• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo
Industria Minera

Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo

“Es importante iniciar la discusión respecto del hecho que a diferencia de lo que ocurre en otros países donde las medidas antidumping duran entre tres y cinco años”, dijo Molycop tras celebrar la decisión de la Comisión Antidistorsiones.

Última Actualización: 24/04/2024 16:34
Publicado el 24/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo

Molycop celebró la decisión de imponer sobretasas a las importaciones de bolas de acero para molienda de origen chino en el contexto de la investigación antidumpin. En concreto, la firma solicitó una sobretasa de 33,5% para las bolas de acero tradicional, petición que finalmente fue acogida por la instancia.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

“La decisión de la Comisión Antidistorsiones confirma lo que Molycop ha planteado desde hace años, esto es, que hay dumping en las bolas de acero de origen chino”, dijo la empresa, controlada por el fondo de capital privado estadounidense American Industrial Partners, en un comunicado a días de que conoció la decisión.

Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo

La firma con más de 60 años de presencia en Chile defendió su postura argumentando que, “el uso de precios artificialmente bajos para vender acero y productos de acero está muy extendido a nivel internacional, tal como han demostrado las medidas adoptadas por la Unión Europea, Canadá, México y Estados Unidos, entre otras economías, y como han expresado en el último mes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen”.

Sin embargo, pese a celebrar la medida, Molycop lamentó las consecuencias que observaron en el mercado del acero y el actuar de China: “El daño es acumulativo y ha llevado a que en cinco años hayan desaparecido dos fabricantes chilenos de bolas de acero para molienda y un tercero haya llevado parte de su producción al extranjero”.

“Valoramos la corrección recomendada por la Comisión Antidistorsiones a la distorsión existente, ya que permite nivelar la cancha y lograr mantener el encadenamiento productivo en el ecosistema del acero que da empleos de calidad y que se extiende a la minería, a las universidades y otras instituciones educativas en la Región del Biobío, lo que se traduce en generación de nuevo conocimiento en minería y metalurgia y la formación de capital humano altamente especializado. Este es el ecosistema que se ve amenazado por la competencia desleal”, agregó.

De cara al futuro, Molycop, la firma dos operaciones en Chile, en Talcahuano y Mejillones, para buscar que la medida de sobretasas sean de forma permanente, ya que la decisión de la Comisión Antidistoriones se extiende por seis meses. “Es importante iniciar la discusión respecto del hecho que a diferencia de lo que ocurre en otros países donde las medidas antidumping duran entre tres y cinco años”, comentó.

Ante este contexto, estiman que el contexto de que estas medidas de sobretasas se pueda extender un año es insuficiente. “Aumenta la exposición a futuros daños desde dichas importaciones e inhibe una mayor inversión en este sector y la consecuente creación de más empleos”, cerró la firma.

Etiquetas:acero chinoAmerican Industrial PartnersMolycop
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?