• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministro Grau y política nacional del litio: «Estoy convencido que este plan dará la tranquilidad de que los intereses de la ciudadanía estarán bien salvaguardados»

Ministro Grau y política nacional del litio: «Estoy convencido que este plan dará la tranquilidad de que los intereses de la ciudadanía estarán bien salvaguardados»

Última Actualización: 2 de abril de 2023 22:00
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 2 de abril de 2023
10 Minutos de Lectura
Ministro Grau y política nacional del litio: "Estoy convencido que este plan dará la tranquilidad de que los intereses de la ciudadanía estarán bien salvaguardados"

La autoridad advirtió que el hecho que exista una Empresa Nacional del Litio que tenga un rol relevante en la industria «en ningún caso significa que no habrá espacio para privados».

La inminente presentación por parte del gobierno de la propuesta de una Política Nacional del Litio fue uno de los temas abordados este domingo por el ministro de Economía, Nicolás Grau, en entrevista con el programa Estado Nacional de TVN. El secretario de Estado apuntó a que es importante lograr acuerdos amplios para sacar el máximo provecho al litio y recalcó que el corazón del plan es la articulación público-privada.

Relacionados:

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región
Más allá de China: la demanda de baterías para almacenamiento podría disparar el precio del litio
Radiografía de resultados: litio se desploma, metales estratégicos resisten y salmoneras se recuperan

Consultado por si en la necesidad de explotar el litio de buena manera -y con rapidez- caben tanto actores públicos como privados, Grau confirmó que «cabe un aumento bien sustantivo de la participación del Estado y también más oportunidades de negocio para el sector privado», agregando que Chile tiene condiciones muy especiales favorables para tener y mantener un liderazgo en materia de litio.

Frente al riesgo de perder ese liderazgo teniendo las mayores reservas del mundo, la autoridad reflexionó que, cuando se ven los números en términos de producción, «estamos bastante lejos de eso». Sin embargo, más allá de esa discusión, admitió: «Sí comparto que de manera urgente es importante que logremos acuerdos amplios para poder sacarle el máximo provecho al litio. Eso requiere una serie de dimensiones y una serie de agendas».

Por de pronto, Grau dijo que esto requiere cambiar tecnología, ya que la actual requiere mucha agua y genera muchos problemas en los ecosistemas de los salares. «Hay nuevas tecnologías que no generan esos problemas y moverse en esa dirección es muy importante para el medioambiente y también para la viabilidad del sector», enfatizó.

Relacionados:

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela
Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela
Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Grau fue enfático en que el gobierno cumplirá sus compromisos, uno de ellos, la Empresa Nacional del Litio, la que estará presente en la estrategia. Pero recalcó: «El hecho que exista una Empresa Nacional del Litio que tenga un rol relevante en la industria en ningún caso significa que no va a haber espacio para privados. Y lo que hay que entender acá es que el espacio para los privados no tiene que ver con algo antojadizo sino que realmente los privados tienen algo que aportar».

Sobre esto último, precisó que dicho aporte se refiere a conocimiento tecnológico e inversión. «Por eso es que, cuando ustedes vean este plan, se van a dar cuenta que es un plan cuyo corazón es la articulación público-privada para sacar el máximo provecho para el país de esta oportunidad que tenemos asociada al litio», destacó.

En esa discusión, consultado por si cabe SQM, considerando -por ejemplo- la carga que tiene por los casos de financiamiento en la política, comentó: «Lo importante acá es que, cuando la ciudadanía vea este plan, sienta que vamos a aprovechar esta tremenda oportunidad que estamos teniendo con los precios, se protegerá el medioambiente y por sobre todas las cosas estará el interés de las personas chilenas puesto lo más arriba del diseño. Ese es el objetivo». En esa línea, agregó que lo que tienen que evaluar es si dicho plan se hace cargo o no de esa meta.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

En medio de las consultas si se priorizará la relevancia de los actores para el desarrollo del litio o primará la visión política de que es mejor sacar del tablero a un participante para que no exista tensión entre la participación de privados y el Estado, señaló: «Tanto lo económico como lo político es importante a considerar acá. Estoy convencido que la propuesta que vamos a hacer al país, este plan que vamos a presentar, va a dar la tranquilidad de que los intereses de la ciudadanía van a estar bien salvaguardados».

Y explicó: «Cuando las personas están haciendo su opinión al específica respecto de la empresa que usted señala (SQM), el susto que tienen -creo yo- y que es un susto legítimo, es que producto de la participación de esa empresa se vaya a hacer un diseño de la industria que ponga en primera importancia intereses particulares y no los intereses del país todo. Y nuestra preocupación es lo que ocurra lo segundo».

En cuanto a si es razonable desperdiciar la experiencia de empresas como SQM, afirmó: «Lo que puedo decir ahora con mucha claridad es que esto requiere una articulación público-privada, hay distintos actores en el mundo privado y la propuesta que vamos a hacer va a aprovechar bien esa experiencia y todo lo que pueda aportar ese mundo para el beneficio de la ciudadanía en general».

Desempleo y repunte de empleo público

El secretario de Estado también fue consultado por la última encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) conocida la semana pasada en que se informó que el desempleo en el país subió a 8,4% a febrero y hubo un fuerte repunte del empleo público.

Al respecto, Grau comentó que el empleo del Estado es un empleo tan válido como el empleo del sector privado. Sobre si hay más empleo público porque es una necesidad o una política pública para estimularlo, dijo que es mejor esperar para ver los datos administrativos «a los cuales tenemos acceso cotidianamente que son principalmente los datos del seguro de cesantía y de cotización previsional».

«Esos datos tienen cierto rezago y me gustaría ver esos datos antes de dar esta discusión, porque cuando se mira estos datos de auto-reporte un salto de esa magnitud que se ve ahí me gustaría verlo con más calma», advirtió. Pero aclaró: «No hay ninguna política en particular que nosotros estemos impulsando como gobierno que podría explicar esos saltos que se ven ahí».

Pese a lo anterior, el ministro dijo que prefiere mirar los datos gruesos que están en esa encuesta. «Lo que se ve en esos datos gruesos es que después de unos seis, siete meses en que la economía no tenía capacidad de generar empleo, la economía ahora sí está teniendo capacidad de generar empleo. Y eso creo que es una buena noticia», destacó.

Respecto a si no le preocupa que haya una caída en la generación de empleos privados, Grau insistió: «Me preocuparía, pero lo que quiero es que tengamos mejores datos para poder responder esa pregunta».

Aunque la informalidad no aumentó, sí se mantuvo alta con 27,3%. Grau dijo que es algo a resaltar el hecho que aún estando en un momento difícil del ciclo económico, no esté aumentando la informalidad: «Creo que ese es un buen antecedente. Es difícil que un país se haga cargo de la informalidad que no hemos sido capaces de hacerlo en décadas justo en un momento en el que estamos en la parte baja del ciclo económico».

«Creo que en la parte baja del ciclo económico estemos logrando generar empleos, que eso es lo que está sucediendo, y que el grueso de esos empleos sean empleos formales, eso es algo positivo. Dicho lo anterior, tenemos un desafío estructural que lleva décadas en Chile que en torno a un tercio de las personas que trabajan son personas que tienen un empleo informal. Eso es algo que tenemos que abordar. No es un problema del ciclo económico como tenemos ahora sino que un problema más estructural», añadió.

Asimismo, aclaró que que, desde el punto de vista teórico, «lo que se ve con la evidencia más reciente es que el aumento de salarios mínimos en el mundo no han aumentado la informalidad».

En tanto, en cuanto a si la entrada en videncia del proyecto de 40 horas afectará el empleo, indicó que es una iniciativa «que se hace muy bien cargo de los potenciales proyectos que podría generar en el empleo». «En términos de horas trabajadas, probablemente en la disminución de horas aumente la productividad, eso es lo que se espera. Ahora, más allá de esa discusión, creo que lo más sustantivo acá es que es una reforma que en ningún caso desatiende las particularidades de la economía y se preocupa de defender el empleo. Y creo que eso está reconocido transversalmente y es una de las razones que está detrás del amplio apoyo detrás de esta reforma», sostuvo.

 

Fuente: Diario financiero
Foto: Diario Financiero

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-grau-y-politica-nacional-del-litio-estoy-convencido-que-este-plan-dara-la-tranquilidad-de-que-los-intereses-de-la-ciudadania-estaran-bien-salvaguardados/">Ministro Grau y política nacional del litio: «Estoy convencido que este plan dará la tranquilidad de que los intereses de la ciudadanía estarán bien salvaguardados»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:litioNicolás GrauSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Empresa
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025
Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

Ministerio de Minería adjudica $1.687 millones para productividad, equipamiento y asociatividad de la pequeña minería

25 de agosto de 2025
Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

Invertirán US$350 millones en expansión: Tecno Fast apuesta por tecnología.

24 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?