• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Ministros de Energía y Transporte entregaron al Presidente Boric la hoja de ruta para el avance de la electromovilidad
Electromovilidad

Ministros de Energía y Transporte entregaron al Presidente Boric la hoja de ruta para el avance de la electromovilidad

Última Actualización: 03/08/2023 21:15
Publicado el 03/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, los ministros de Energía, Diego Pardow y Transporte, Juan Carlos Muñoz, presentaron la Hoja de Ruta de Electromovilidad, documento que contiene propuestas concretas al 2026 para masificar el uso de la movilidad eléctrica en el corto y mediano plazo.

En la actividad, realizada en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, el ministro Pardow mencionó la importancia del trabajo realizado por la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile, iniciativa del Ministerio de Energía y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y adelantó que sumarán a otras carteras para seguir trabajando en este ámbito.

“Esta hoja de ruta para el avance de la electromovilidad tiene entre sus ejes principales el impulso del transporte público, la infraestructura de carga y para que empresas migren hacia esta tecnología. El tránsito a la electromovilidad no solamente significa menos emisiones, sino que también significa que las PYME tengan un mucho mayor control sobre sus costos”, explicó el ministro de Energía.

Pardow añadió que esta hoja de ruta se irá robusteciendo con el tiempo. “Una vez que estemos al día con esos desafíos, avanzaremos en el siguiente. El camino hacia la carbono neutralidad requiere muchos pasos. Estos son los primeros”, complementó.

El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, subrayó la importancia del documento para cumplir con los objetivos de carbono neutralidad y donde, aseguró, el sector transporte es clave en este objetivo. “El cambio climático es un desafío que tiene que ver con el futuro y con las nuevas generaciones. Y la electromovilidad es una respuesta contundente desde el sector transporte, cuyas emisiones alcanzan el 25% del total”, señaló.

“Nuestro país está lanzado hacia la meta de ser carbono neutral para 2050, y en ese sentido nos hemos propuesto también objetivos en el transporte. Queremos que a 2035 sólo se vendan vehículos cero emisiones en nuestro país. El 2035 está la vuelta a la esquina. Y el 2040 queremos que todo el transporte de buses sea cero emisiones. Hoy día nos miran desde otros países respecto a cómo hemos avanzado en electromovilidad. Tenemos que ahora buscar también cómo tener el mismo éxito en materia de hidrógeno verde. Por eso esta Hoja de Ruta junto con otros ministerios es clave para seguir siendo un ejemplo a seguir”, añadió Muñoz.

Cinco pilares

La Hoja de Ruta de Electromovilidad cuenta con cinco pilares: Infraestructura de carga; Transporte público y descentralización; Educación y capacitación; Seguridad Vial; y Regulación, conceptos que apuntan al desarrollo integral que permita la incorporación de movilidad eléctrica a lo largo de Chile.

Entre algunas de las medidas contenidas en el documento presentado este jueves, se contempla la incorporación de flotas de buses eléctricos de alto estándar en los sistemas de transporte público de Antofagasta, Copiapó, La Serena-Coquimbo y Concepción. Además, implementar programas de transporte público menor (taxis y colectivos eléctricos) en Antofagasta, Atacama, O´Higgins y Biobío, con fondos de los gobiernos regionales.

Asimismo, se avanzará en un Plan Nacional de Infraestructura de Carga Pública en centros urbanos y rutas interurbanas del país al 2025. El objetivo es que los distintos puntos de recarga que no se distancien más de 100 kilómetros. Esto incluye comenzar ejecución de este plan de infraestructura en la Macrozona Norte durante 2024.

En lo que respecta a educación y capacitación, se dispondrán de becas para la formación de técnicos, tanto para la mantención de vehículos eléctricos como para la instalación y  operación de infraestructura de carga. En el plano regulatorio, se trabajará para remover las barreras prioritarias que pueden afectar la aceleración de la electromovilidad, incluyendo la instalación de una mesa de coordinación interministerial.

Fuente: DF

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministros-de-energia-y-transporte-entregaron-al-presidente-boric-la-hoja-de-ruta-para-el-avance-de-la-electromovilidad/">Ministros de Energía y Transporte entregaron al Presidente Boric la hoja de ruta para el avance de la electromovilidad</a>

Etiquetas:Diego PardowElectromovilidadJuan Carlos Muñoz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Participación ciudadana en Antofagasta: Transparencia en Proyecto Minero Tovaku

Industria Minera
17/09/2025

Senado avanza en proyecto clave para la economía chilena: Afide impulsa la innovación.

Nacional
16/09/2025

Alza en Inventarios de Cobre: Impacto en Minería y Comercio Chileno

Industria Minera
16/09/2025

Comunidades de Humboldt definen plan de zonificación en proceso participativo

Medio Ambiente
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

16/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?