• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministro Prokurica: “La Política Nacional Minera debe ser una política de Estado”
Uncategorized

Ministro Prokurica: “La Política Nacional Minera debe ser una política de Estado”

Última Actualización: 14/03/2020 00:00
Publicado el 14/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Prokurica: “La Política Nacional Minera debe ser una política de Estado”

Para las autoridades del Ministerio será fundamental el trabajo con sus antecesores para compartir experiencias, escuchar propuestas y fortalecer el diseño esta política pública.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario Ricardo Irarrázabal, abordaron los desafíos de la cartera en los próximos 30 años para potenciar la sostenibilidad en la industria, a través de la de la Política Nacional Minera, que forma parte del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Ministro Prokurica: “La Política Nacional Minera debe ser una política de Estado”

La iniciativa –que fue presentada en una reunión a exautoridades del sector- se inspira en propuestas y acuerdos transversales previos, derivados de proyectos como Alta Ley y Alianza Valor Minero. Para el ministro Prokurica, “recoger estos ejercicios da cuenta de que la Política Nacional Minera 2050 transciende administraciones, pues debe ser una política de Estado con visión de largo plazo, sustentada en los equilibrios alcanzados en torno a acuerdos, de los cuales saldrán modificaciones legales, reglamentarias y administrativas”.

En ese sentido, las autoridades en ejercicio escucharon atentamente los planteamientos de quienes estuvieron a cargo del Ministerio en administraciones anteriores y valoraron sus aportes, entendiendo que esta política pública debe construirse en forma transversal.

El subsecretario Irarrázabal explicó que la PNM 2050 se irá actualizando en el tiempo y “es fruto de un diálogo oportuno, informado, amplio y participativo, de alcance regional y nacional, que incluye a actores que representan los diversos intereses que convergen en la minería”.

A la cita llegaron los ex ministros Santiago González Larraín (2008-2010) y Hernán de Solminihac (2011-2014), además de los ex subsecretarios Jacqueline Saintard Vera (2000 – 2002), Isidro Solís (2002-2002), Patricio Morales (2002-2004), Marisol Aravena (2006-2008), Verónica Baraona (2008-2010), Francisco Orrego (2012-2014), Ignacio Moreno (2014-2016) y Erich Schnake (2016-2018).

De acuerdo con el ex ministro de Minería entre 2011 y 2014, Hernán de Solminihac, «Chile es un país minero y claramente es clave tener una visión de la minería a largo plazo. Para ello, hay que mirar con sensibilidades e involucrar a todas las personas que han estado en distintos gobiernos. Es fundamental seguir trabajando en esa línea».

Por su parte, el ex también ex titular de la cartera, Santiago González, valoró el trabajo que realiza el ministro Prokurica y dijo que “Chile tiene que prepararse con la minería para lo que viene interna y externamente. El desarrollo de los metales que hay en el país van a ser fundamentales para el desarrollo tecnológico del mundo y nosotros estamos en una posición privilegiada”.

De hecho, hasta la fecha se ha incorporado a más de 200 participantes del sector público, privado, académicos y la sociedad civil. Para la fase regional, se espera la suma de unas mil personas.

PNM 2050 en regiones

El proceso de elaboración de la PNM 2050 se inició en agosto de 2019. Esta etapa se tradujo en seis meses de trabajo en torno a cuatro ejes: desarrollo económico sostenible, sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental y gobernanza sostenible. Sus conclusiones serán abordadas por 10 mesas técnicas, lideradas por especialistas propuestos por el comité nacional de la Política Nacional Minera 2050.

Los temas que trabajarán las mesas técnicas son: institucionalidad y desarrollo minero; desarrollo territorial y participación ciudadana; productividad y capital humano; impuestos e inversión pública; innovación y cadena de valor; minería verde; pueblos originarios; relaciones laborales integrales; pequeña y mediana minería. A estos se sumará continuidad operacional y proceso constituyente. 


Etiquetas:Baldo ProkuricaEditor PicksRicardo Irarrázabal
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Filo del Sol entra al top 10 de los proyectos de oro más grandes del mundo según ranking global

Minería Internacional
17/11/2025

Tragedia en mina de cobre en Congo: 30 muertos y 49 heridos.

Minería Internacional
16/11/2025

Barrick evalúa una división estructural para potenciar su valorización en medio del auge del oro

Minería Internacional
16/11/2025

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Energía
16/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025
Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?