• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Minvu Eleva Límite de Subsidio DS15 a 3000 UF para Vivienda: Beneficios Extendidos hasta 2025 para Sectores Medios
Dato Útil

Minvu Eleva Límite de Subsidio DS15 a 3000 UF para Vivienda: Beneficios Extendidos hasta 2025 para Sectores Medios

Última Actualización: 14/03/2025 10:23
Publicado el 14/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Subsidio DS15 del Minvu aumenta el límite de compra de vivienda a 3.000 UF hasta marzo de 2025.

Te puede interesar

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación
Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir
Abren segundo llamado 2025 para subsidio DS1: requisitos y detalles clave
Descuentos en bencina noviembre: ahorra hasta $300 por litro usando apps

Incremento en el Subsidio DS15 para Sectores Medios

Para apoyar la adquisición de viviendas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha extendido los beneficios del Subsidio DS15, elevando el tope máximo del precio de las viviendas a 3.000 Unidades de Fomento (UF). Esta medida apunta a facilitar el acceso a la propiedad para los sectores medios del país.

Minvu Eleva Límite de Subsidio DS15 a 3000 UF para Vivienda: Beneficios Extendidos hasta 2025 para Sectores Medios

¿Quiénes se Benefician del Nuevo Tope?

Esta iniciativa está dirigida a las familias que deseen adquirir una vivienda nueva listada en el Portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu, bajo las condiciones específicas del Subsidio DS1, en sus Tramos 2 y 3.

  • Subsidio DS1 Tramo 2: Requiere un ahorro de 80 UF.
  • Subsidio DS1 Tramo 3: Requiere un ahorro de 160 UF.
  • Proyectos de Integración Social DS19: Requiere un ahorro adicional de 50 UF.

Las familias beneficiadas con el DS1 Tramo 2 o 3 recibirán un aumento en su subsidio de 150 UF, mientras que aquellas en proyectos DS19 verán incrementado su subsidio en 100 UF.

Cómo Acceder al Beneficio Aumentado

Los interesados deben visitar el Portal de Oferta Inmobiliaria del Minvu, donde pueden revisar el stock de viviendas disponibles. Se destaca que toda la gestión del trámite se realiza a través de la empresa inmobiliaria, simplificando el proceso para el beneficiario.

El beneficiario necesita únicamente firmar el acuerdo con la inmobiliaria, ya sea una reserva o promesa de compraventa. Posteriormente, la inmobiliaria se encarga de la inscripción en la plataforma y de entregar un comprobante de reseña que certifica el beneficio obtenido.

Contribución a la Integración Social y Territorial

Este beneficio transitorio también está abierto a los proyectos del Programa de Integración Social y Territorial (DS19), siempre y cuando las viviendas cuenten con recepción municipal antes del 31 de marzo de 2025. Así, el Minvu promueve no solo el acceso a la vivienda, sino también la integración social y una planificación urbana más inclusiva.

Etiquetas:Beneficiosnoticias chilesubsidiossubsidios habitacionales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio de Arriendo: requisitos clave y plazos vigentes

03/11/2025

¿Cómo descargar gratis tu Informe de Deudas en Chile paso a paso?

03/11/2025

BancoEstado ofrece 40% de descuento en Farmacias Simi con Rutpay este lunes

03/11/2025

Servel publica lista definitiva de vocales de mesa para elecciones de noviembre

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?