• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Mois Navon, el padre de los vehículos autónomos: “La gente no conducirá más. Es sólo una cuestión de tiempo”

Mois Navon, el padre de los vehículos autónomos: “La gente no conducirá más. Es sólo una cuestión de tiempo”

Última Actualización: 13 de agosto de 2023 01:47
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 13 de agosto de 2023
1 vistas
9 Minutos de Lectura
Mois Navon, el padre de los vehículos autónomos: “La gente no conducirá más. Es sólo una cuestión de tiempo”

Considerado como uno de los próceres de la alta tecnología del reciente ecosistema de startup israelí, este ingeniero estará de visita en Chile para hablar de la ética y el propósito en los negocios. Además de dar su visión sobre el futuro del emprendimiento mundial.

Se le considera el creador de los vehículos autónomos y de las pantallas inteligentes en los aviones. El ingeniero judío-norteamericano Mois Navon se fue en a principios de este siglo a vivir a Israel siendo parte clave del ecosistema de emprendimiento que hoy distingue a ese país. Fundó Mobileye, la startup que diseñó el sistema visual automotriz que impulsó la revolución de los vehículos autónomos y que se hizo famosa en 2017 al vender el chip desarrollado a Intel por US$15 mil millones, la venta de alta tecnología más grande en la historia de Israel. Hoy en día, la tecnología, denominada como ADAS (Advanced Driving Assistant System o sistema avanzado de asistente de conducción) se encuentra en 30 millones de vehículos y domina el 70% del mercado mundial.

Relacionados:

Avances en la electrificación de la minería hacia la sostenibilidad
Avances en la electrificación de la minería hacia la sostenibilidad
Toyota Mirai-X contra Tesla: El Hidrógeno llega para desbancar al líder
Chile avanza hacia la sostenibilidad con hidrolinera para bicicletas de hidrógeno

Navon no conoce Sudamérica y estará en Chile del 21 al 30 de agosto dando varias conferencias y participando de reuniones en Icare, en la Cámara Chilena de la Construcción, así como en las universidades Católica y Andrés Bello, entre otros lugares. Su visita fue posible gracias a las gestiones en conjunto de Roberto Camhi, director de la Comunidad Judía de Chile, y Jennyfer Salvo, fundadora de Softpower Connection, así como de varias personas e instituciones que han colaborado. Pero Navon no sólo es el símbolo de la alta tecnología del país del Medio Oriente: también es rabino y experto en ética, cosas que trata de combinar en su día a día.

¿Cuáles son los elementos clave que han hecho de Israel un centro neurálgico para las startups?

Muchos se hacen esa pregunta. ¿Cómo un país tan pequeño, que tiene la población de la ciudad de Nueva York, está justo detrás de Estados Unidos y China en términos de startups e innovación, patentes, etc.? Hay muchos factores, uno de ellos es que todo el mundo va al Ejército y por lo tanto aprende el sacrificio a una edad temprana, la autodisciplina y una serie de habilidades que las llevan al mundo laboral. Además es un país pequeño y no hay jerarquías. Los ingenieros de bajo nivel pueden hablar con los altos directivos. Pero sobre todo, con todos los problemas que tiene Israel, hay un gran sentido del propósito.

Relacionados:

Bajo precio histórico del cobalto y desafíos en mercado de Vehículos Eléctricos
Bajo precio histórico del cobalto y desafíos en mercado de Vehículos Eléctricos
Cadenas de suministro de baterías: desafíos y oportunidades mundiales hasta 2030.
Acusaciones de esclavitud en obra de BYD en Brasil desatan polémica cultural

Por otro lado, el sistema empresarial local se ha desarrollado de tal forma que al principio había mucha gente inteligente trabajando en problemas difíciles, pero a precios muy bajos en comparación con el resto del mundo. Así, comenzó a llegar el capital de riesgo y a desarrollarse junto con el talento de ingeniería. Así que sin duda ha impactado en toda la cultura y nos ha cambiado.

¿Cómo los ha cambiado?

La gente se volvió tan próspera que sus valores se pusieron en tela de juicio y esa es la etapa en la que se encuentra Israel ahora. Necesitamos revaluar nuestro sistema de valores, que nos ha cambiado en gran parte por el auge de las startups. No basta con desarrollar tecnología. Al final del día está la idea del propósito. Encontrar un sentido. Pero creo que es un tema que debe ser revisado en todos los países.

Relacionados:

Silicio: de tecnología a seguridad en cadena de suministro en EE.UU.
Northvolt: la lucha de Europa contra la dependencia de baterías chinas
Grupo Luksic pone en operación la primera locomotora propulsada con hidrógeno de Sudamérica

Hablemos de la tecnología en la que fue Ud. protagonista. ¿Cuándo se podría realmente masificar el uso de vehículos autónomos?

Hay como cinco niveles de conducción autónoma y el último (que es el quiere ver la gente) es ese donde uno le dice al vehículo que no tiene volante: “Llévame a la playa”. Y va hacia allá mientras el chofer duerme o ve una película. Pero aún no llegamos ahí.

¿En qué nivel estamos entonces?

Entre el 3 y el 4, donde un auto puede circular solo por autopistas y carreteras muy bien trazadas, pero aún se requiere que el conductor humano tome el control en ciertos casos. La llegada al vehículo autónomo total sería entre 2035 y 2040, según la revista Wired. Pero no hay duda que vamos a tener vehículos completamente autónomos. La gente no conducirá más. Es sólo una cuestión de tiempo.

¿Y la conducción autónoma es hoy un área importante para el desarrollo de las startups?

Creo que antes del ChatGPT y las aplicaciones de inteligencia artificial (IA), la mayor disrupción estaba en la movilidad. Hace unos cinco o siete años, los vehículos autónomos se veían como la gran disrupción tecnológica de la humanidad. No hay duda que sigue siendo un aspecto enorme en el desarrollo tecnológico y hay un montón de empresas involucradas, pero los grandes modelos de lenguaje de IA se han convertido ahora en una gran disrupción.

Hablando de inteligencia artificial, en su experiencia en el ecosistema de emprendimiento, ¿estamos viviendo realmente el comienzo de una nueva era o se está formando una “burbuja” como ocurrió a principios de este siglo con las empresas puntocom?

Primero, creo que esto no es el comienzo de nada. La IA empezó en la década del 50, cuando John McCarthy, Marvin Minsky y mucha gente más, dijeron que querían construir máquinas que hagan lo que hace la gente. Y de repente se dieron cuenta que estas máquinas podían vencer a los humanos en el juego de damas y luego en ajedrez. Esa máquina ya tenía entonces lo que llamamos un tipo de pensamiento. Pero lo que realmente ha cambiado todo hoy en día es que lo que la IA es capaz de hacer. Así que no creo que la inteligencia artificial sea una burbuja. Estamos en el codo de una curva que de repente va a despegar exponencialmente. Y claro, es más visible para la gente ahora por el poder de ChatGPT y otros grandes modelos similares.

¿Cuál será el eje de sus charlas en Chile?

Tratar de inspirar a la gente acerca de que el futuro es bueno. Que la tecnología es muy beneficiosa para la humanidad. Pero a la vez, me gustaría que entiendan que no pueden dejar que la tecnología los dirija. Que los seres humanos necesitan ponerla en un marco ético.

¿Y dónde está el tema ético en la tecnología de conducción autónoma?

Cuando creemos que realmente es seguro para poner los vehículos autónomos en las calles y no poner en juego la vida de las personas. ¿Cuáles son los verdaderos peligros? Y así también hay un montón de desafíos éticos con la IA. Por ejemplo, cuando conversas con ChatGPT es algo muy similar a una conversación con una persona. Es muy fluida. O sea, entras a una especie de relación. Pides por favor y dices gracias. Pero es una máquina. Y si tratas a una máquina como persona, quizá trates a una persona como a una máquina. ¿Cómo encontrar el equilibrio? Y las preguntas se vuelven más difíciles, especialmente cuando hay 72 laboratorios en todo el mundo trabajando en máquinas conscientes.

Fuente: La Tercera

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mois-navon-el-padre-de-los-vehiculos-autonomos-la-gente-no-conducira-mas-es-solo-una-cuestion-de-tiempo/">Mois Navon, el padre de los vehículos autónomos: “La gente no conducirá más. Es sólo una cuestión de tiempo”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Minería Chilena
24 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

Afiliación a Fonasa: requisitos y pasos para completar el trámite

24 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

Impulso de Codelco y la Construcción de Calama por una minería inclusiva.

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

Oportunidades laborales en minería crecen en Chile

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025

Empresas

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?