estructurales puedan salir a adelante, tanto en cuanto logren el objetivo final que es que Codelco pueda mantener su producción», aseguró. Los efectos del coronavirus también se están haciendo sentir -y probablemente con más fuerza- en la pequeña y mediana minería.

Al respecto, Prokurica explica que el gobierno ya ha planteado una serie de medidas de apoyo hacia estos sectores, que son los que más resienten este escenario hostil.

«Esto incluye temas como abrir una fase de renegociación de las deudas con la Empresa Nacional de Minería (Enami)», puntualizó, agregando que para la pequeña minería «se está abriendo un sistema automático de renovación de padrones y un aumento de los recursos para fomento».

Etiquetas:Baldo ProkuricaCodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

27/11/2025
LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?