AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco

Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco

Última Actualización: 10 de diciembre de 2019 00:00
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
8 Minutos de Lectura
Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco
  • Se trata de un Programa de Tecnologización del Sistema de Agua Potable Rural (APR) de la zona, que es fruto del trabajo asociativo que Anglo American ha desarrollado en conjunto con los vecinos y el Ministerio de Obras Públicas.

Los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; y de Minería, Baldo Prokurica; junto al vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, René Muga; y la presidenta de la Asociación de Agua Potable Rural (APR) de la Provincia de Chacabuco, Ana Luisa Morgado, dieron a conocer un Programa de Tecnologización del Sistema de APR que busca optimizar los recursos hídricos existentes en la zona y que tiene el potencial de ser replicado en otras localidades del país.

El trabajo de Anglo American, en alianza con la empresa WeTechs, ha elaborado un sistema de diagnóstico, automatización y monitoreo en línea, que incorpora mejoras tecnológicas, equipamiento e infraestructura. Entre ellas, destaca la implementación de un software que le permite al operador del APR controlar y automatizar su sistema en forma remota.

Relacionados:

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos
Anglo American sufre revés por rescisión millonaria con Peabody Energy
Minería global avanza hacia economía circular con valorización de relaves

Lampa, Colina y Tiltil son las comunas en las que se ha desarrollado el sistema sumando en total 23 proyectos de APR. Por su parte, se lleva adelante un primer APR en la localidad de Riecillos, provincia de Los Andes, que en total, beneficia a más de 55 mil personas. Los resultados dan cuenta de un 25% de ahorro en el consumo energético en promedio, una disminución del 40% en la rotura de matrices y un 30% más de disponibilidad de agua. La iniciativa contempla además soporte técnico en terreno.

El ministro de Minería, Baldo Prokurica señaló que “valoramos y destacamos el trabajo que está implementando Anglo American con los vecinos de la provincia de Chacabuco. Como Gobierno nos interesa que la industria minera pueda no sólo dialogar con las comunidades y vecinos, sino también hacerlos partícipes de los avances que desarrollan en innovación y tecnología, y este es un muy buen ejemplo de cómo la minería debe convivir con su entorno”.

Agregó que “el Presidente Sebastián Piñera, nos ha pedido avanzar en medidas que mejoren la calidad de vida de los chilenos, y este es precisamente un claro ejemplo que las empresas pueden colaborar y ser un tremendo aporte a muchas familias que sólo necesitan del impulso y colaboración de todos los actores”.

Relacionados:

Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova
Anglo American impulsa educación pública en Chile con programa Meso Innova
Resultados financieros provisionales 2025 de Anglo American
Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, valoró la relevancia de esta iniciativa en el actual contexto de escasez hídrica. “El problema del agua es un problema muy serio, aún más considerando la sequía que estamos viviendo, y esta iniciativa de alianza público-privada es un ejemplo muy positivo degrandes ventajas para las personas. Quiero realizar una invitación a otras empresas a que se sumen para seguir aportando sus capacidades y tecnologías para mejorar la calidad de vida cada vez a más personas”.

En tanto, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Rene Muga explicó que “en el actual escenario de sequía y cambio climático que vive Chile, estamos implementando una estrategia de gestión hídrica que permite abastecer a las operaciones sin estresar el sistema hídrico, a través de la optimización y el uso de nuevas tecnologías; la identificación de fuentes alternativas para acceder a agua no apta para el consumo humano; y el trabajo colaborativo en el territorio, donde se inserta la mejora de los APR. Estamos convencidos que podemos aportar a una mayor seguridad hídrica de la Región Metropolitana, para lo cual estamos impulsando proyectos que permitan mejorar el acceso de la comunidad al agua y optimizar su uso mediante metodologías innovadoras”.

“Los dirigentes de los APR somos voluntarios y tenemos la gran responsabilidad de hacer todo lo posible para que las personas tengan agua en sus casas. La instalación de telemetría, sumado a el trabajo que hemos llevado adelante junto a Anglo American, ha sido un gran aporte para miles de personas, pues nos ha permitido que la gente tenga agua durante las 24 horas del día, cambiando nuestra realidad del cielo a la tierra”, comentó Ana Luisa Morgado, presidenta de la Asociación de Agua Potable Rural (APR) de la provincia de Chacabuco.

Relacionados:

Anglo American revela logros financieros: Destaca estrategia enfocada en el cobre
Anglo American revela logros financieros: Destaca estrategia enfocada en el cobre
Informe de producción del Segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025
Anglo American destaca desafíos y avances en producción de cobre en 2025

Este sistema, ya implementado en la provincia de Chacabuco, está siendo instalado en la provincia de Los Andes y Quillota, en donde ya se ha ejecutado en 7 APR de la comuna de Nogales, favoreciendo a cerca de 23 mil personas. Además, a través del patrocinio de Anglo American WeTechs estará disponible para realizar los diagnósticos a las APR donde el Estado defina la posibilidad de implementar esta tecnología.

El programa es parte de la estrategia de gestión hídrica que Anglo American está implementando en las localidades donde se ubican sus operaciones y que contempla una serie de acciones para tener un uso más eficiente del agua. En el ámbito del trabajo colaborativo se cuenta una alianza con INDAP para apoyar la gestión hídrica de los agricultores de Chacabuco; y un programa de Gobernanzas de APR, en alianza con los municipios y Fundación Junto al Barrio, fruto de instancias de relacionamiento con la comunidad, que apunta a mejorar administración, dirección y gestión de los APR.

Sobre los APR

Los Sistemas de Agua Potable Rural son desarrollados por el Ministerio de Obras Públicas para dar acceso al agua potable en localidades rurales concentradas y semiconcentradas a lo largo del país. Estas localidades corresponden a aquellas que tienen entre 8 y 15 viviendas por kilómetro de red de agua y más de 80 habitantes. Esto, luego de que la cobertura en las zonas más concentradas, que tienen más de 15 viviendas por kilómetro de red y sobre 150 habitantes, alcanza más del 99% a nivel nacional.

Estos sistemas son administrados por un Comité o Cooperativa de APR, organizaciones que realizan el mantenimiento de la infraestructura del sistema. Al respecto, Rodrigo Mena, fundador de WeTechs, afirmó que “sabemos que la megasequía que nos afecta hace 10 años ha disminuido la disponibilidad de agua, por lo que hoy más que nunca es necesario usar las nuevas tecnologías que permiten ser más eficientes, y garantizar de mejor forma el suministro de agua en las comunidades».

El sistema ha permitido:

  • Mejorar la capacidad de gestión de 23 APR de la provincia de Chacabuco, optimizando el uso de los recursos productivos como pozos y estanques.
  • Medir y registrar datos de manera de tener información histórica que permita conocer mejor los hábitos de producción y consumo de agua.
  • Detectar oportunidades de mejora y canalizar de mejor forma los recursos por parte de los organismos pertinentes.
  • Entregar nuevos conocimientos y habilidades a los dirigentes de comités de APR, a través de un programa de asesorías técnicas y sociales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ministros-de-mineria-y-obras-publicas-valoran-innovacion-para-optimizar-recursos-hidricos-en-la-provincia-de-chacabuco/">Ministros de Minería y Obras Públicas valoran innovación para optimizar recursos hídricos en la provincia de Chacabuco</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Anglo AmericanBaldo ProkuricaRené Muga
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Presidente Boric realiza cambio de gabinete a meses del término de su mandato: salen Marcel y Valenzuela

Nacional
21 de agosto de 2025

Más de 20 mil trabajadores han participado en jornadas de reflexión, contención y capacitación en El Teniente

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Sonami se va contra la extensión del Parque Nacional Desierto Florido promovido por el gobierno ante tribunales

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

21 de agosto de 2025
Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?