• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales
Energía

Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales

Última Actualización: 22/08/2025 00:45
Publicado el 11/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las diversas dudas que dejó la postergación de la salida de Bocamina II de Enel fueron abordadas ayer en la comisión de Medio Ambiente del Senado. El ministro de Energía, Claudio Huepe, se refirió por primera vez al tema desde la decisión adoptada por la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Te puede interesar

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico
Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión
Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

Según recalcó, el cierre de las carboneras a 2040 es una fecha “excesiva y es posible acercarla bastante más”. “Estamos trabajando en diseñar un plan para identificar cuáles son las condiciones necesarias para que se pueda tener un fin del carbón, en particular cerca del año 2030”, señaló.

Ministro Huepe: “No se hizo un plan claro y concreto para el cierre de las centrales

Si bien dijo reconocer la importancia que tiene la extensión del plazo de la unidad, “lo que podríamos tener con un plan bien diseñado es que algunas de las centrales termoeléctricas cierren en ocho o 10 años, o quizás incluso antes de lo que se preveía, con lo cual vamos a tener un impacto positivo sin afectar otras condiciones del sistema, como la seguridad”.

Huepe agregó que entienden perfectamente el impacto que esto tiene sobre la comuna de Coronel y, por lo tanto, han trabajado para poder asegurar que la comuna tenga un trato preferencial para compensar el impacto adicional que esto genera sobre los habitantes.

Frente a las dudas de si se podría volver a postergar la salida de la unidad, la autoridad indicó que para ellos el cierre comenzó ahora, porque hasta el momento lo único que había era un compromiso voluntario de la empresa para cerrar en una cierta fecha. “No hay ninguna duda de que eso va a ser el 30 de septiembre”, dijo, agregando que como gobierno tienen que preparar todas las condiciones para ello.

Y lanzó: “Hasta ahora, no se hizo jamás un plan claro, concreto y definido para que el cierre de las centrales ocurriera. Fue un acuerdo de buena voluntad de las partes con el sector privado en el que se comprometieron al cierre”.

Mientras, dijo, han creado dos grupos de trabajo de carácter técnico dentro del ministerio para lograr el objetivo lo antes posible, considerando que requiere una serie de medidas técnicas.

Otros combustibles

Después, dijo que vendrá el estudio del retiro de todos los combustibles fósiles. “El Ministerio de Energía está haciendo dos planes, para la salida del carbón y luego para la salida de los combustibles fósiles en general. Eso nos garantiza que vamos a hacer todo lo que sea necesario para que las condiciones estén dadas para que no se trance la salida del resto de las centrales carboneras”, aseguró.

Mientras, el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, indicó que necesitan un plan de restauración ambiental para la ciudad y cuestionó hasta cuándo Coronel asumirá el costo de la generación energética del país, pues -dijo- la medida “genera un gran impacto en nuestra ciudad”.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileClaudio HuepeCNEEnel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética

30/10/2025

Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?