• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Misteriosas Decisiones: El Futuro de la Minería en Indonesia»
Minería Internacional

Misteriosas Decisiones: El Futuro de la Minería en Indonesia»

Última Actualización: 22/09/2023 12:42
Publicado el 22/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Misteriosas Decisiones: El Futuro de la Minería en Indonesia"

Indonesia, un país rico en recursos naturales y uno de los principales actores en la producción mundial de níquel, se encuentra en una encrucijada. De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining Technology, el país ha tomado una decisión sorprendente que podría tener un impacto significativo en la industria minera: la suspensión de la aprobación de nuevas cuotas de minería para el año 2023.

Relacionados:

Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana
Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Enfrentando Desafíos Previos

La distribución de las cuotas de minería en el país ya había enfrentado obstáculos en los últimos meses debido a la reversión por parte del gobierno a un proceso de aprobación más antiguo y complejo. Esto se hizo en un intento de abordar la creciente actividad minera ilegal en el país.

Misteriosas Decisiones: El Futuro de la Minería en Indonesia»

Problemas Legales y Económicos

El mes pasado, la Oficina del Fiscal General de Indonesia arrestó al ex director general del Ministerio de Minería de Carbón de Indonesia, Ridwan Djamaluddin, por su presunta participación en la minería ilegal de níquel. Djamaluddin fue acusado de otorgar licencias de extracción de mineral de níquel a varios grupos de mineros que luego procedieron a explotar áreas que no estaban cubiertas por sus licencias. El gobierno indonesio afirmó que esta actividad ilegal le costó $375 millones (Rp5.77 billones) en ingresos perdidos.

Tensiones Sociales y Ambientales

Además de los problemas legales, los mineros de níquel en el país también han enfrentado acusaciones de apropiación ilegal de tierras pertenecientes a comunidades locales. Las protestas en diversos lugares también han sido frecuentes, ya que los trabajadores exigen mejores salarios y estándares de seguridad. En marzo, el Presidente de Indonesia, Joko Widodo, se comprometió a mejorar la supervisión de los estándares ambientales en la minería de níquel, a medida que crecían las preocupaciones sobre los impactos de la producción de este metal.

Impacto en los Precios del Níquel

Los precios del mineral de níquel en Indonesia, actualmente el mayor productor de níquel del mundo, han experimentado un aumento significativo en las últimas semanas, en gran parte debido a la demora continua en la aprobación de cuotas.

Septian Hario Seto, Subministro en el Ministerio de Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, anunció durante una conferencia de Fastmarkets que un nuevo sistema de solicitud de cuotas de minería estará disponible para las compañías mineras de níquel a partir de octubre, con la aceptación de aplicaciones a partir de noviembre. Después de esto, el gobierno comenzará a procesar las aplicaciones para el año 2024.

Medidas Futuras

En mayo, el gobierno anunció planes de lanzar un índice de precios del níquel a finales de este año en un intento por controlar la volatilidad del mercado. Según lo investigado por el equipo de comunicaciones de REDIMIN en el artículo publicado por [Mining Technology], se espera una actualización oficial sobre este proyecto en noviembre.

En resumen, Indonesia ha tomado una medida inusual al detener la aprobación de nuevas cuotas de minería para el resto del año. Esta decisión tiene implicaciones significativas para la industria minera y los precios globales del níquel. Mientras el país se enfrenta a desafíos legales, económicos y ambientales, el futuro de la minería en Indonesia sigue siendo incierto.

Etiquetas:Cuotas de MineríaDesafíos MinerosIndonesianíquelprecios del níquel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Industria Minera
20/11/2025

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Industria Minera
20/11/2025

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Energía
20/11/2025

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Energía
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

Harmony Gold evalúa un proyecto de cobre en Papúa Nueva Guinea junto a Newmont

19/11/2025
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

19/11/2025
MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

19/11/2025
Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?