• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo
Industria Minera

Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo

“Es importante iniciar la discusión respecto del hecho que a diferencia de lo que ocurre en otros países donde las medidas antidumping duran entre tres y cinco años”, dijo Molycop tras celebrar la decisión de la Comisión Antidistorsiones.

Última Actualización: 24/04/2024 16:34
Publicado el 24/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo

Molycop celebró la decisión de imponer sobretasas a las importaciones de bolas de acero para molienda de origen chino en el contexto de la investigación antidumpin. En concreto, la firma solicitó una sobretasa de 33,5% para las bolas de acero tradicional, petición que finalmente fue acogida por la instancia.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

“La decisión de la Comisión Antidistorsiones confirma lo que Molycop ha planteado desde hace años, esto es, que hay dumping en las bolas de acero de origen chino”, dijo la empresa, controlada por el fondo de capital privado estadounidense American Industrial Partners, en un comunicado a días de que conoció la decisión.

Molycop celebra decisión de imponer sobretasas al acero chino, pero pide medidas de largo plazo

La firma con más de 60 años de presencia en Chile defendió su postura argumentando que, “el uso de precios artificialmente bajos para vender acero y productos de acero está muy extendido a nivel internacional, tal como han demostrado las medidas adoptadas por la Unión Europea, Canadá, México y Estados Unidos, entre otras economías, y como han expresado en el último mes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen”.

Sin embargo, pese a celebrar la medida, Molycop lamentó las consecuencias que observaron en el mercado del acero y el actuar de China: “El daño es acumulativo y ha llevado a que en cinco años hayan desaparecido dos fabricantes chilenos de bolas de acero para molienda y un tercero haya llevado parte de su producción al extranjero”.

“Valoramos la corrección recomendada por la Comisión Antidistorsiones a la distorsión existente, ya que permite nivelar la cancha y lograr mantener el encadenamiento productivo en el ecosistema del acero que da empleos de calidad y que se extiende a la minería, a las universidades y otras instituciones educativas en la Región del Biobío, lo que se traduce en generación de nuevo conocimiento en minería y metalurgia y la formación de capital humano altamente especializado. Este es el ecosistema que se ve amenazado por la competencia desleal”, agregó.

De cara al futuro, Molycop, la firma dos operaciones en Chile, en Talcahuano y Mejillones, para buscar que la medida de sobretasas sean de forma permanente, ya que la decisión de la Comisión Antidistoriones se extiende por seis meses. “Es importante iniciar la discusión respecto del hecho que a diferencia de lo que ocurre en otros países donde las medidas antidumping duran entre tres y cinco años”, comentó.

Ante este contexto, estiman que el contexto de que estas medidas de sobretasas se pueda extender un año es insuficiente. “Aumenta la exposición a futuros daños desde dichas importaciones e inhibe una mayor inversión en este sector y la consecuente creación de más empleos”, cerró la firma.

Etiquetas:acero chinoAmerican Industrial PartnersMolycop
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?