• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Grau destaca importancia estratégica de Siderúrgica Huachipato en medio de complejo escenario
Industria Minera

Ministro Grau destaca importancia estratégica de Siderúrgica Huachipato en medio de complejo escenario

"No es irrelevante para Chile, ni para cualquier país la industria siderúrgica. Es estratégica para nuestro país. Manifesté que Huachipato tiene esta consideración estratégica”, ante la Comisión de Economía del Senado.

Última Actualización: 04/10/2023 23:26
Publicado el 04/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La comisión de Economía del Senado analizó durante esta tarde la situación económica de la empresa Siderúrgica Huachipato, que registra pérdidas por US$279 millones en los primeros seis meses del 2023, y acumula más de US$1.000 millones en pérdidas desde 2009 a la fecha. El ministro de Economía, Nicolás Grau, y la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa fueron parte de los invitados a la instancia.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

“Me gustaría explicar por qué el gobierno considera que el futuro específico de una empresa amerita un esfuerzo como país, y en particular un esfuerzo del ministerio de Economía. Es importante resaltar esto. En una economía aparecen y desaparecen empresas todo el tiempo. No es irrelevante para Chile, ni para cualquier país la industria siderúrgica. Es estratégica para nuestro país. Manifesté que Huachipato tiene esta consideración estratégica”, dijo ante la comisión.

Ministro Grau destaca importancia estratégica de Siderúrgica Huachipato en medio de complejo escenario

Y agregó que “lo primero es que Huachipato es muy importante para la región del Biobío. Es muy importante en términos de empleo que genera, son empleos de calidad. Existe un rol muy importante de los sindicatos. Empleos de calidad en la realización que estos generan. Además, genera un conjunto de encadenamientos productivos y de esa manera empleos indirectos. Somos un país minero, y la minería tiene como uno de sus insumos clave el acero. Desde un punto de vista de certidumbre logística es muy relevante que exista una industria siderúrgica”.

Por último, destacó las condiciones para producir acero verde, y evitó referirse a las medidas que se podrían adoptar ante el panorama que vive la empresa.

“Chile tiene condiciones excepcionales para producir acero verde. Huachipato tiene un plan para ir transitando a esa dirección, lo que nos daría una ventaja productiva relevante como país. Eso amerita que tomemos como especial la fragilidad económica. Dado la relevancia que vemos, hicimos en una visita hace algunos días, hablamos y establecimos un equipo de trabajo de Huachipato con el ministerio, para estudiar medidas para poder trabajar en conjunto. No voy a dar detalles de medidas, porque recién lo estamos conversando”, sostuvo.

El secretario de Estado, indicó que se ha establecido una mesa de trabajo, para ver como aprovechar el potencial del acero producido en Chile.

Anteriormente, el secretario de Estado visitó la instalaciones en búsqueda de opciones para viabilizar la empresa donde señaló que el compromiso del Gobierno es “que se generen las condiciones para que esta empresa se pueda desarrollar”.

Rol del BC

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, se refirió al rol del organismo con respecto a la Comisión Nacional de Distorsiones de Precios, y entregó detalles a los senadores presentes.

Costa indicó que “el rol asignado al Banco Central en relación con la Comisión, se limita a la designación de dos integrantes, de un total de 8 miembros titulares, con sus respectivos subrogantes. Además, el Banco sirve como Secretaría Técnica de la comisión, que consiste en prestar el apoyo administrativo que la Comisión requiera en las investigaciones que esta realice”.

Luego en su presentación explicó que “al Banco central no le corresponde comentar los procedimientos y decisiones o recomendaciones adoptadas o que pudiere adoptar la Comisión, en relación con la sustanciación de algún procedimiento investigativo en particular; ni respecto de lo que pueda resolver el Presidente de la República a partir de esas mismas recomendaciones”.

Y además, señaló que “tampoco le corresponde al Banco emitir una opinión acerca de la situación de una empresa siderúrgica en particular, ni en general respecto de ningún otro interesado en las investigaciones que corresponda realizar a la Comisión”.

Etiquetas:Ministro GrauNicolás GrauRosanna CostaSiderúrgica Huachipato
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025

Sofofa alerta impactos del Sistema de Biodiversidad en empleo e inversión en Chile

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?