• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica: “Cada país ha adoptado estrategias distintas ante una pandemia desconocida y con efectos que han durado más de lo esperado”
Industria Minera

Ministro Prokurica: “Cada país ha adoptado estrategias distintas ante una pandemia desconocida y con efectos que han durado más de lo esperado”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 17/06/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

–          El secretario de Estado se refirió a la situación de Perú en donde pese a tener una cuarentena estricta, el número de fallecidos y contagiados por Covid-19 han seguido aumentando y ha afectado la economía del país.

Te puede interesar

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

En el marco del seminario “Ejecución de obras en tiempos de crisis”, el ministro de Minería, Baldo Prokurica; junto al Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso; y el Presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino; abordaron los efectos que ha tenido la pandemia de Covid-19 en el sector y las medidas que han adoptado las empresas para evitar contagios en faenas, permitiendo mantener los niveles operacionales.

Ministro Prokurica: “Cada país ha adoptado estrategias distintas ante una pandemia desconocida y con efectos que han durado más de lo esperado”

En la oportunidad, el secretario de Estado señaló que “el sector minero ha tenido efectos negativos menores frente a otras actividades productivas, sin desmerecer ese hecho, obviamente. Esto se refleja en el Imacec minero de abril que disminuyó un 0,1%, frente a la caída de 15,5% que registró el Imacec no minero, respecto a igual mes de 2019”.

Prokurica añadió que “cada país ha adoptado distintas estrategias frente a una pandemia desconocida y con efectos que han durado más tiempo del que pensábamos. Podemos ver lo que pasó en Perú, en donde se paralizó todo con una cuarentena muy estricta y el resultado no ha sido positivo, tienen un alto nivel de fallecidos y contagiados, pero además su economía se derrumbó y cayó 40%. Mientras que en Uruguay no se ha decretado cuarentena y tiene solo 26 fallecidos”.

El ministro de la cartera puntualizó que “los protocolos sanitarios de las empresas, en general, se han estado aplicando y frente a algunas críticas que hemos escuchado sobre las medidas adoptadas por las faenas mineras para prevenir y enfrentar el Coronavirus, yo les puedo preguntar: ¿qué otra actividad económica del país desmoviliza a la mitad de sus trabajadores y un número importante sigue recibiendo su sueldo o algunos de ellos son trasladados a residencias u hoteles para sus resguardos? Que yo sepa, muy pocas. Es decir, esto es algo digno de destacar y tiene un gran valor. Es un sacrificio que han hecho los trabajadores, las empresas y los colaboradores”.

El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, explicó que el sector minero ha tendido un buen desempeño durante esta crisis. “Hay una cuota de optimismo en el sector, muy mesurada, porque tenemos situaciones tremendamente cambiantes. El virus ha estado en distintas partes del mundo, con distintas estrategias y los éxitos son tremendamente variables, cuando en algunas partes parece que está controlado y que han sido exitosos en el manejo de la crisis, éste rápido como un rayo se voltea y te demuestra que están equivocados. No existen soluciones únicas, estos es móvil, requiere flexibilidad y requiere trabajo conjunto. Quien cree que puede solucionar esto sólo, se equivoca dramáticamente”.

El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Donoso, señaló que -al igual que la minería- en el sector también se adoptaron medidas para resguardar la salud de sus trabajadores y mantener las operaciones de las obras. En ese sentido, añadió que se construyó un protocolo sanitario y hoy disponen de una aplicación en donde se hace un seguimiento semanal para que las compañías mantengan el cumplimiento de las medidas.

Alza del cobre

En la oportunidad, Prokurica se refirió a la tendencia al alza que ha venido registrando el precio del cobre sosteniendo que “comenzó a situarse en torno a los US$ 2,5 dólares la libra, debido a mejores cifras de la actividad manufacturera de China, país que es el principal consumidor de este metal a nivel mundial”.

Si bien dijo que se espera que este valor se mantenga en el segundo semestre de este año, detalló que “nadie puede asegurar cuál va a ser el resultado de esto, porque si la pandemia no se controla, si hay nuevos rebrotes, sin lugar a dudas, esta situación va a durar mucho más tiempo de lo que pensamos y el precio puede cambiar al no tener esta seguridad”.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChilecobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?