• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministro Prokurica: Tenemos un futuro muy importante con Alemania debido al auge de la electromovilidad
Industria MineraInnovación y Tecnología

Ministro Prokurica: Tenemos un futuro muy importante con Alemania debido al auge de la electromovilidad

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 18/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

 La máxima autoridad de Minería destacó que los vehículos eléctricos utilizan cuatro veces más cobre que lo requerido por un vehículo de combustión interna, además de importantes cantidades de litio.

Te puede interesar

44 mil hectáreas disponibles para pequeña minería en Atacama y Coquimbo
Vantaz celebra 25 años de historia reconociendo a líderes del ecosistema minero
Codelco Operaciones Norte refuerza su compromiso ambiental con la inauguración de cuatro nuevas estaciones de monitoreo en Calama
Ministra Williams lidera activa participación de Chile en Semana de la Bolsa de Metales de Londres

En el marco del trabajo que ha estado realizando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera de impulsar la electromovilidad en el país y, de esta forma, hacer frente al calentamiento global, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, destacó en la octava versión del “Foro Chileno-Alemán de Minería y Recursos Minerales”, la relación que han tenido ambos países a lo largo de su historia y que hoy se vuelve relevante debido al auge que han tenido los autos eléctricos en el mundo.

En la instancia, organizada por la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (CAMCHAL), la máxima autoridad de Minería destacó la importancia del foro apuntando a que “este evento ofrece una amplia visión de varios temas desafiantes como es la electromovilidad, que requiere de elementos que Chile tiene, especialmente, cobre, litio y cobalto. Además, en esta reunión se están haciendo contactos muy importantes para la aspiración que Chile tiene de subirse a la cadena del valor”.

Prokurica agregó que “siempre las relaciones con Alemania han sido extraordinariamente fructíferas en el pasado, son en el presente y creemos que también tenemos un futuro muy importante debido al auge de los vehículos eléctricos, que utilizan cuatro veces más cobre que lo requerido por uno de combustión interna e importantes cantidades de litio”.

Por su parte, Cornelia Sonnenberg, gerente general de CAMCHAL indicó que “lo relevante es mostrar que la Minería y la tecnología del futuro son dos caras de una misma moneda, porque están totalmente conectados. No podemos pretender tener energías renovables, solar o eólica, y no necesitar materias primas, que precisamente son generadas por la industria minera. Chile es un país rico en este sector y un proveedor muy importante para Alemania. El desafío de ambos países es encontrar procesos más eficientes, más amigables con el medio ambiente y con menor huella de carbono, para así transitar hacia una minería más verde”.

Firma de convenio social

Durante el seminario, se realizó la firma de un proyecto social que realizará la empresa alemana, Aurubis, a través de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria, para apoyar a un Liceo Técnico en Peumo, Región de O’higgins, entregando información dual: que une la formación teórica con la práctica.

El objetivo del proyecto es la formación de técnicos para el uso sostenible de los recursos en la agricultura con una educación orientada a la práctica y a las necesidades del rubro. De esta manera, se les enseña a los estudiantes el uso eficiente de agua y energía.

Etiquetas:AlemaniaBaldo ProkuricaCornelia SonnenbergEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

JRI Ingeniería recibe reconocimiento por su compromiso con la descarbonización en Chile

Empresa
14/10/2025

Aprimin premia a ABB en Chile por liderar en buenas prácticas corporativas

Empresa
14/10/2025

Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile destaca compromiso con la innovación y premia a empresa minera

Empresa
14/10/2025

Desafíos actuales de los proveedores en la minería: seguridad, eficiencia y sostenibilidad como ejes clave

Empresa
14/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining, SLEP Atacama y Desafío Levantemos Chile firman alianza para construir escuela transitoria en Los Loros

14/10/2025

Normativa de calidad del aire para arsénico en Chile beneficiará a ciudades con fundiciones de cobre

14/10/2025

Sernageomin presenta experiencia en fiscalización minera con herramientas geoespaciales

14/10/2025

Trabajo de Sernageomin sobre el Lonquimay es reconocido en revista científica especializada

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?