• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica propone incorporar cobre en construcciones de recintos con alta afluencia de público
Industria Minera

Ministro Prokurica propone incorporar cobre en construcciones de recintos con alta afluencia de público

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 28/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Prokurica propone incorporar cobre en construcciones de recintos con alta afluencia de público
  • El secretario de Estado solicitó a su par de Obras Públicas considerar el metal en aeropuertos, terminales de buses, hospitales y centros de salud, debido a sus efectos antimicóticos y antibacterianos.

En el marco de la propagación del Covid-19 en el país, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, propuso a su par de Obras Públicas, Alfredo Moreno, incorporar cobre en la construcción de recintos de alta afluencia de público, considerando las propiedades antimicóticas y antibacterianas que tiene este metal.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

“Diversos organismos técnicos y sanitarios han ratificado lo que hemos sostenido en Chile hace mucho tiempo, que el cobre tiene muchas virtudes desde el punto de vista sanitario, es antimicótico y antibacteriano. Por eso, le he propuesto al ministro Alfredo Moreno, del Ministerio de Obras Públicas, que en las futuras construcciones, tanto de aeropuertos como de terminales de buses o lugares de alta afluencia de público como hospitales y centros de salud, puedan incorporar este elemento que permite cuidar la salud de las personas”, señaló el secretario de Estado.

Ministro Prokurica propone incorporar cobre en construcciones de recintos con alta afluencia de público

En esa línea, Prokurica especificó que el cobre puede jugar un rol fundamental en esta pandemia, al considerar que en una lámina de este metal el virus puede permanecer cuatro horas, mientras que en otras superficies puede sobrevivir nueve horas, o incluso, más tiempo.

La máxima autoridad de la cartera, añadió que hoy un invento de empresas chilenas, como son las mascarillas de cobre, se han ido replicando en países como Japón, Estados Unidos, Europa e Israel, en donde se está incorporando cobre en diversos productos para combatir esta pandemia.

Etiquetas:Baldo ProkuricaChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025

American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?