• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco
Uncategorized

Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco

Última Actualización: 10/12/2019 00:00
Publicado el 10/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco
  • Se trata de un Programa de Tecnologización del Sistema de Agua Potable Rural (APR) de la zona, que es fruto del trabajo asociativo que Anglo American ha desarrollado en conjunto con los vecinos y el Ministerio de Obras Públicas.

Los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; y de Minería, Baldo Prokurica; junto al vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, René Muga; y la presidenta de la Asociación de Agua Potable Rural (APR) de la Provincia de Chacabuco, Ana Luisa Morgado, dieron a conocer un Programa de Tecnologización del Sistema de APR que busca optimizar los recursos hídricos existentes en la zona y que tiene el potencial de ser replicado en otras localidades del país.

Te puede interesar

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
Anglo Teck: Así será la minera líder en minerales críticos creada por Teck y Anglo American
Anglo American y Teck anuncian fusión para crear un “campeón mundial” del cobre y minerales críticos

El trabajo de Anglo American, en alianza con la empresa WeTechs, ha elaborado un sistema de diagnóstico, automatización y monitoreo en línea, que incorpora mejoras tecnológicas, equipamiento e infraestructura. Entre ellas, destaca la implementación de un software que le permite al operador del APR controlar y automatizar su sistema en forma remota.

Lampa, Colina y Tiltil son las comunas en las que se ha desarrollado el sistema sumando en total 23 proyectos de APR. Por su parte, se lleva adelante un primer APR en la localidad de Riecillos, provincia de Los Andes, que en total, beneficia a más de 55 mil personas. Los resultados dan cuenta de un 25% de ahorro en el consumo energético en promedio, una disminución del 40% en la rotura de matrices y un 30% más de disponibilidad de agua. La iniciativa contempla además soporte técnico en terreno.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica señaló que “valoramos y destacamos el trabajo que está implementando Anglo American con los vecinos de la provincia de Chacabuco. Como Gobierno nos interesa que la industria minera pueda no sólo dialogar con las comunidades y vecinos, sino también hacerlos partícipes de los avances que desarrollan en innovación y tecnología, y este es un muy buen ejemplo de cómo la minería debe convivir con su entorno”.

Agregó que “el Presidente Sebastián Piñera, nos ha pedido avanzar en medidas que mejoren la calidad de vida de los chilenos, y este es precisamente un claro ejemplo que las empresas pueden colaborar y ser un tremendo aporte a muchas familias que sólo necesitan del impulso y colaboración de todos los actores”.

Te puede interesar

Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin
COP27 y minería: compañías optan por desalinización, energías limpias y reciclaje de neumáticos y equipos
Anglo American pone en marcha inédito plan para cambiar más de 57 mil estufas a leña por calefactores no contaminantes en la Región Metropolitana

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, valoró la relevancia de esta iniciativa en el actual contexto de escasez hídrica. “El problema del agua es un problema muy serio, aún más considerando la sequía que estamos viviendo, y esta iniciativa de alianza público-privada es un ejemplo muy positivo degrandes ventajas para las personas. Quiero realizar una invitación a otras empresas a que se sumen para seguir aportando sus capacidades y tecnologías para mejorar la calidad de vida cada vez a más personas”.

En tanto, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Rene Muga explicó que “en el actual escenario de sequía y cambio climático que vive Chile, estamos implementando una estrategia de gestión hídrica que permite abastecer a las operaciones sin estresar el sistema hídrico, a través de la optimización y el uso de nuevas tecnologías; la identificación de fuentes alternativas para acceder a agua no apta para el consumo humano; y el trabajo colaborativo en el territorio, donde se inserta la mejora de los APR. Estamos convencidos que podemos aportar a una mayor seguridad hídrica de la Región Metropolitana, para lo cual estamos impulsando proyectos que permitan mejorar el acceso de la comunidad al agua y optimizar su uso mediante metodologías innovadoras”.

“Los dirigentes de los APR somos voluntarios y tenemos la gran responsabilidad de hacer todo lo posible para que las personas tengan agua en sus casas. La instalación de telemetría, sumado a el trabajo que hemos llevado adelante junto a Anglo American, ha sido un gran aporte para miles de personas, pues nos ha permitido que la gente tenga agua durante las 24 horas del día, cambiando nuestra realidad del cielo a la tierra”, comentó Ana Luisa Morgado, presidenta de la Asociación de Agua Potable Rural (APR) de la provincia de Chacabuco.

Este sistema, ya implementado en la provincia de Chacabuco, está siendo instalado en la provincia de Los Andes y Quillota, en donde ya se ha ejecutado en 7 APR de la comuna de Nogales, favoreciendo a cerca de 23 mil personas. Además, a través del patrocinio de Anglo American WeTechs estará disponible para realizar los diagnósticos a las APR donde el Estado defina la posibilidad de implementar esta tecnología.

Te puede interesar

Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente
Empresas líderes se reúnen en la VII sesión del Foro de Integridad Empresarial de Chile Transparente
Anglo American, Amazon, Enel y más: la agenda por lobby de Nicolás Grau en agosto
Anglo American y Enel X lanzan ambicioso plan para reemplazar 57 mil calefactores y mejorar la calidad del aire en Santiago

El programa es parte de la estrategia de gestión hídrica que Anglo American está implementando en las localidades donde se ubican sus operaciones y que contempla una serie de acciones para tener un uso más eficiente del agua. En el ámbito del trabajo colaborativo se cuenta una alianza con INDAP para apoyar la gestión hídrica de los agricultores de Chacabuco; y un programa de Gobernanzas de APR, en alianza con los municipios y Fundación Junto al Barrio, fruto de instancias de relacionamiento con la comunidad, que apunta a mejorar administración, dirección y gestión de los APR.

Sobre los APR

Los Sistemas de Agua Potable Rural son desarrollados por el Ministerio de Obras Públicas para dar acceso al agua potable en localidades rurales concentradas y semiconcentradas a lo largo del país. Estas localidades corresponden a aquellas que tienen entre 8 y 15 viviendas por kilómetro de red de agua y más de 80 habitantes. Esto, luego de que la cobertura en las zonas más concentradas, que tienen más de 15 viviendas por kilómetro de red y sobre 150 habitantes, alcanza más del 99% a nivel nacional.

Estos sistemas son administrados por un Comité o Cooperativa de APR, organizaciones que realizan el mantenimiento de la infraestructura del sistema. Al respecto, Rodrigo Mena, fundador de WeTechs, afirmó que “sabemos que la megasequía que nos afecta hace 10 años ha disminuido la disponibilidad de agua, por lo que hoy más que nunca es necesario usar las nuevas tecnologías que permiten ser más eficientes, y garantizar de mejor forma el suministro de agua en las comunidades».

El sistema ha permitido:

  • Mejorar la capacidad de gestión de 23 APR de la provincia de Chacabuco, optimizando el uso de los recursos productivos como pozos y estanques.
  • Medir y registrar datos de manera de tener información histórica que permita conocer mejor los hábitos de producción y consumo de agua.
  • Detectar oportunidades de mejora y canalizar de mejor forma los recursos por parte de los organismos pertinentes.
  • Entregar nuevos conocimientos y habilidades a los dirigentes de comités de APR, a través de un programa de asesorías técnicas y sociales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministros-de-mineria-y-obras-publicas-valoran-innovacion-para-optimizar-recursos-hidricos-en-la-provincia-de-chacabuco/">Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco</a>

Etiquetas:Anglo AmericanBaldo ProkuricaRené Muga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”

Industria Minera
09/09/2025

Las seis medidas clave para acelerar la electromovilidad en Chile según el Centro de Movilidad Sostenible

Electromovilidad
09/09/2025

ENAP responde a críticas por rol de Laura Albornoz en campaña política

Nacional
09/09/2025

Ministerio de Ciencia presenta guía para impulsar la inversión de Data Centers en Chile

Nacional
09/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?