• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica celebra subida del cobre: «Vamos a tener más ingresos y poder soportar los compromisos fiscales»
Industria Minera

Ministro Prokurica celebra subida del cobre: «Vamos a tener más ingresos y poder soportar los compromisos fiscales»

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 21/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Prokurica celebra subida del cobre: "Vamos a tener más ingresos y poder soportar los compromisos fiscales"

El cobre escaló más de 2% este miércoles y terminó en su mayor valor desde el 18 de junio de 2018: US$3,1538 la libra. Ante el avance, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, celebró los números y manifestó que el aumento «es una muy buena noticia para Chile y para las arcas fiscales».

Relacionados:

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
Precio del cobre retrocede a US$10.749 en la LME: toma de ganancias marca inicio de semana
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre
Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

«En el período que estamos viviendo, después de un período complejo en los precios del cobre, es una muy buena noticia para Chile y para las arcas fiscales porque, como lo hemos dicho reiteradamente, por cada centavo de dólar que sube la libra de cobre hay ingresos muchos mayores que van a poder reforzar la economía», señaló el titular de la cartera minera.

Ministro Prokurica celebra subida del cobre: «Vamos a tener más ingresos y poder soportar los compromisos fiscales»

Lo anterior, explicó, dado que «tal como lo ha planteado permanentemente el ministro de Hacienda, (la economía) está siendo muy afectada por el Corovanirus y estas alzas significan que vamos a tener mejores ingresos y vamos a poder soportar los compromisos que el Gobierno ha tomado con aquellas familias que lo han perdido todo y que suman más de US$30 mil millones».

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros, comentó que «el alza que hemos visto el día de hoy se condice con las proyecciones que Cochilco viene desarrollando y muestra una tendencia al alza producto, fundamentalmente, de decisiones que adopta el principal comprador del producto».

Así, explicó que China ha autorizado una importación considerable de cobre, «lo que permite visualizar que ellos están proyectando una escasez relativa en el mercado del commodity». Ello, se suma a que el gigante asiático sería la única economía que anote una cifra de crecimiento positiva este año en todo el mundo.

«Obviamente también inciden algunas expectativas, particularmente las decisiones que se adopten en las principales economías respecto de los paquetes de estímulos económicos que van a implementar supuestamente en los próximos meses».

Finalmente, agregó Riveros, «por lo general las negociaciones colectivas de las principales empresas productoras en Chile también son recogidas como una de las variables que inciden en este aumento del valor».

Cabe recordar que las operaciones de mina Candelaria, propiedad de Lundin Mining Corp. se encuentran suspendidas debido a huelgas y protestas después de que la compañía no lograra un acuerdo salarial con los trabajadores. «Si bien la operación representa solo una pequeña parte de la producción total de las minas gigantes en Chile, propiedad de BHP Group y Codelco, esta subraya los riesgos al suministro en el mayor productor mundial», dijo el medio económico Bloomberg.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025

Industria acelera inversión en IA y automatización en medio de brecha crítica de capital humano

Mundo
24/11/2025

Chile moderniza monitoreo volcánico con inversión de $108 millones en tecnología avanzada

Nacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

21 Pymes de Antofagasta y Calama elevan sus estándares con certificaciones ISO para la industria minera y energética

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?