• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica: La minería ayudará a financiar gran parte de las medidas de reactivación económica cuando pase la pandemia
Industria Minera

Ministro Prokurica: La minería ayudará a financiar gran parte de las medidas de reactivación económica cuando pase la pandemia

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 28/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Prokurica: La minería ayudará a financiar gran parte de las medidas de reactivación económica cuando pase la pandemia
  • El secretario de Estado realizó la Cuenta Pública de Minería, correspondiente al período 2019, instancia en donde abordó la gestión de la cartera, el impacto de Covid-19, y los desafíos del sector para los próximos años.

En el marco de su tercera Cuenta Pública a la cabeza de Minería, el ministro de la cartera, Baldo Prokurica, realizó el balance de la gestión realizada en 2019, abordó los desafíos de la industria para los próximos años e hizo especial énfasis en el impacto que tendrá la pandemia por Covid-19 y el rol del sector en la recuperación económica del país.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó el rol que han jugado las empresas mineras, que han dispuesto de medidas sanitarias y también han aportado con recursos, equipamientos e insumos a los servicios de salud y comunidades para enfrentar el Coronavirus.  

Ministro Prokurica: La minería ayudará a financiar gran parte de las medidas de reactivación económica cuando pase la pandemia

“La minería chilena pese a enfrentar un momento complejo producto de los bajos precios del cobre y los efectos de esta pandemia, siempre muestra su solidaridad en momentos de emergencia y, esta vez, no ha sido la excepción”, destacó Prokurica.

La máxima autoridad de la industria puntualizó que “sabemos que vivimos momentos complejos producto de esta emergencia sanitaria denominada Coronavirus, pero también estamos conscientes que esta industria es fundamental para el desarrollo del país, pero siempre supeditada a los criterios sanitarios”.

En esa línea, agregó que “nuestro Gobierno no dejará solo ni a sus trabajadores ni a sus pymes y será la minería quien nos ayude a financiar gran parte de las medidas de reactivación económica y poner de pie a las familias chilenas, cuando pase la pandemia, como siempre ha sido a lo largo de la historia”.

Balance 2019 y desafíos de la industria

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó iniciativas como el inédito acuerdo de cooperación público-privado para arrendar sus pertenencias mineras a pequeños mineros; la colaboración activa de la División de Desarrollo Sostenible (DDS) para apoyar la concreción de proyectos de inversión del sector; los avances de los proyectos de expansión de Codelco; la importante reducción de pérdidas de Enami y su compromiso con la disminución de gases de la fundición Hernán Videla Lira.

Respecto a sus servicios, Prokurica destacó el trabajo de Sernageomin en materia de fiscalización y seguridad y, sobre las labores de Cochilco, detalló que en 2019 se realizaron 55 auditorías, investigaciones y análisis de requerimientos especiales a Codelco y Enami.

Para los próximos años, el ministro Prokurica sostuvo que “esta cartera se ha trazado una serie de metas y medidas para el período 2020-2022 con el fin de que nuestro país sea un ejemplo en sostenibilidad minera. Ellas consideran impulsar la exploración, inversión y la sustentabilidad ambiental con el plan nacional de depósitos de relaves y el uso de energías renovables. Además, continuaremos fomentando la pequeña y mediana minería y, sobre todo, una mayor participación femenina en esta industria”.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?