• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministros de Minería de 60 países asisten a la Mesa Redonda Ministerial del Foro de los Minerales del Futuro
Industria Minera

Ministros de Minería de 60 países asisten a la Mesa Redonda Ministerial del Foro de los Minerales del Futuro

Última Actualización: 11/01/2023 22:20
Publicado el 11/01/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Ministros de Minería de 60 países asisten a la Mesa Redonda Ministerial del Foro de los Minerales del Futuro

Más de 60 ministros y delegaciones gubernamentales responsables de las estrategias de sus países en materia de minerales y metales asistieron a la segunda Mesa Redonda Ministerial organizada por el Ministerio de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudí en la mayor reunión de este tipo jamás celebrada. La Mesa Redonda, que ha tenido lugar hoy en Riad, irá seguida del Future Minerals Forum (FMF) 2023, que se celebrará entre el 11 y el 12 de enero de 2023. El FMF se celebra bajo los auspicios del Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el Rey Salman bin Abdulaziz.

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

También participaron en la Mesa Redonda 21 organizaciones internacionales, entre ellas el Banco Mundial, las Naciones Unidas, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales, una ONG de 400 miembros dedicada a la conservación de la naturaleza y al uso sostenible de los recursos naturales.

Ministros de Minería de 60 países asisten a la Mesa Redonda Ministerial del Foro de los Minerales del Futuro

Su Excelencia Bandar Ibrahim Al-Khorayef, ministro saudí de Industria y Recursos Minerales, inauguró la reunión con un discurso en el que dio la bienvenida a los participantes y destacó que la reunión reflejaba el papel vital que desempeña la minería en la configuración de nuestra transición hacia un futuro sostenible y un desarrollo económico equitativo. Aunque la atención se centró en la superregión que se extiende desde África hasta Asia Central, afirmó: Creo que se puede afirmar con seguridad que los intereses mineros de todo el mundo están siguiendo lo que debatimos».

Su Excelencia Al-Khorayef añadió: «Cuando convocamos la primera Mesa Redonda Ministerial hace un año, pretendíamos aumentar la concienciación sobre el potencial de desarrollo económico impulsado por los minerales en toda nuestra región. Queríamos situar este vasto corazón mineral en el escenario mundial de la transición neta a cero. En nuestro segundo evento, el interés no ha hecho sino aumentar. Esto demuestra nuestro compromiso conjunto con la transición neta a cero y con un futuro eficiente en el uso de los recursos, resistente y responsable. También demuestra el reto que este cambio supone para nuestra generación».

Varios ministros participarán en las sesiones de la conferencia, entre los que destacan SAR el Príncipe Abdulaziz bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, ministro de Energía; S.E. el ministro saudí de Inversiones, Khalid Al-Falih; S.E. el ministro saudí de Industria y Recursos Minerales, Bandar Ibrahim Al-Khorayef, y S.E. el viceministro de Asuntos Mineros, Khalid Al-Mudaifer.

Entre los ponentes confirmados figuran destacados líderes de la industria de la energía, los minerales y los metales y expertos de grupos de reflexión, como: Mike Henry, consejero delegado de BHP; Andrew Liveris, presidente de Lucid Motors; Roy Harvey, presidente y consejero delegado de Alcoa; Gerd Muller, director general de la ONUDI; y Robert Wilt, consejero delegado de Ma’aden.

 

Fuente: Forbes

 

Etiquetas:Future Minerals ForumONGSalman bin Abdulaziz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025

Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar

Energía
21/11/2025

Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético

Empresa
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?