• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile «no sea más allá de 2030»
Energía

Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile «no sea más allá de 2030»

Última Actualización: 25/08/2022 21:11
Publicado el 26/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile "no sea más allá de 2030"

Como parte de la Agenda de Energía 2022-2026, el ministro sostuvo que comenzará el trabajo con la industrias del carbón para llevar adelante el proceso «sin afectar el suministro ni la seguridad del sistema eléctrico».

Relacionados:

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global
Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes
ENGIE Chile avanza en la construcción de proyectos eólicos en Antofagasta y Ñuble
Enel Chile lanza proyecto BESS Las Salinas con energía solar y eólica
CGE Transmisión invierte US$45 millones en Línea Charrúa-Chillán para asegurar suministro eléctrico en la Región de Ñuble

En el marco de la presentación de la Agenda de Energía 2022-2026, el ministro de Energía, Claudio Huepe, indicó que foco está en «mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones hacia una transición socio-ecológica justa».

Ministro Huepe apunta a que cierre de termoeléctricas en Chile «no sea más allá de 2030»

El jefe de la cartera subrayó que un elemento esencial del cronograma del ministerio es «desarrollar una nueva industria, que es la del hidrógeno verde y llegar a todos los sectores de la población, mejorando la accesibilidad en la calidad de la energía para todos los chilenos».

No obstante, sostuvo que este año la gran prioridad ha estado en responder a las «exigencias producto de los costos del combustible y el impacto que tiene en la vida cotidiana de las personas», y que eso se ha tomado la programación los últimos meses.

Por otra parte, afirmó que «en los próximos años vamos a ir cerrando algunas de las termoeléctricas, y así avanzar en la salida del carbón». Respecto a los plazos apunta a que «no sea más allá del 2030».

«Para eso se requiere de un trabajo riguroso, técnico y profundo en el que estamos avanzando. Ahora vamos a empezar a trabajar con la industria para poder llevarlo adelante y que sea una realidad sin afectar el suministro ni la seguridad de nuestro sistema eléctrico», agregó Huepe.

Ejes de la Agenda de Energía 2022-2026

El documento presentado por el ministro de Energía detalló ocho ejes temáticos que se desarrollarán durante la actual administración, entre ellos se encuentra, el acceso equitativo a energía de calidad, también el fortalecimiento de una matriz energética limpia, y el desarrollo energético seguro y resiliente.

Asimismo, avanzar en una transición energética justa e infraestructura sustentable. Impulsar la descentralización energética y el empoderamiento ciudadano, democratización de la energía. También, potenciar la innovación y crecimiento económico inclusivo, y por último, modernizar la gestión pública.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:carbónClaudio Huepehidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Se proyecta como un lujo arquitectónico: Así será la torre más alta de Latinoamérica que supera con creces al Costanera Center

Mundo
26/11/2025

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco

Industria Minera
26/11/2025

Capstone Copper concretó exitosamente su primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Nacional
26/11/2025

Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile

Industria Minera
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional

25/11/2025
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

24/11/2025
Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

Ñuble inicia obra energética clave que triplicará capacidad de transmisión eléctrica

24/11/2025
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

21/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?