• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia
Industria Minera

Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia

En la instancia, en la que también participó Pro Chile, se abordó la necesidad de potenciar la innovación y promoción del uso sanitario del metal rojo, así como la posibilidad de abrir nuevos mercados para las pymes chilenas que utilizan las nano o micro partículas de cobre para combatir el Covid-19.

Relacionados:

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP
Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación
Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile
Veltis Latam protege 27.000 m² en Punta Chungo con tecnología anticorrosiva
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

Santiago, 20 de octubre de 2020. Investigación e innovación para producir nano y micro partículas de cobre, elaboración de artículos de aseo general y personal, placas para manillas, además de protectores faciales, mascarillas, llaveros, carcasas de celular y hasta ropa, son algunos de los inagotables usos sanitarios que puede tener el cobre y que emprendedores y pymes chilenas están elaborando en nuestro país.

Ministro Prokurica se reúne con 23 Pymes de nuevos usos del cobre y los llama a exportar inteligencia

Por ello, y a fin de apoyar y visibilizar esta industria emergente, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario Iván Cheuquelaf, y el director general de Pro Chile, Jorge O’Ryan, se reunieron con 23 representantes de pymes nacionales para abordar los desafíos que se vienen, y la posibilidad de abrir mercados internacionales para estos productos made in Chile.

Los emprendedores ya se encuentran exportando sus productos con nano partículas de cobre a países como Estados Unidos, España, México, Colombia, Perú, Sambia, República Democrática del Congo, entre otros.

De hecho, siete pymes postularon en una rueda de negocios con Dubái, ciudad que requiere sanitización de espacios públicos y de oficinas gubernamentales, y que está interesada en contratar empresas chilenas.

“Hemos visto emprendedores que ha tomado el cobre, que es un producto tan nuestro, y le ha agregado inteligencia para poder enfrentar la pandemia y las enfermedades, y actuar a favor de la salud de la gente”, afirmó el ministro Prokurica tras la reunión.

El Titular de Minería destacó “el gran esfuerzo que estamos haciendo en el Gobierno del Presidente Piñera, para pasar de ser un país exportador de materias primas, a un país que además exporta inteligencia y eso es lo que queremos hacer en la minería chilena, exportando a los proveedores y exportando este tipo de productos que se suben en la cadena del valor y que son, desde el punto de vista de la tecnología, un salto muy importante de tecnología e inteligencia de chilenos”.

En la misma línea, el director general de Prochile,Jorge O’Ryan, señaló que el organismo “tiene como objetivo aumentar y diversificar nuestra oferta exportable, agregándole valor a través de productos innovadores y altamente tecnológicos. En este sentido, la oferta de usos sanitarios del cobre cumple cabalmente y se alinea con este propósito, y ha despertado el interés de los mercados internacionales. Ya hemos tenido algunas experiencias concretas y positivas”.

La autoridad añadió que 20 empresas chilenas tuvieron primeros acercamientos con España y Alemania, “mercados que junto a Australia trabajaremos en 2021 para abrir oportunidades para estos innovadores productos nacionales”.

El subsecretario de Minería, Iván Cheuquelaf, agregó que “instancias como la de hoy, en la que pudimos levantar algunos de los desafíos que deben enfrentar los emprendedores del país, son fundamentales en el desarrollo de una mejor minería. Lo anterior, en el contexto de elaboración de la Política Nacional Minera 2050, hoja de ruta con la que se busca transitar hacia una minería que sea cada día más sostenible y en la que la innovación y el entregarle valor a nuestro principal material de exportación que es el cobre es un factor fundamental”.

A través de la División de Desarrollo Sostenible, que dirige Patricio Valdés, el Ministerio de Minería buscará orientar los emprendimientos que desarrollen investigación, innovación, producción y elaboración de productos y/o servicios sanitarios a base de cobre, en su camino para incorporarse al mercado nacional o bien para exportar a otros países.

También buscará destacar el valor agregado que hay en los productos y/o servicios desarrollados y coordinarnos con otras instituciones públicas y privadas para cumplir el objetivo de posicionar a Chile como un productor experto en el uso sanitario del cobre.

 

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Firma británica reembolsa £811.000 tras retiro de demanda por desastre de Samarco

Minería Internacional
14/11/2025

Exploración minera en Perú crece 40%, pero enfrenta desafíos estructurales clave

Minería Internacional
14/11/2025

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad

Grupo CAP refuerza su Estrategia 2030 con inversión en minería y sostenibilidad

13/11/2025
SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

SONAMI valora decisión del Ministerio de Medio Ambiente y llama a fortalecer el diálogo multisectorial por la Ley SBAP

13/11/2025
Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

Avances históricos en equidad de género destacan en minería regional durante Congreso WIM

13/11/2025
Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

Grupo CAP acelera su transformación y apuesta por el liderazgo en materiales críticos para la transición energética

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?