• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Nicolás Grau admite que el Gobierno analiza sobretasas de cinco años
Industria Minera

Ministro Nicolás Grau admite que el Gobierno analiza sobretasas de cinco años

Titular de Economía dijo que el compromiso del Ejecutivo fue que “dada la urgencia del tema, esta decisión se pudiera tomar con la mayor celeridad posible” y sostuvo que la determinación fue “eminentemente técnica”.

Última Actualización: 23/04/2024 20:30
Publicado el 23/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Nicolás Grau admite que el Gobierno analiza sobretasas de cinco años

Una férrea defensa a la decisión de la Comisión Antidistorsiones, que elevó las sobretasas provisionales al acero proveniente de China -y con ello se echó pie atrás en la decisión del Grupo CAP de cerrar la Siderúrgica Huachipato-, realizó el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien no ocultó su satisfacción por la determinación, la que a su juicio fue técnica y no política, pese a que quienes la apoyaron son representantes del Gobierno.

Relacionados:

Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
Kinross Chile es reconocida con el premio Empresa del Año en Atacama
BHP desiste de la compra de Anglo American y se cierra una de las mayores operaciones mineras de la década
Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería
Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

-En las actas de la Comisión Antidistorsiones se deja constancia que los miembros técnicos, como el Fiscal Nacional Económico y los representantes del Banco Central, votaron en contra de subir las sobretasas arancelarias a barras y bolas de acero de China. ¿No es eso una muestra que fue una decisión más política que técnica?

Ministro Nicolás Grau admite que el Gobierno analiza sobretasas de cinco años

-Fue una decisión eminentemente técnica. Cada uno de los miembros de la Comisión tiene que sustentar su postura en evidencia y argumentos técnicos y eso queda reflejado en el acta, donde se detallan los antecedentes que sustentan una decisión como ésta.

“Cada uno de los miembros de la Comisión tiene que sustentar su postura en evidencia y argumentos técnicos”.

-¿No fue una decisión forzada por el Gobierno, porque no quería el cierre de Huachipato?

-La decisión se basó en la evidencia que revisó la comisión. El compromiso del Gobierno fue que, dada la urgencia del tema, esta decisión se pudiera tomar con la mayor celeridad posible. Es decir, era un compromiso respecto a los tiempos, no al resultado. Y ese compromiso se cumplió. 

-¿No temen que las empresas afectadas impugnen la decisión por contravenir los TLC con China y las normas de la OMC?

-La decisión de la Comisión es consistente con la institucionalidad de los tratados de libre comercio y con nuestro acuerdo con la OMC. Somos un país pequeño y abierto al mundo, por lo que siempre debemos ser muy cuidadosos en estas materias. 

-CAP recomendó extender la sobretasas por cinco años. ¿Lo harán?

-La Comisión no tiene facultades para hacer aquello. Se trata de una medida provisoria, y luego la Comisión deberá tomar una decisión definitiva, la que puede durar máximo un año. Si se quiere que a futuro las decisiones en materias de sobretasas puedan tener una mayor duración, se precisa de un cambio legislativo.

-Como Gobierno, ¿propondrán ese cambio legislativo?

-Todos los gobiernos siempre están analizando distintos escenarios. Nosotros también lo estamos haciendo en este caso.

-CAP se abrió a que entre capital estatal a Huachipato. ¿Es una opción  que explora el Gobierno?

-No hemos considerado esto como opción, porque no solucionaría el desafío que enfrenta hoy Huachipato. 

-El presidente de Sonami ha señalado que se quiere traspasar las responsabilidades del destino de esta siderúrgica a las mineras. ¿Es así, considerando que las mineras intentan bajar sus costos y lo que plantea los subiría?

-Me he reunido con cada una de las compañías mineras por separado, porque soy un convencido que cada una de estas empresas pueden llegar a un acuerdo de largo plazo con Huachipato. Somos un país minero que requiere acero para su desarrollo productivo y Huachipato brinda certeza logística, reduce la huella de carbono y puede realizar inversiones de largo plazo que se ajusten a las necesidades específicas de cada minera. Es decir, existe una oportunidad de mutuo beneficio para cada una de las mineras al tener una relación de mayor largo plazo con Huachipato.

-¿Qué les han dicho las mineras?

-En general hay una buena recepción a esta idea, lo que valoro. Pero es algo que en última instancia deben conversar directamente, cada una de ellas por separado, con CAP.

Etiquetas:acerocomercioDecisiónGobiernolegislaciónminerasnormassobretasas
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Economistas prevén una inversión creciendo hasta sobre 5% en 2026 por menor incertidumbre, liderada por minería y energía

Nacional
24/11/2025

Reino Unido presenta estrategia de minerales críticos para reducir dependencia externa y potenciar producción de litio

Minería Internacional
23/11/2025

BHP reactiva interés por Anglo American en medio de definición clave del sector

Minería Internacional
23/11/2025

Antapaccay renueva certificaciones ISO 14001 y ISO 45001 para su faena minera

Minería Internacional
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

Con el apoyo de Codelco Tocopilla inaugura mosaicos que homenajean en vida a cuatro de sus grandes referentes

23/11/2025
Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

Se inicia la construcción de la planta para reutilizar aguas servidas y abastecer la operación Mantos Blancos de Capstone Copper

23/11/2025
Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Minería del futuro: más de 120 trabajadoras protagonizan el segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

23/11/2025
Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025

22/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?