• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales
Energía

Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 11/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Las diversas dudas que dejó la postergación de la salida de Bocamina II de Enel fueron abordadas ayer en la comisión de Medio Ambiente del Senado. El ministro de Energía, Claudio Huepe, se refirió por primera vez al tema desde la decisión adoptada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Te puede interesar

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Según recalcó, el cierre de las carboneras a 2040 es una fecha “excesiva y es posible acercarla bastante más”. “Estamos trabajando en diseñar un plan para identificar cuáles son las condiciones necesarias para que se pueda tener un fin del carbón, en particular cerca del año 2030”, señaló.

Si bien dijo reconocer la importancia que tiene la extensión del plazo de la unidad, “lo que podríamos tener con un plan bien diseñado es que algunas de las centrales termoeléctricas cierren en ocho o 10 años, o quizás incluso antes de lo que se preveía, con lo cual vamos a tener un impacto positivo sin afectar otras condiciones del sistema, como la seguridad”.

Huepe agregó que entienden perfectamente el impacto que esto tiene sobre la comuna de Coronel y, por lo tanto, han trabajado para poder asegurar que la comuna tenga un trato preferencial para compensar el impacto adicional que esto genera sobre los habitantes.

Frente a las dudas de si se podría volver a postergar la salida de la unidad, la autoridad indicó que para ellos el cierre comenzó ahora, porque hasta el momento lo único que había era un compromiso voluntario de la empresa para cerrar en una cierta fecha. “No hay ninguna duda de que eso va a ser el 30 de septiembre”, dijo, agregando que como gobierno tienen que preparar todas las condiciones para ello.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana

Y lanzó: “Hasta ahora, no se hizo jamás un plan claro, concreto y definido para que el cierre de las centrales ocurriera. Fue un acuerdo de buena voluntad de las partes con el sector privado en el que se comprometieron al cierre”.

Mientras, dijo, han creado dos grupos de trabajo de carácter técnico dentro del ministerio para lograr el objetivo lo antes posible, considerando que requiere una serie de medidas técnicas.

Otros combustibles

Después, dijo que vendrá el estudio del retiro de todos los combustibles fósiles. “El Ministerio de Energía está haciendo dos planes, para la salida del carbón y luego para la salida de los combustibles fósiles en general. Eso nos garantiza que vamos a hacer todo lo que sea necesario para que las condiciones estén dadas para que no se trance la salida del resto de las centrales carboneras”, aseguró.

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Mientras, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, indicó que necesitan un plan de restauración ambiental para la ciudad y cuestionó hasta cuándo Coronel asumirá el costo de la generación energética del país, pues -dijo- la medida “genera un gran impacto en nuestra ciudad”.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-huepe-no-se-hizo-un-plan-claro-y-concreto-para-el-cierre-de-las-centrales/">Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales</a>

Etiquetas:chileClaudio HuepeCNEEnel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025

BHP estudia nueva concentradora y operar Escondida en forma subterránea para evitar caída en producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?