AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Ministro Jobet y ProChile detallan camino para que una pyme comience a exportar productos con micro y nanocobre

Ministro Jobet y ProChile detallan camino para que una pyme comience a exportar productos con micro y nanocobre

Última Actualización: 9 de junio de 2022 00:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Ministro Jobet y ProChile detallan camino para que una pyme comience a exportar productos con micro y nanocobre
  • Mesa público-privada que lideran el Ministerio de Minería y Prochile busca apoyar la internacionalización de las pequeñas empresas dedicadas a este rubro, cuyas exportaciones se triplicaron el último año en el marco de la pandemia. Innovadores cuentan cómo se están abriendo camino más allá de nuestras fronteras.

“El año pasado vimos en el cobre una oportunidad para lanzar una nueva línea de productos de limpieza, pero necesitábamos diferenciarnos del resto y decidimos abarcar una línea que va desde alcohol gel y en spray, limpiadores para el piso flotante y tapicería, hasta detergente y suavizante de ropa con nanopartículas de cobre”, relata Daniela Param, dueña de DPP Group, una pyme que en los últimos 20 años se ha dedicado a la importación y fabricación de productos corporativos y servicios de lavandería industrial.

Según Param el camino no ha sido fácil, pero está comenzando a ver los frutos: “Al comienzo buscábamos compradores porque éramos nuevos, usamos los productos en dos lavanderías que tenemos (en Santiago y en la División Radomiro Tomic de Codelco) para dar un servicio extra, y ya después de algunos meses logramos que nuestra línea Safe se vendiera en algunas tiendas. Lo más importante empieza ahora que nuestros productos comenzaron a venderse en las góndolas de Sodimac”.

Relacionados:

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Pese a que está recién empezando a moverse en lo que llama las “grandes ligas”, tiene claro cuáles serán sus próximos pasos: “Queremos extendernos a otros países, vender a proveedores extranjeros y mostrar los buenos resultados de la innovación Made in Chile”.

Para lograrlo, comenzó un trabajo junto a Prochile para certificarse y capacitarse en temas de exportación. Su empresa es parte del listado de pymes elaborado por el Ministerio de Minería, que considera a aquellas que mediante la innovación le han dado un valor agregado al cobre.

El objetivo de esta pyme es ser parte de las empresas que, producto del Coronavirus, se consolidaron en el mercado internacional. Según cifras de ProChile y del Ministerio de Minería, en 2020 las exportaciones de productos elaborados en base a cobre se triplicaron, con 12 pymes que registraron ventas internacionales por US$937.193, versus los US$344.701 de envíos que se materializaron en 2019.

Relacionados:

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Cambio de hora 2025: Chile adelantará relojes al horario de verano el 6 de septiembre
Cobalto: Chile descubre el “oro azul” en relaves y se abre una oportunidad energética global

Uno de esos casos es el grupo Kimba, que elabora ropa quirúrgica, apósitos, vendas, camas y otros elementos con telas con microcobre, en base a la tecnología Copptech, orientadas a mascotas que tienen alergias en la piel o heridas. El año pasado esta empresa aumentó en forma importante sus exportaciones en el marco de la pandemia.

Adolfo Momares, director de Kimba, relata que el camino de la exportación la iniciaron hace cuatro años, aprovechando una actividad que hizo ProChile en México y Estados Unidos donde se promovían los usos alternativos del cobre.

Durante ese viaje, Momares tomó contacto con un distribuidor en México que lo ayudó a entrar al mercado y en ese proceso explica que “lo importante es ir conociendo el funcionamiento del país, su reglamentación interna, las zonas para venta, porque al principio uno cree que es llegar y exportar, y no es tan así. Nosotros nos demoramos un año en establecernos en México y dos a tres años en consolidarnos como exportadores, pero son procesos que hay que vivirlos y lo primordial es generar lazos de confianza con los clientes, porque son ellos los que van avalando tu producto”.

Relacionados:

¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
¿Cuándo fue el Plazo Final para Grabado de Patentes en Vehículos?: Te lo recordamos para que evites multas innecesarias
Ingreso laboral en Chile: 50% de los trabajadores recibió $611 mil o menos en 2024
Codelco: salida de gerente general de El Teniente tras accidente con seis mineros fallecidos

El ejecutivo agrega que al comienzo no había tanto conocimiento de las propiedades antibacterianas del cobre como lo hay ahora y eso se nota también en las ventas.

“Nosotros veníamos aumentando la exportación todos los años, pero de manera un poco tímida hasta 2019, cuando creció un poco más. Pero en 2020 vivimos el despegue de nuestros productos y de la tecnología”, agrega. Además de México y Estados Unidos, Kimba exporta actualmente a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Ecuador y Colombia, se apronta a vender a España y está en conversaciones con distribuidores en Perú, Alemania y Suecia.

¿Cómo puede un emprendedor seguir ese camino?

El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet explica que “junto a ProChile estamos haciendo todos los esfuerzos para posicionar a estas pymes chilenas en el exterior, porque son una fuente de innovación en el uso del cobre y abren nuevos nichos de mercado, pero es importante el compromiso que asumen los mismos emprendedores para estar a la altura de ese desafío”.

Ayudarlos en esa tarea es el objetivo de la mesa de trabajo público-privada que lideran ProChile y el Ministerio de Minería, y en la que también participan Alta Ley, Acu Chile (asociación gremial de emprendedores y desarrolladores de tecnología con cobre) y AGMN (asociación de micro y nano productores de cobre). La instancia busca diseñar y ejecutar una estrategia de internacionalización para las empresas que componen este sector, ya que contribuyen a la diversificación de los usos del cobre, le dan un valor agregado y refuerzan la imagen país.

Para exportar es fundamental que cada empresa maneje conceptos básicos como la regulación del país de destino, volumen de producción capaz de exportar, ventas, marketing digital, embalaje, desarrollo de estrategia comercial, fijación de precios, barreras no arancelarias, impacto de los tratados de libre comercio, responsabilidad social empresarial y comercio sostenible.

Temas que son clave para enfrentar de mejor forma el proceso exportador y que forman parte del catálogo de capacitaciones que ofrece ProChile, que además de contar con una red de oficinas con ejecutivos en todo el país, cuya función es orientar a las empresas —especialmente a las más pequeñas— en su proceso de internacionalización, tiene disponible herramientas digitales en la web: https://www.prochile.gob.cl/landing/formacion-exportadora/

“Hemos priorizado el desarrollo del comercio electrónico para potenciar la internacionalización de las empresas nacionales. En ese sentido, estamos trabajando un programa de apoyo para que las empresas puedan insertarse en distintos marketplaces internacionales”, explica la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda.

En el sitio de ProChile se pueden descargar tutoriales, presentaciones y guías que facilitan el entendimiento del proceso exportador y apoyan el desarrollo de capacidades de gestión internacional. Además, se puede acceder al calendario de capacitaciones en todo el país y a las fechas de postulación que estarán disponibles a partir de marzo.

Fuente: Ministerio de Minería

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-jobet-y-prochile-detallan-camino-para-que-una-pyme-comience-a-exportar-productos-con-micro-y-nanocobre/">Ministro Jobet y ProChile detallan camino para que una pyme comience a exportar productos con micro y nanocobre</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileJuan Carlos JobetPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025

Trabajos

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?