• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur
Industria Minera

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Última Actualización: 26/11/2025 11:36
Publicado el 26/11/2025
Jonathan Naveas
Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Mogotes Metals inició perforación diamantina en Stockwork Hills, un objetivo clave al sur del yacimiento Filo del Sol de BHP y Lundin.

Relacionados:

Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8
Codelco refuerza seguridad en División El Teniente con nuevo plan de iluminación LED en el Túnel Teniente 8
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares
Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad
Sindicatos de Edyce presionan a acreedores para aprobar reorganización y evitar la quiebra de histórica metalúrgica

Inicio de campaña en áreas estratégicas

La empresa Mogotes Metals hizo oficial el comienzo de su campaña de perforación diamantina en el proyecto Filo Sur. Este se encuentra directamente al sur del emblemático depósito Filo del Sol (FDS), operado por BHP y Lundin. Según informaron, los trabajos iniciales se centran en los objetivos denominados Stockwork Hills (SWH) y Cruz del Sur (CDS), ambos definidos a través de exploraciones previas. Allen Sabet, director ejecutivo de la compañía, manifestó entusiasmo por este avance. “Nuestra primera plataforma de perforación diamantina ya está funcionando en el sitio. Stockwork Hills es un objetivo atractivo para la mineralización de Cu-Au-Ag-Mo de stockwork de mayor ley. Estamos entusiasmados con los hallazgos de este objetivo y de su objetivo hermano en Cruz del Sur”, declaró Sabet.

Mogotes Metals comienza perforación en Stockwork Hills, clave para explorar Filo Sur

Esta etapa de exploración busca identificar depósitos significativos mediante perforaciones a profundidades iniciales de aproximadamente 350 metros bajo la superficie. Además, las operaciones se sitúan a elevaciones cercanas a los 4.300 metros sobre el nivel del mar. Las dimensiones del objetivo geofísico comprendido en Stockwork Hills alcanzan los 600 metros por 200 metros, caracterizado por una alta cargabilidad en IP (superior a 50 ms) y la presencia de anomalías magnéticas. La empresa también reporta avances en la construcción de acceso y nuevas plataformas de perforación para respaldar la expansión del proyecto.

Resultados iniciales y potencial del proyecto

Los primeros avances en Stockwork Hills y Cruz del Sur auguran un prometedor desarrollo para Mogotes Metals. En SWH, los trabajos de excavación de zanjas revelaron anomalías de suelo con contenido de cobre y oro. Las muestras extraídas mostraron óxidos de cobre como malaquita y crisocola alojados en vetillas de cuarzo de intensidad moderada, lo que refuerza las proyecciones del área. Mientras tanto, en CDS se obtuvieron resultados significativos en las trincheras: en la Trinchera T7 se midieron 147 metros con 0,2 g/t de oro y 600 ppm de cobre, incluyendo intervalos con mayor concentración como 12 metros con 0,29 g/t de oro y 0,32% de cobre.

En SWH, las trincheras han delineado una zona mineralizada que se extiende más de 400 metros en orientación norte-sur. Estas estructuras se sitúan sobre una anomalía geofísica mayor a 600 metros, resaltando su fuerte magnetismo y cargabilidad, atributos esenciales para identificar objetivos de stockwork ricos en metales como cobre, oro, plata y molibdeno. Mogotes Metals anticipa que continuará avanzando hacia nuevos objetivos prioritarios a medida que progresa la temporada de trabajo en el proyecto Filo Sur.

  • Profundidad inicial: ~350 metros bajo superficie.
  • Elevación del sitio: ~4.300 metros.
  • Dimensión del objetivo: ~600 m x 200 m.
  • Firmas geofísicas: alta cargabilidad y magnetismo.

Te puede interesar:

  1. Perforación de minerales Sun Summit Intervalo más fuerte hasta la fecha en la zona del arroyo distrito de Toodoggone, Columbia Británica.
  2. Sitka Gold perfora 172,4 metros de oro de 0,90 g/t, incluyendo 33,4 metros de oro de 2,40 g/t, en Blackjack , Yukon
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:Filo del SolMogotes MetalsStockwork Hills
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

Minería Internacional
26/11/2025

Nvidia versus Alphabet: el escrutinio del mercado sobre la IA separa los caminos de las grandes tecnológicas en Bolsa

Gadgets
26/11/2025

Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

Commodities
26/11/2025

Engie Chile instala primeros aerogeneradores en Pampa Fidelia y Chequenes

Energía
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico

BHP descarta compra de Anglo American y refuerza estrategia de crecimiento orgánico

25/11/2025
Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

Empresas de Antofagasta visitan Minera El Abra en experiencia inédita clave

25/11/2025
Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

Seminario en Antofagasta destacó innovación y sostenibilidad en extracción directa de litio

26/11/2025
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?