• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?
Minería Internacional

MMG advierte pérdidas a causa de minería informal de cobre: ¿Por qué?

Última Actualización: 20/10/2025 12:02
Publicado el 20/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa alerta que la expansión de la minería informal en Pamputa, amenazando la exploración y futuras inversiones a gran escala en su proyecto a tajo abierto Sulfobamba

La empresa china MMG Ltd. elevó su estimación de cobre extraído por minería informal en una zona estratégica de su concesión en Perú. Según declaraciones a Bloomberg, los mineros considerados ilegales por la compañía han extraído alrededor de 90.000 toneladas métricas de cobre en los últimos 15 años en el área parte de su operación en Las Bambas. Esta cifra representa un incremento frente a la estimación de 74.000 toneladas hasta mediados de 2024.

Te puede interesar

China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales
Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre
Kuya Silver Corporation alcanza ventas récord de concentrado en tercer trimestre del 2025
Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación

Aunque el volumen representa solo una fracción de los recursos totales, la zona es clave para los planes de inversión de MMG, que busca desarrollar allí su tercera mina a tajo abierto. El área actualmente es explotada por la comunidad indígena de Pamputa bajo la figura de minería artesanal, mientras la empresa necesita adquirir esas tierras para su proyecto.



“Se trata de una concesión minera otorgada por el Estado peruano a Las Bambas, pero luego el Estado no la protege. Esto empaña la imagen del país ante los ojos de los inversionistas internacionales”, afirmó Pablo O’Brien, exfuncionario del Ministerio de Minería y consultor de empresas mineras. Un tercio de la extracción se ha producido en los últimos dos años, impulsada por el alza de precios de los metales y la expansión de la minería informal en zonas rurales.

¿Qué acciones está tomando MMG?

La compañía ha presentado más de 100 denuncias por minería ilegal contra los mineros de Pamputa, en un intento por recuperar el control de una zona que prevé desarrollar a mediados de la década de 2030. Las Bambas es actualmente el mayor proveedor de cobre del país y representa casi el 2% de la producción mundial.

La operación, adquirida por MMG a Glencore en 2014, implicó una inversión de US$10.000 millones y continúa siendo la mayor inversión minera de la historia del Perú. Mientras las denuncias avanzan en paralelo a la negociación por tierras, la disputa tensiona la relación entre la empresa, el Estado y la comunidad local.

Fuente: Rumbo Minero

Publicaciones relacionadas:

  1. Ivanhoe Mines informa de 71.266 toneladas de cobre producidas por Kamoa-Kakula en el tercer trimestre de 2025
  2. Kobo Resources intercepta 17,0 m a 3,87 g/t Au, lo que define aún más la mineralización de oro de alta ley en su proyecto de oro Kossou
  3. Jamaica: C3 Metals comienza el estudio geofísico 3DIP a escala de distrito sobre el proyecto de cobre y oro Bellas Gate
Etiquetas:Las BambasMMG Ltd.Perú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

La subcontratación en Chile: Más de un millón de trabajadores involucrados

Nacional
20/10/2025

Innovación en la minería: Codelco destaca en Intecmin 2025 Calama

Industria Minera
20/10/2025

Minería en alza: Chile y Perú consolidan liderazgo regional y despiertan interés en América Latina

Industria Minera
20/10/2025

Biministro de Economía y Energía, embajadores y representantes de pueblos atacameños inauguran III Cumbre del Litio y Nuevas Energías

Empresa
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?