• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Grau detalla plan alternativo que involucra casi $600 mil millones ante rechazo de proyecto Dominga
Industria Minera

Ministro Grau detalla plan alternativo que involucra casi $600 mil millones ante rechazo de proyecto Dominga

Última Actualización: 18/01/2023 23:26
Publicado el 18/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El secretario de Estado sostuvo que este plan implica una inversión por un periodo de más de 8 años y que va a movilizar $580 mil millones. Además indicó que involucra a más de 260 actividades de diversa índole, tales como cobertura de servicios básicos, conectividad, infraestructura, caletas.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

La comunidad de La Higuera, donde se ubicaría el proyecto Dominga estaba dividida ante la decisión del Comité de Ministros. Esto porque quienes eran partidarios de que se aprobara, el proyecto generaría una mayor inversión y empleo. Sin embargo, ante el rechazo, el gobierno tiene preparado un plan alternativo para fomentar el empleo y el crecimiento de esa zona.

Ministro Grau detalla plan alternativo que involucra casi $600 mil millones ante rechazo de proyecto Dominga

“Queremos decir, de manera muy clara, quienes son de la zona y nos están escuchando esta mañana, que no están solos. Nosotros como gobierno los vamos a apoyar”, afirmó el ministro de Economía, Nicolás Grau, antes de comenzar a detallar el plan económico que se tiene pensado implementar La Higuera, Andacollo, Vicuña y Río Hurtado.

En ese contexto, el secretario de Estado que este plan implica una inversión por un periodo de más de 8 años y que va a movilizar $580 mil millones (unos US$600 millones), involucrando a más de 260 actividades de diversa índole, tales como cobertura de servicios básicos, conectividad, infraestructura, caletas. Este trabajo estará siendo impulsado por el gobierno nacional, la Subsecretaría de Desarrollo Regional, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Economía, el Ministerio Desarrollo Social. También el gobierno regional de Coquimbo como las alcaldías involucradas.

Grau aclaró que la aprobación de este plan está pronto a ser dado por parte de la dirección de Presupuestos.

FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

El titular de Economía enfatizó que este es un proyecto que se viene trabajando hace tiempo. “Nosotros, más allá que la decisión la tomamos el día de hoy, como corresponde a nuestra institucionalidad, teníamos que trabajar en un plan que se pusiera en los distintos escenarios, y basado en el escenario que ha descrito a la ministra Rojas hace algunos minutos, quiero señalar de forma muy clara que nosotros como gobierno, y el gobierno regional, vamos a acelerar este proceso, que ya se viene trabajando hace algunos meses, de fortalecer esta zona a través de este plan de zonas de rezago”, puntualizó Grau.

En este punto, aclaró que si bien es un plan para desarrollar en ocho años, una parte de él comenzará a funcionar “desde el año 2023″. En ese sentido, aclaró que “es un plan que actúa de forma inmediata una vez que se apruebe por parte de la Dirección de Presupuesto, no es un proyecto del gobierno nacional, sino que del articulación del Gobierno Regional y donde, por cierto, la región y las autoridades regionales electas tienen un protagonismo muy importante”.

El detalle del plan

De acuerdo a lo señalado por el gobierno, el Plan de Rezago Elqui Limarí que está ad portas de aprobación por la Dirección de Presupuestos y contempla a las comunas de Andacollo, La Higuera, Río Hurtado y Vicuña.

Está tiene una inversión total de $ 581.152 millones (más 5 proyectos de construcción y mejoramiento de caletas que están proceso de diseño).

Asimismo, se tiene un plan de rezago en La Higuera con una Inversión exclusiva de $48.194 millones Esos recursos se utilizarán para inversión en infraestructura vial y de transporte, inversión en infraestructura rural (proyecto de agua potable, caletas y bordes costeros), pogramas sociales (Intervención comunitaria de salud, consumo de drogas, fomento del turismo, desarrollo productivo, acompañamiento de pymes, entre otras).

 

Fuente: La Tercera

 

Etiquetas:DomingaLa HigueraNicolás Grau
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?