• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Jobet destaca que la minería en Chile ya recuperó todos los empleos perdidos por la pandemia
Industria Minera

Ministro Jobet destaca que la minería en Chile ya recuperó todos los empleos perdidos por la pandemia

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 28/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Jobet destaca que la minería en Chile ya recuperó todos los empleos perdidos por la pandemia

Según datos levantados por Sernageomin, a fines del primer trimestre unas 260 mil personas se encontraban trabajando en la industria, superando incluso las cifras previa a la crisis sanitaria.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En el marco de la Cuenta Pública Participativa correspondiente al año 2020, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, y el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, destacaron el repunte que ha experimentado la industria minera en la recuperación de empleos, que se habían perdido por la crisis generada por la pandemia.

Ministro Jobet destaca que la minería en Chile ya recuperó todos los empleos perdidos por la pandemia

Según el último Informe de Dotación en Faenas de la Industria Extractiva Minera, preparado por Sernageomin, en marzo de 2020 unas 250 mil personas trabajaban directamente para la minería, pero la pandemia produjo una disminución del 16% en la fuerza de trabajo, hasta caer a unos 209 mil trabajadores.

Sin embargo, la cartera de Minería destacó que desde junio del año pasado «comenzó un sostenido repunte que, al 31 de marzo de este año, contabilizaba un total de 260 mil personas trabajando en la industria minera, superando las cifras previas a la pandemia».

«Pese a las dificultades que ha impuesto la pandemia, las empresas han logrado sacar adelante sus proyectos, reafirmando así el rol clave que cumple la minería en la reactivación económica y en la generación de empleos», valoró Jobet.

A su vez, el director de Sernageomin, Alfonso Domeyko, destacó que durante el primer trimestre las tasas de accidentabilidad y fatalidad en la industria mostraron una disminución.

«A marzo de 2021 la tasa de frecuencia disminuyó desde 1,41 a fines de 2020, a 1,29 en el primer trimestre de 2021, lo que demuestra que a pesar de que se ha contratado personal, hay un trabajo preventivo que se está realizando desde hace mucho tiempo y que está demostrando sus resultados», sostuvo.

El aumento de los puestos de trabajo se explica por la reactivación de proyectos como Spence, Chuquicamata, Quebrada Blanca y Compañía Minera del Pacífico, así como el aumento de producción de cobre en la pequeña, mediana y gran minería debido a la fuerte alza que ha experimentado el precio del metal en los últimos meses.

Plan de relaves

El subsecretario Edgar Blanco destacó el trabajo que se ha realizado en los últimos tres años en el Plan Nacional de Relaves por parte de la División de Desarrollo Sustentable del Ministerio. Se informó que este proyecto será lanzado este año y se estructuró en torno a tres ejes de trabajo: Social, que tiene como foco resguardar la seguridad de la población donde se encuentran los depósitos de relaves; Medio Ambiental, que busca su remediación, especialmente con aquellos depósitos de relaves abandonados, y finalmente Económico, que incentiva el reprocesamiento y reutilización de relaves a través de la innovación.

Blanco puntualizó que «hoy estamos respondiendo la consulta pública del Decreto Supremo 248, que es el reglamento que aprueba los proyectos de diseño, construcción, operación y cierre de depósitos de relave. Este decreto contempla el observatorio de relaves y el fortalecimiento de la institucionalidad de Sernageomin, que será la encargada de la revisión y fiscalización de los relaves, y esto permitirá reducir la tramitación de proyectos de depósitos de relaves mineros en 1.445 días».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileEdgar BlancoJuan Carlos JobetPortadaSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?