• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: «Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas»
Industria Minera

Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: «Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas»

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 25/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz

La autoridad sostuvo que a través de la emisión de bonos y fórmulas internas, la corporación no ha necesitado este aporte para el futuro.

Te puede interesar

Minería en Chile
Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior
Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Como una cuestión extraordinariamente compleja para el sector califica el ministro de Minería, Baldo Prokurica, los rangos que ha alcanzado el precio del cobre en medio de la expansión del coronavirus y que el lunes llevaron a Codelco a poner en duda la viabilidad de algunos de sus proyectos.

La severa caída del metal rojo de casi 40 c/lb en lo que va de marzo y los desafíos de la pandemia que ha obligado a reducir las dotaciones en las faenas han puesto en aprietos a las mineras locales.

«A los niveles actuales, el 16% de la producción de Chile no alcanza a cubrir sus costos», asegura el secretario de Estado. En ese contexto, el martes Prokurica se reunió con los ejecutivos de Codelco vía teleconferencia para abordar la situación de la estatal en medio del difícil cuadro, mientras se está a la espera de las decisiones que pueda adoptar el directorio frente a eventuales ajustes en la cartera de iniciativas de la cuprífera.

Este jueves está agendada la sesión ordinaria mensual de los directores, donde además de visarían los resultados financieros de 2019. «El martes tuvimos una teleconferencia con los distintos ejecutivos y ellos están esperando la decisión que tiene que tomar el directorio», adelantó.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

Y aunque en la cita con la cuprífera no se abordó una eventual entrega de recursos por parte del Estado, consultado por si están disponibles para la discusión de capitalizar la estatal, el ministro sostuvo que a través de la emisión de bonos y fórmulas internas, no han necesitado este tema para el futuro.

«En la primera parte del gobierno del Presidente Sebastián Piñera se capitalizó con US$ 1.000 millones.

Ahora, tomando en cuenta la realidad de las arcas fiscales, el esfuerzo que está haciendo el gobierno para mantener a los trabajadores sin que pierdan sus trabajos, pero además el sueldo mínimo garantizado, las pensiones, entre otras cosas, creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas», reconoció.

A esto se suma, agregó, que si los precios se mantienen, Codelco bajará considerablemente los aportes que le entrega el Fisco. «De todos modos, creemos que esta es una situación grave pero temporal», recalca. Esto, porque -a su juicio- lo que ocurrirá con el coronavirus debería ser similar a lo sucedido con otras pandemias que han ocurrido en el último tiempo.

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

¿Está descartado capitalizar Codelco? Prokurica es tajante: «No se descarta nada, pero mientras Codelco pueda superar o conseguir los recursos para los proyectos estructurales y para sus necesidades por las vías que ha planteado, nos parece bien a la realidad que está viviendo el país y el mundo».

Sobre la posibilidad que una iniciativa de la estatal no se desarrolle finalmente en el proceso de reevaluación anunciado por la empresa, enfatizó que el ideal es que todos los proyectos estructurales se lleven a cabo, pero lo que plantea el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, es que la actual situación de precios hace descartar aquellas iniciativas que no se ajusten al nuevo contexto.

«Como gobierno quisiéramos que todos los proyectos estructurales puedan salir a adelante, tanto en cuanto logren el objetivo final que es que Codelco pueda mantener su producción», aseguró. Los efectos del coronavirus también se están haciendo sentir -y probablemente con más fuerza- en la pequeña y mediana minería.

Al respecto, Prokurica explica que el gobierno ya ha planteado una serie de medidas de apoyo hacia estos sectores, que son los que más resienten este escenario hostil.

«Esto incluye temas como abrir una fase de renegociación de las deudas con la Empresa Nacional de Minería (Enami)», puntualizó, agregando que para la pequeña minería «se está abriendo un sistema automático de renovación de padrones y un aumento de los recursos para fomento».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-de-mineria-y-posible-capitalizacion-de-codelco-creemos-que-las-arcas-fiscales-van-a-estar-bastante-complejas/">Ministro de Minería y posible capitalización de Codelco: «Creemos que las arcas fiscales van a estar bastante complejas»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Baldo ProkuricacodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?