• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Ministros de Minería y Medio Ambiente reciben compromisos de acciones contra el cambio climático
Uncategorized

Ministros de Minería y Medio Ambiente reciben compromisos de acciones contra el cambio climático

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 06/03/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • En una ceremonia, se presentó el documento que congrega medidas acordadas por ocho sectores productivos para incrementar su sustentabilidad y cuidar la naturaleza en la que participaron 200 personas desde el empresariado.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró y destacó el trabajo presentado este viernes en la Cámara Chilena de la Construcción que busca dar a conocer un documento que retrata una serie de compromisos para luchar contra el cambio climático. La Confederación de la Producción y del Comercio, CPC, en conjunto con Ernst & Young, EY, entregaron a los ministros de Minería y Medio Ambiente, Carolina Schmidt, el informe “Visión y Acción Climática del Mundo Empresarial para Chile” que contó con el apoyo de las seis ramas gremiales que conforman la confederación: Sociedad Nacional Agrícola, SNA; Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, CNC; Sociedad Nacional de Minería, Sonami; Sociedad de Fomento Fabril, Sofofa; Cámara Chilena de la Construcción, CChC; y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, ABIF.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025
Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

En la ocasión, el secretario de Estado felicitó a los participantes de este esfuerzo. “Como ha dicho el presidente de la CPC, Alfonso Swett, este no es el término, sino que es el primer día para iniciar este proceso, que significa que un país como el nuestro, que está orientado a las exportaciones, que si bien es cierto, no es el que más emite gases de efecto invernadero, sin embargo, quiere tener una trazabilidad de sus productos que ofrece al mundo entero y una responsabilidad de lo que es el cambio climático a pesar de que no es el más responsable”, indicó la autoridad.

Ministros de Minería y Medio Ambiente reciben compromisos de acciones contra el cambio climático

El compilado recoge el trabajo de más de 200 personas que durante un semestre trabajaron en ocho mesas para lograr un acuerdo que proteja el medio ambiente. Entre las disciplinas se cuentan la agroforestal; comercio, telecomunicaciones, servicios y turismo; construcción, cemento y sector inmobiliario; energía; minería; transporte; y banca.

La minería ha sido una de las industrias que más ha hecho para desarrollarse en armonía con el entorno. Destacan los contratos de BHP, Collahuasi, Anglo American, Antofagasta Minerals, Enami, entre otras, de suministrar la totalidad de la energía de sus operaciones proveniente de fuentes limpias; equipos, buses y camiones eléctricos; construcción de plantas desaladoras; captura de gases y polvo en suspensión; mitigación; reforestación; y manejo de residuos; entre otras iniciativas pioneras y que se han expandido a otros sectores productivos.

Al término, el ministro Prokurica se refirió a los esfuerzos sectoriales de la industria extractiva para hacer frente al calentamiento global “yo quiero destacar lo que hemos planteado desde el Ministerio de Minería. Sin minería no hay lucha eficiente contra el cambio climático, no hay paneles solares, no hay aerogeneradores, no hay cobre, no hay energía eléctrica, no hay celulares; la calidad de vida del ser humano de hoy no se puede entender sin la minería, porque son los productos que nos van a entregar la palanca, la herramienta, para poder luchar en contra del cambio climático”, sentenció.

Etiquetas:Baldo ProkuricaEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?