• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mitsubishi cierra operaciones de comercio de metales en China tras fraude de $92 millones
Industria Minera

Mitsubishi cierra operaciones de comercio de metales en China tras fraude de $92 millones

Última Actualización: 14/01/2025 20:34
Publicado el 14/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El conglomerado japonés Mitsubishi Corp. planea cerrar su negocio de comercio de metales en China después de que se sospechara fraude por parte de uno de sus operadores de cobre, lo que conllevó una pérdida de más de $90 millones.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena
Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Mitsubishi cerrará su negocio de comercio de metales en China debido al fraude

Según fuentes familiarizadas con la situación, la compañía dejará de comprar y vender metales refinados y recursos minerales en el mercado chino y dejará de brindar servicios relacionados a empresas locales. El cambio no afectará las importaciones y exportaciones de Mitsubishi en nombre de clientes chinos gestionados desde fuera del país.

Mitsubishi cierra operaciones de comercio de metales en China tras fraude de $92 millones

El impacto financiero y las razones del cierre

Mitsubishi anunció una pérdida de 13.8 mil millones de yenes «en su negocio de comercio chino» en sus ganancias trimestrales en noviembre. Confirmó en diciembre, después de un informe de Bloomberg, que la pérdida de $92 millones se debió a un operador basado en Shanghai, al que desde entonces había despedido.

En respuesta a esta situación, un representante de Mitsubishi confirmó que la compañía no realizará nuevas transacciones internas en China, pero continuará exportando e importando a través de otras unidades comerciales.

El cierre de Mitsubishi en China y sus consecuencias

La noticia del presunto fraude, el último de una serie de casos de fraude que afectan a importantes casas comerciales de productos básicos, ha sorprendido a Mitsubishi y a sus altos ejecutivos, y ha dejado a una de las empresas comerciales más conservadoras de Japón aún más renuente a apostar por una China en desaceleración.

La unidad comercial de Mitsubishi Corporation RtM China Ltd., con sede en Shanghai, comenzó la semana pasada a informar a sus clientes sobre el cierre y ha comenzado a deshacer tratos existentes. La unidad en China cerrará después de que se resuelvan los asuntos pendientes, transfiriendo cualquier contrato comercial extranjero a otras oficinas.

El historial de Mitsubishi en China

Mitsubishi ha operado en China durante aproximadamente tres décadas y ha sido uno de los primeros traders extranjeros en tener una oficina en el país. La compañía japonesa ha sido un importante proveedor de concentrados de cobre importados para fundiciones y ha enviado otros metales como aluminio al mayor consumidor mundial de metales. En el mercado físico de China, ha comprado metales a fundiciones y traders para abastecer a fabricantes locales, un negocio principalmente llevado a cabo por el operador Gong Huayong.

Gong, un ciudadano chino que trabajaba como gerente de operaciones en Mitsubishi Corporation RtM China, realizó acuerdos no autorizados con empresas locales, incluidas algunas relacionadas con él, según personas familiarizadas con el asunto el año pasado. Permitió que ciertas empresas locales aplazaran los pagos de concentrado de cobre y cobre refinado, según informaron a Bloomberg, incluso contrapartes no aprobadas por Mitsubishi.

La pérdida es un embrollo de cumplimiento y gestión de riesgos para Mitsubishi, pero es un golpe financiero manejable. Uno de las principales empresas comerciales de Japón, la compañía espera reportar una ganancia anual de 950 mil millones de yenes.

No es la primera vez que Mitsubishi toma una decisión radical para responder a una crisis. Cerró su unidad de petróleo con sede en Singapur en 2019 después de que un operador chino rogue perdiera más de $300 millones. (El operador, a través de su abogado, afirmó que estaba actuando siguiendo las órdenes de sus gerentes y que las pérdidas se debían al «pago prematuro» de las posiciones de derivados.)

Etiquetas:ChinaMitsubishi
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?