• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > Modificación al reglamento del SEIA entra en vigencia y se alista instructivo para orientar implementación

Modificación al reglamento del SEIA entra en vigencia y se alista instructivo para orientar implementación

Este jueves se publicó en el Diario Oficial donde uno de sus ejes es la incorporación de la variable del cambio climático. Directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, señaló a DF que la idea es que este instructivo esté publicado de aquí a fines de marzo. Mientras, el trabajo de la segunda fase de la modificación entraría en marzo a consulta pública.

Última Actualización: 2 de febrero de 2024 13:13
Cristian Recabarren Ortiz
Modificación al reglamento del SEIA entra en vigencia y se alista instructivo para orientar implementación
Compartir por WhatsApp

Mientras se tramita en el Congreso la propuesta de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), el gobierno avanza en una modificación al reglamento del SEIA en dos fases. Este jueves se cumplió un hito relevante en esta materia al publicarse en el Diario Oficial el Decreto Supremo que modifica el reglamento del SEIA para hacerlo consistente con las obligaciones que impone la Ley de Cambio Climático promulgada el 30 de mayo de 2022 y el Acuerdo de Escazú. 

Lo más leído:

Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores
Capacitaciones del SEIA en Sierra Gorda Impulsan Desarrollo Sostenible para Funcionarios y Emprendedores
Proyecto «NZNP» busca acelerar economía sustentable en Chile
Perú amplía protección de Líneas de Nazca por amenazas mineras excavadas
Modificación al reglamento del SEIA entra en vigencia y se alista instructivo para orientar implementación

Al no tener artículo transitorio, entra en vigencia el día de la publicación del documento, por lo que a partir de esta fecha todos los proyectos de inversión que ingresen a evaluación ambiental deberán someterse a los nuevos requisitos que allí se establecen. 

El reglamento actual es del año 2012, modificado por última en octubre de 2014. Así, para el Ministerio del Medio Ambiente, se hacía necesario y obligatorio modernizarlo, trabajo al cual se abocó la cartera con la colaboración del SEA el año pasado y que hoy se materializó con la publicación del Decreto.

En concreto, esta modificación al reglamento tiene dos ejes principales: la incorporación de la variable del cambio climático en la evaluación de impacto ambiental, en cumplimiento de la Ley Marco de Cambio Climático; y el fortalecimiento del acceso a la información y la participación ciudadana en materia ambiental, en cumplimiento del Acuerdo de Escazú.

Estos ejes se ven reflejados en medidas como la consideración de la relación de los proyectos con los planes sectoriales de adaptación al cambio climático; el fortalecimiento de los planes de Prevención de Contingencias y de Emergencias considerando los instrumentos de gestión del riesgo de desastres; el uso de lenguaje sencillo, directo y de fácil comprensión para el público tanto en el nombre de los proyectos como en su formulación; y medidas como la instalación de carteles en el sitio del proyecto ubicados en lugares visibles para la comunidad, entre otras.  

En simple, entre otros aspectos, la incorporación de la variable de cambio climático es un factor que es capaz de detonar la revisión de una Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Se amplían los casos de revisión de una RCA. Se incorpora la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) como una institución que puede solicitar la revisión de una RCA y también se amplía a las resoluciones que provengan de Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

También, se incorpora el concepto de «monitoreo participativo», y hay un cambio en las reglas para ordenar el inicio de un proceso de participación ciudadana en las DIA.

En un comunicado, el ministro (s) de la cartera del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, señaló que «estos cambios nos van a permitir proteger mejor el medioambiente, incorporar a la ciudadanía y hacer una evaluación ambiental eficiente», dijo.

La directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán, sostuvo que esta modificación «va en la línea con las recomendaciones que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ya nos había formulado en el marco de la Evaluación de Desempeño Ambiental de nuestro país, con miras a alcanzar los estándares de los demás países miembros de la organización».

Consultada por DF, Durán detalla que, preparándose para esta publicación en el Diario Oficial, tomaron medidas desde tecnológicas hasta técnicas. La entidad creó un documento de preguntas y respuestas para aclarar el tema de la vigencia y se hicieron los ajustes correspondientes a la plataforma del SEIA electrónico para recibir los proyectos.

Y adelanta que tienen en estudio un instructivo en particular que vaya aclarando todos los aspectos que puedan eventualmente generar dudas en la medida en que avance la implementación de este Reglamento. «Tenemos previsto un instructivo que vaya explicando la implementación y estamos revisando qué ajustes a otras guías anteriores tenemos que hacer», anuncia, agregando que la idea es que este esté publicado de aquí a fines de marzo.

«Estamos enfocados en este momento en la implementación de este reglamento de manera que sea lo más fluida posible y que podamos garantizar la mayor unificación de criterios posible en su implementación (…) Nuestro foco ahora es dar certeza a todos los administrados sobre cómo se implementa este reglamento», recalcó.

En cuanto a si esta modificación puede interferir de alguna manera en la reforma al SEIA en trámite, indicó que es un proyecto de ley en tramitación y «tiene que producirse un debate que esperamos que sea ágil y oportuno, pero luego, una vez que se publique la ley, tendrá que implementarse. Incluso el proyecto de ley considera algunas disposiciones transitorias y la modificación de reglamento. Por lo tanto, no hay incompatibilidad».

La segunda fase

Lo que viene ahora es la segunda fase de la modificación al reglamento del SEIA. Esta está en elaboración y se referirá a una gestión más eficiente de los Permisos Ambientales Sectoriales y la actualización de las tipologías de ingreso al SEIA. Fuentes comentan que se trabaja para ser presentada en marzo a consulta pública.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/modificacion-al-reglamento-del-seia-entra-en-vigencia-y-se-alista-instructivo-para-orientar-implementacion/">Modificación al reglamento del SEIA entra en vigencia y se alista instructivo para orientar implementación</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Acuerdo de EscazúDecreto SupremoLey de Cambio ClimáticoMaximiliano Proañoreglamento del SEIASEIASistema de Evaluación de Impacto AmbientalValentina Durán
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?