• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Molienda de El Teniente cambia la cara y destaca la integración femenina.
Industria Minera

Molienda de El Teniente cambia la cara y destaca la integración femenina.

Última Actualización: 23/12/2020 00:00
Publicado el 23/12/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Molienda de El Teniente cambia la cara y destaca la integración femenina.

Trabajadoras y trabajadores de la molienda convencional acordaron realizar acciones de limpieza y renovación del área. Los 12 molinos fueron pintados y uno de ellos hoy luce de color lila, tono elegido por las mujeres que se desempeñan en el sector.

Relacionados:

Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
SEA lidera encuentro ciudadano por cambios en proyecto Desaladora de Coquimbo
Alianza Metaproject y ACHS refuerza cultura de seguridad y prevención en Chile
Estrategia Nacional del Litio: Finaliza con éxito la Consulta Indígena para el CEOL en sector Hilaricos
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería

Alzar la vista sobre la línea de los 12 molinos de la Molienda Convencional tiene hoy otro panorama: tras un intenso trabajo de orden y aseo,  trabajadoras y trabajadores lograron cambiarle la cara a las instalaciones y transformar al molino 8 en un hito de la diversidad luego de que fuera pintado lila en reconocimiento a la integración femenina en el sector.

Molienda de El Teniente cambia la cara y destaca la integración femenina.

“Quisimos estandarizar la Planta y destacarnos a nivel corporativo como la mejor molienda desde el punto de vista de mantención, productivo y de orden y aseo. Esto va de la mano con la transformación cultural y destacamos el aporte femenino, la inclusión laboral y diversidad de género que existe en el área”, explicó Alberto Aguilera, jefe de Unidad Mantenimiento Molienda Convencional.

El housekeeping o limpieza renovó el aspecto del sector y generó un potente impacto visual. “Hubo un acuerdo entre todos y la jefatura nos apoyó para canalizar esas ganas y concretar finalmente esta idea”, dice Juan Rubio, jefe de Mantenimiento Planta Convencional y Molino Unitario.

Búsqueda de identidad

Juan Pincheira, gerente de Plantas, explica que “empezamos a mirar hacia adentro de la organización para ver cuál es el espíritu o la identidad que esperamos de los molineros. Buscamos en nuestra identidad tener una Planta limpia, segura, productiva y con las y los mejores operadores (as) y mantenedores (as). En este proceso y naturalmente comenzaron a surgir iniciativas como la del Molino Convencional”.

El ejecutivo relata que hay otras iniciativas de limpieza y ornamentación en curso. “Los días miércoles los equipos de trabajo se toman un tiempo y evalúan las acciones para mantener el orden y la limpieza”, dijo.

Paula Zamorano, operadora: “Un orgullo como mujer”

Paula Zamorano es operadora y una de las mujeres que se desempeña en Molienda Convencional y le cuesta contener las lágrimas al ver la nueva cara de su área de trabajo.

“Para nosotros es genial. Acá pasamos todo el día y me emociona ver el reconocimiento que están haciendo a nuestro aporte. Esto es algo histórico para nosotras”, dice.

Juan Carlos Araya, jefe de Unidad Molienda y Proceso Convencional, destaca el desempeño de Paula. “Ella es un ejemplo de cómo las mujeres se han ido integrando a las faenas. Incluso por la contingencia de la pandemia ya ha debido operar sola los 12 molinos”.

“Por eso para mí es un orgullo que el molino 8 tenga otro color.  Cada vez que lo miro sé que es un hito a la diversidad que existe en El Teniente”.

“Hay que tener linda la casa”

Moisés Durán, mantenedor mecánico:

“Uno percibe una mejora en el ambiente, en las condiciones laborales. Además estamos resaltando, con nuestras compañeras, la diversidad, la inclusión”.

Joaquín Arancibia, mantenedor mecánico

“Esta acción es positiva para toda la Planta. Esta es nuestra casa, pasamos muchas horas, y da gusto ver la casa bonita”

Felipe González, mantenedor mecánico

“Es una buena iniciativa que le cambia la cara al área.  Verla bonita entrega vibras positivas al momento de trabajar. Esta es mi casa”.

Guillermo Acuña Zamorano, mantenedor experto

“Estamos dando una nueva imagen, ordenada y limpia. Esto refuerza el sentido de sentirse molinero. Llevo 21 años acá y quiero esta Planta”.

Juan Carlos Araya, jefe de Unidad Molienda y Proceso Convencional

“Queremos mejorar la cara de la Planta, cambiarla. Ser proactivo, ir más allá de las operaciones y las mantenciones. Debemos mantenerla limpia, impecable”.

Etiquetas:ChileCodelcoEl Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora

Medio Ambiente
25/11/2025

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad

25/11/2025
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso

25/11/2025
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones

25/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?