• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Molten Industries busca abastecer el mercado de grafito en Estados Unidos
Minería Internacional

Molten Industries busca abastecer el mercado de grafito en Estados Unidos

Última Actualización: 20/06/2024 20:54
Publicado el 20/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa con sede en Oakland, Molten Industries, está trabajando en construir una cadena de suministro en los Estados Unidos para el grafito, uno de los componentes clave de las baterías de iones de litio utilizadas en automóviles eléctricos y teléfonos inteligentes. Con financiamiento de Bill Gates’s Breakthrough Energy Ventures (BEV) y una técnica especializada para dividir el metano en grafito e hidrógeno, Molten busca abastecer a las grandes compañías automotrices con grafito doméstico más rentable y confiable debido a los problemas en la cadena de suministro internacional. Además, buscan ofrecer un grafito sintético con bajas emisiones, en contraposición al grafito actualmente en el mercado que se produce a partir de combustibles fósiles y emite metano y contaminantes atmosféricos.

Te puede interesar

El Algarrobo: Revolución económica y social en Piura
PPX Mining Corp. destaca con hallazgos sorprendentes en Perú
Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord
Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Molten Industries y su enfoque en la producción de grafito

La empresa con sede en Oakland, Molten Industries, está trabajando para construir una cadena de suministro de grafito en los Estados Unidos, utilizando una técnica especializada para dividir el metano en grafito e hidrógeno. La compañía ha desarrollado un reactor que utiliza calefacción resistiva, lo cual es más eficiente energéticamente, en contraste con otros métodos más intensivos en energía utilizados por otras empresas.

El impulso para una cadena de suministro de grafito doméstica en los Estados Unidos

Las grandes compañías automotrices están buscando una fuente de grafito doméstico de bajo costo y confiable debido a los problemas en la cadena de suministro internacional. China controla aproximadamente el 75% de la cadena de suministro de ánodos de grafito a nivel mundial, lo cual ha generado preocupación en Estados Unidos y otros países por depender en gran medida de una única fuente de este material valioso. Además, los altos costos de flete durante la pandemia y las restricciones temporales de exportación impuestas por China han aumentado los riesgos.

Molten Industries y su tecnología de producción de grafito

Molten Industries utiliza una técnica llamada pirólisis para producir grafito a partir de metano. Este proceso no genera emisiones de CO2 si no hay presencia de oxígeno o agua. A diferencia de otras empresas que utilizan métodos más intensivos en energía como microondas o calentamiento a base de plasma, Molten utiliza calefacción resistiva, lo que hace que su reactor sea más eficiente.

El mercado del grafito y otros materiales en la industria de las baterías

A pesar de los esfuerzos de Molten Industries, es posible que el grafito compita con otros materiales como el silicio, el litio y el carbono duro en la fabricación de ánodos de baterías en el futuro. BloombergNEF estima que esta transición podría reducir la demanda de grafito a la mitad para el año 2035. Además, el mercado del hidrógeno también puede presentar desafíos debido a los altos costos de producción y uso, así como a la incertidumbre de las políticas relacionadas.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

Industria Minera
21/10/2025

ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano

Industria Minera
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

21/10/2025

BP Silver inicia perforación en proyecto de plata en Bolivia

21/10/2025

Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

21/10/2025

El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?