• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile «no sea más allá de 2030»
Energía

Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile «no sea más allá de 2030»

Última Actualización: 25/08/2022 21:11
Publicado el 26/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Como parte de la Agenda de Energía 2022-2026, el ministro sostuvo que comenzará el trabajo con la industrias del carbón para llevar adelante el proceso «sin afectar el suministro ni la seguridad del sistema eléctrico».

Relacionados:

Energética Solar Cayena Impulsa Proyecto Solar de US$10 Millones con 7 MW y Almacenamiento BESS
Aysén apuesta por energías renovables con aprobación de la Minicentral Los Maquis
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde
Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

En el marco de la presentación de la Agenda de Energía 2022-2026, el ministro de Energía, Claudio Huepe, indicó que foco está en «mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones hacia una transición socio-ecológica justa».

Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile «no sea más allá de 2030»

El jefe de la cartera subrayó que un elemento esencial del cronograma del ministerio es «desarrollar una nueva industria, que es la del hidrógeno verde y llegar a todos los sectores de la población, mejorando la accesibilidad en la calidad de la energía para todos los chilenos».

No obstante, sostuvo que este año la gran prioridad ha estado en responder a las «exigencias producto de los costos del combustible y el impacto que tiene en la vida cotidiana de las personas», y que eso se ha tomado la programación los últimos meses.

Por otra parte, afirmó que «en los próximos años vamos a ir cerrando algunas de las termoeléctricas, y así avanzar en la salida del carbón». Respecto a los plazos apunta a que «no sea más allá del 2030».

«Para eso se requiere de un trabajo riguroso, técnico y profundo en el que estamos avanzando. Ahora vamos a empezar a trabajar con la industria para poder llevarlo adelante y que sea una realidad sin afectar el suministro ni la seguridad de nuestro sistema eléctrico», agregó Huepe.

Ejes de la Agenda de Energía 2022-2026

El documento presentado por el ministro de Energía detalló ocho ejes temáticos que se desarrollarán durante la actual administración, entre ellos se encuentra, el acceso equitativo a energía de calidad, también el fortalecimiento de una matriz energética limpia, y el desarrollo energético seguro y resiliente.

Asimismo, avanzar en una transición energética justa e infraestructura sustentable. Impulsar la descentralización energética y el empoderamiento ciudadano, democratización de la energía. También, potenciar la innovación y crecimiento económico inclusivo, y por último, modernizar la gestión pública.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:carbónClaudio Huepehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío

Industria Minera
12/11/2025

Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”

Industria Minera
12/11/2025

Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile

Industria Minera
12/11/2025

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Industria Minera
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?