• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia
Industria Minera

Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz

En la instancia, en la que también participó Pro Chile, se abordó la necesidad de potenciar la innovación y promoción del uso sanitario del metal rojo, así como la posibilidad de abrir nuevos mercados para las pymes chilenas que utilizan las nano o micro partículas de cobre para combatir el Covid-19.

Te puede interesar

Chile supera a Australia y Canadá: digitalización e inclusión femenina marcan un nuevo rumbo en la minería
Barrick confirma uno de los descubrimientos de oro más grandes del siglo en Nevada
Proyecto Dominga: lo que viene tras el histórico fallo de la Corte Suprema

Santiago, 20 de octubre de 2020. Investigación e innovación para producir nano y micro partículas de cobre, elaboración de artículos de aseo general y personal, placas para manillas, además de protectores faciales, mascarillas, llaveros, carcasas de celular y hasta ropa, son algunos de los inagotables usos sanitarios que puede tener el cobre y que emprendedores y pymes chilenas están elaborando en nuestro país.

Por ello, y a fin de apoyar y visibilizar esta industria emergente, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario Iván Cheuquelaf, y el director general de Pro Chile, Jorge O’Ryan, se reunieron con 23 representantes de pymes nacionales para abordar los desafíos que se vienen, y la posibilidad de abrir mercados internacionales para estos productos made in Chile.

Los emprendedores ya se encuentran exportando sus productos con nano partículas de cobre a países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Perú, Sambia, República Democrática del Congo, entre otros.

De hecho, siete pymes postularon en una rueda de negocios con Dubái, ciudad que requiere sanitización de espacios públicos y de oficinas gubernamentales, y que está interesada en contratar empresas chilenas.

Te puede interesar

Fundación Bomberos: Alianza clave para seguridad y rescates en minería chilena
Alcohol y Minería: Impacto en Seguridad Laboral según Workmed Chile
BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

“Hemos visto emprendedores que ha tomado el cobre, que es un producto tan nuestro, y le ha agregado inteligencia para poder enfrentar la pandemia y las enfermedades, y actuar a favor de la salud de la gente”, afirmó el ministro Prokurica tras la reunión.

El Titular de Minería destacó “el gran esfuerzo que estamos haciendo en el Gobierno del Presidente Piñera, para pasar de ser un país exportador de materias primas, a un país que además exporta inteligencia y eso es lo que queremos hacer en la minería chilena, exportando a los proveedores y exportando este tipo de productos que se suben en la cadena del valor y que son, desde el punto de vista de la tecnología, un salto muy importante de tecnología e inteligencia de chilenos”.

En la misma línea, el director general de Prochile,Jorge O’Ryan, señaló que el organismo “tiene como objetivo aumentar y diversificar nuestra oferta exportable, agregándole valor a través de productos innovadores y altamente tecnológicos. En este sentido, la oferta de usos sanitarios del cobre cumple cabalmente y se alinea con este propósito, y ha despertado el interés de los mercados internacionales. Ya hemos tenido algunas experiencias concretas y positivas”.

La autoridad añadió que 20 empresas chilenas tuvieron primeros acercamientos con España y Alemania, “mercados que junto a Australia trabajaremos en 2021 para abrir oportunidades para estos innovadores productos nacionales”.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina

El subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, agregó que “instancias como la de hoy, en la que pudimos levantar algunos de los desafíos que deben enfrentar los emprendedores del país, son fundamentales en el desarrollo de una mejor minería. Lo anterior, en el contexto de elaboración de la Política Nacional Minera 2050, hoja de ruta con la que se busca transitar hacia una minería que sea cada día más sostenible y en la que la innovación y el entregarle valor a nuestro principal material de exportación que es el cobre es un factor fundamental”.

A través de la División de Desarrollo Sostenible, que dirige Patricio Valdés, el Ministerio de Minería buscará orientar los emprendimientos que desarrollen investigación, innovación, producción y elaboración de productos y/o servicios sanitarios a base de cobre, en su camino para incorporarse al mercado nacional o bien para exportar a otros países.

También buscará destacar el valor agregado que hay en los productos y/o servicios desarrollados y coordinarnos con otras instituciones públicas y privadas para cumplir el objetivo de posicionar a Chile como un productor experto en el uso sanitario del cobre.

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministro-prokurica-se-reune-con-23-pymes-de-nuevos-usos-del-cobre-y-los-llama-a-exportar-inteligencia/">Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?